El Ayuntamiento de La Portellada quiere acotar esta zona convertida en vertedero
El Ayuntamiento de La Portellada se encuentra preocupado por el mal uso que se le está dando a la escombrera municipal, que tiene unos 100 metros cuadrados de superficie, situada en el camino que comunica la carretera que lleva hasta la localidad con el precioso paraje de El Salt del río Tastavins.
Desde hace un tiempo ese espacio que está reservado tan solo para depositar los escombros de las obras que se realizan en el pueblo y las ramas de las podas de los leñosos que se cultivan en la zona se viene utilizando como vertedero, algo que está totalmente prohibido y que ha causado sorpresa y también preocupación. En la zona pueden encontrarse desde sofás, hasta restos de electrodomésticos, colchones, o ruedas. El impacto visual en la zona es enorme, dado que se encuentra en un camino de paso obligatorio para acceder al salto de agua. Esta zona es transitada por numerosas personas que visitan esa zona del río Tastavins; especialmente estos días de primavera tras las lluvias, cuando El Salt muestra una de sus mejores caras. Esta suciedad proyecta una imagen que se aleja mucho de lo que se persigue en la Comarca del Matarraña que no es otra cosa que buscar un turismo de calidad y respetuoso con el medio ambiente.
Desde el consistorio portillense se tiene la intención de retirar dichos enseres lo antes posible y vallar la zona con el objetivo de que, el que desee tirar escombros o las ramas de las podas, pida el permiso perceptivo al ayuntamiento para poder hacerlo. El alcalde, Alfonso Guardia, se mostró preocupado por la situación y espera resolverla cuanto antes.
Por otra parte también se está trabajando en habilitar un lugar en la localidad que funcione como punto limpio con el fin de que aquí se depositen botes y envases vacíos de productos químicos (pinturas, disolventes), resíduos sanitarios domésticos (medicamentos usados, radiografías), resíduos de automóvil (baterías, neumáticos), material informático (ordenadores, pantallas, cartuchos de tinta), bombillas, lámparas, tubos fluorescentes, pilas y pequeños electrodomésticos como, teléfonos, cargadores. Hasta ahora los habitantes de La Portellada tienen la posibilidad de hacerlo los terceros martes de cada mes en el punto verde actual de las 11.15 a 11.45 aprovechando el punto limpio móvil habilitado a tal efecto para todo el territorio matarrañense.