Un total de 16 documentos conforman el Mapa de Paisaje
El Mapa de paisaje está integrado por un amplio conjunto de informes temáticos, que se apoyan en una detallada cartografía a diferentes escalas (1:25.000, 1:50.000 y 1:100.000) para facilitar su manejo y apreciar de forma general las distintas variables cartografiadas en la extensión de la comarca. La presentación tuvo lugar el martes en la sede comarcal.
En ellos se identifican, clasifican, valoran y cartografían, las distintas variantes que tiene el paisaje existente en la Comarca de las Cuencas Mineras. Los documentos que forma el Mapa de Paisaje son : introducción, tipos de paisaje, procesos naturales y actividades humanas, impactos negativos sobre el paisaje, calálogo de elementos singulares, visibilidad, calidad del paisaje, fragilidad del paisaje, aptitud del paisaje, valoración social, prospectiva del paisaje, objetivos de calidad paisajística, propuestas de protección, gestión y ordenación de los paisajes, recorridos de interés paisajistico, engarce con mapas de zonas limítrofes e informe resumen.
El objetivo final del Mapa es disponer de la información necesaria, por medio de los documentos y mapas, para una fácil y eficiente gestión del paisaje del territorio. El Mapa de Paisaje ha sido elaborado por el Instituto Geográfico de Aragón, dependiente del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, como parte de las herramientas destinadas a la gestión del paisaje de acuerdo con el Convenio Europeo del Paisaje.
Esta importante apuesta, llevada a cabo ya en otras comarcas de Aragón, surge del convencimiento de que el paisaje es un recurso de desarrollo de primer orden, fundamental de cara a implementar una adecuada política de ordenación territorial.
Francamente interesante , si también se considera el “ gozo al sentimiento “ por la contemplación.