Se gastará en la nueva piscina climatizada, Pui Pinos, el talud de San Pascual y el parque de la carretera de Zaragoza
El equipo de gobierno de Alcañiz ya ha presentado a todos los grupos políticos y a la ciudadanía el borrador de presupuestos de 2018, que asciende a 14.383.200 millones de euros. Se trata de unas cuentas que «intentan dar solución a muchas de las actuaciones que por uno u otro motivo no se han podido llevar a cabo en los últimos años» y para las que se ha contado con la opinión vecinal a través del consejo de Ciudad de Ciudad.
La inversión aumenta este año de los 300.000 euros de 2017 a más de un millón. Según destacaron ayer en rueda de prensa el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, y la concejal de Hacienda, Anabel Fernández, «se podrán acometer muchos proyectos demandados por la ciudadanía y se continuará con una clara vocación de aumentar los servicios de la ciudad por lo que en 2018 se va a apostar por la mejora de las instalaciones deportivas».
Ya se están reformando por completo los vestuarios del campo de fútbol y en breve se contratará la redacción del proyecto de construcción de una nueva piscina climatizada que ayude a aliviar la saturación que sufre la actual instalación. Para esta inversión no se ha incluido una partida específica debido a que hasta que no se cuente con el proyecto no se conocerá su coste. Se trata de una inversión de envergadura por lo que se pretende solicitar ayudas a otras administraciones. «Apostamos por un Alcañiz con más y mejores servicios y ahora es el turno de las instalaciones deportivas. No nos olvidamos tampoco de dar un uso al antiguo Casino y seguimos buscando empresas que quieran convertirlo en una residencia de ancianos, otro servicio muy necesario», comentó Gracia Suso.
Rotonda para el Circuito Guadalope
En materia de obras, se llevará a cabo la segunda fase de la Ronda de Belchite (67.000), Un proyecto que ya estaba presupuestado en 2017 pero que se tuvo que paralizar al igual que otros por la necesidad de contar con liquidez para los gastos del derrumbe de Pui Pinos (más de un millón de euros). Otra de las actuaciones previstas, muy demandada por los vecinos de la zona, es el acondicionamiento del talud de acceso al barrio de San Pascual por la carretera de Castelserás y la mejora de las plazas de aparcamiento colindantes, que tendrá un coste de 186.000 euros. En esta misma zona, se mejorará la rotonda del Hospital, que estará dedicada al aniversario del Circuito Guadalope (50.000 euros).
Otro proyecto muy solicitado que también hubo que posponer el año pasado por el desprendimiento del cerro es la construcción de un nuevo parque en la carretera Zaragoza y la reordenación del entorno del Recinto Ferial. Esta obra tendrá un coste de 90.000 euros. Asimismo, se continuará con el plan de asfaltado de calles, como las vías Corregimiento y Huesca; y de reparación de caminos. Cabe destacar que se repararán diferentes tramos de la Vía Verde desde el primer al tercer túnel.
Inversiones de Pui Pinos
Respecto al patrimonio, se abonará el anteproyecto para la rehabilitación de la Iglesia del Carmen. También se apuesta por el mantenimiento del patrimonio con la colocación de cámaras de seguridad para evitar actos vandálicos y robos en el entorno de la ex colegiata Santa María la Mayor y en el polígono Las Horcas (50.000 euros).
En cuanto al desprendimiento de Pui Pinos, el Consistorio seguirá asumiendo el pago de los alquileres de los vecinos afectados (68.000 euros). Actualmente se está redactando el proyecto de estabilización de la ladera y se ha encargado un estudio hidrológico complementario para conocer con exactitud el comportamiento de las humedades en todas las caras del cerro, tanto en la zona que se desprendió como en la de la calle San Pedro. Ambas actuaciones no se han incluido en el borrador porque, al igual que ocurre con la nueva piscina climatizada, hasta que no se cuente con los proyectos no se puede conocer su coste exacto. Una vez se conozca el importe se incluirá en el presupuesto. Asimismo, también se han contemplado 140.000 euros para la estabilización del talud de la Ronda Teruel.
En materia del día a día del Ayuntamiento y sus trabajadores se mantiene la apuesta por modernizar la institución y agilizar el pago a proveedores con nuevos programas informáticos para el departamento de Intervención. Asimismo, se continuará con el pro de la transparencia con el portal municipal sede.alcaniz.es, donde se puede acceder a todo tipo de información relacionada con la ciudad. También se adquirirán dos nuevos vehículos: un camión para la basura por 45.000 euros que permitirá olvidarse de los gastos de reparación del actual y un nuevo coche para la Policía Municipal por 30.000 euros. También se reparará por 35.000 euros la cubierta de la nave de la Brigada de Obras.
Una semana para enmiendas
La concejal de Hacienda presentó ayer el borrador de los presupuestos a todos los grupos en comisión de Hacienda. Ahora los partidos tienen una semana, hasta el próximo lunes, para entregar sus enmiendas. «En los días siguientes daremos a conocer el documento definitivo del presupuesto teniendo en cuenta las aportaciones de los grupos y las ciudadanas en el Consejo. Se prevé que las cuentas se aprueben en pleno en el mes de junio», anunció la edil de Hacienda.
Respeto a las aportaciones ciudadanas del Consejo, algunas de ellas ya están contempladas este año como el aumento de la asignación a la Protectora de Animales, que pasa de 8.250 a 9.500 euros anuales. El alcalde se ha comprometido a tener en cuenta todas las propuestas que se lanzaron en la reunión. Muchas de ellas, por ejemplo, iban orientadas a cómo tiene que actuar el Ayuntamiento en determinadas situaciones.