El diputado turolense del PSOE, Herminio Sancho, defendió en su comparecencia en la Comisión de Agricultura del Congreso la necesidad de apostar por el I+D+i para que el purín se aproveche como fertilizante y no contamine las aguas. «Hay que hacer compatible el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad con la actividad ganadera», subrayó Sancho. El PSOE propuso la implantación de un Plan de Control a las granjas de ganadería intensiva en las zonas declaradas como vulnerables.
El diputado también destacó que en la provincia de Teruel «somos pioneros en economía circular y sistemas de investigación que han dado como resultado que los purines ya no sean un problema sino una solución», explicó.
En su intervención Sancho defendió la necesidad de abordar la modificación de la Ley de Economía Circular, «y conseguir el compromiso de todas las partes implicadas para hacer sostenibles los purines, porque en el trasfondo de esto esto no solo están los purines, sino también los nitratos químicos», que provocan la contaminación de las aguas. El diputado resaltó la necesidad de contar con la colaboración de todas las comunidades autónomas para que en la transformación del estiércol se tenga siempre presente la autorización integrada, «y garantizar el abastecimiento», apuntó.
Ojo. A ver si solo serán leyes y normas y más normas.
Para que el purin deje de contaminar y suponga alguna rentabilidad, hay que invertir en biogas y compostaje. Lo demás tontadas
Hay que mejorar o crear un aprovechamiento «in situ» del metano de ese origen y mejorar despues de los digestores el aprovechamiento del purín como abono en cereales y almendros u olivos.