En la Comarca Andorra-Sierra de Arcos Carlos Ros seguirá con la estela del histórico alcalde de la descarbonización Joaquín Noé tras lograr la mayoría absoluta con el PSOE en Ariño en estas elecciones municipales. Los socialistas han obtenido 4 de los 7 concejales al obtener el 52,87% de los votos. En su Ayuntamiento también tendrá representación el PP, con 3 concejales y el 46,33% de las papeletas después de que en las anteriores elecciones ni siquiera presentaran candidatura.
Es uno de los municipios que ha logrado revalidar la alcaldía, una situación que también ha ocurrido en Alloza, donde la presidenta comarcal Marta Sancho, sucesora del hasta ahora alcalde Miguel Ángel Aranda, ha conseguido mantener la victoria del PAR al obtener 4 de los 7 concejales (mayoría absoluta) con el 45,20% de los votos. Por su parte, el resto de formaciones que presentaron listas en el municipio-PSOE, PP y Teruel Existe-obtienen un concejal cada uno.

Aunque al contrario de estos dos municipios, son varias localidades de esta Comarca las que cambian de color tras estas elecciones. Es el caso de Crivillén, donde después de tres legislaturas del PAR ahora el PP ha ganado con la mayoría absoluta de la mano de María Esther Bielsa, que presentaba este año su primera candidatura. El PAR también desaparece en Oliete, donde Ciudadanos ha absorbido a la formación con el hasta ahora alcalde Rogelio Villanueva a la cabeza, quien obtiene 3 de los 7 concejales y tendrá que pactar con PSOE, que logra 2 concejales, o PP, que también consigue dos, para poder alcanzar la mayoría.
En dichos cambios destaca especialmente la irrupción de Teruel Existe en municipios como Alacón, que deja de ser del PSOE después de que la formación haya arrasado logrando la mayoría absoluta con 4 de los 5 concejales. Por el sistema de listas abiertas entre los candidatos de TE Albert Ballesteros Alquezar consigue 96 votos; Sandra Lázaro, 94; Ricardo Alquezar, 92 y Raúl Rodrigo Royo, 76. Los socialistas, aún así, mantienen un concejal que será Raúl Lázaro, que logra 69 votos. Por su parte, el candidato del PP, Tomás Andrés Corral, y la candidata de Ciudadanos, María Pilar Moreno, solo consiguen 6 votos y no obtienen representación, mientras que el del PAR, Rubén Ejarque, no logra ningún voto.
Teruel Existe también ha conseguido uno de los tres concejales que conforman el Ayuntamiento en Gargallo después de presentarse por primera vez con Inmaculada Moliner a la cabeza. Allí también obtienen representación con un concejal cada uno PP y PAR, aunque ahora queda pendiente ver cómo pactan entre ellos para obtener la mayoría absoluta (2 concejales) y así gobernar. Este municipio también se rige por listas abiertas, y todos ellos eran los cabezas de lista y también los más votados.
La situación política se mantiene en Estercuel, donde el PSOE logra 3 de los 5 concejales con Joaquín Lahoz a la cabeza. El PP gana un concejal respecto a las elecciones de 2019, mientras que el PAR no obtiene representación. En Ejulve, en cambio, el PP se mantiene fuerte con Ovidio Ortín, que logra dos de los 5 concejales. No obstante, la formación no alcanza la mayoría absoluta (3), por lo que el municipio dependerá de pactos que también incluirán a PSOE, CHA y PAR, partidos que en cambio solo han obtenido un concejal cada uno.