Amador será el nuevo alcalde y los aragonesistas asumirán responsabilidad en Industria, Empleo o Comercio
El pacto PSOE – PAR en Andorra ya es oficial. Ambas formaciones ofrecieron una rueda de prensa conjunta este viernes por la mañana en la que explicaron las bases de su acuerdo, un secreto a voces durante las últimas horas que comenzó a fraguarse tras la confirmación de la alianza a nivel autonómico. Antonio Amador (PSOE) será el nuevo alcalde de Andorra y ya se ha confirmado que el PAR de Juan Ciércoles asumirá la responsabilidad en áreas como Industria y Empleo o Comercio, además de ostentar la tenencia de alcaldía.
Ambas formaciones se mostraron ilusionadas y con “ganas de trabajar”, además de explicar que su acuerdo nace de un pacto común por el empleo. “La base fundamental por la que nos hemos puesto de acuerdo es trabajar por el empleo y la reindustrialización de Andorra, aunque coincidíamos en muchas más cosas”, explicó Juan Ciércoles. Asimismo, desde el PSOE valoran la buena predisposición del PAR a la hora de unir fuerzas. “En ningún momento ha puesto ninguna línea roja con respecto a otras formaciones: vinieron a proponer y a aportar”, destacó Antonio Amador.
Los otros cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento de Andorra ya han confirmado su postura de cara a la investidura de este sábado: Ciudadanos e Izquierda Unida se abstendrán, mientras que Elijo Andorra y Partido Popular presentarán sus propias candidaturas a la alcaldía. Cabe destacar que Amador siempre ha insistido en que las puertas están abiertas y, en este sentido, el futuro alcalde de Andorra se refirió a que la legislatura que está a punto de comenzar “no es de izquierdas ni de derechas, sino de Andorra”.
Por ello Ciudadanos e Izquierda Unida podrían ver premiado su apoyo en forma de abstención obteniendo algún cargo de responsabilidad en el futuro equipo de gobierno, aunque esto son meras elucubraciones dado que todavía no hay nada confirmado.

Crear empleo, el objetivo principal
Tanto Amador como Ciércoles se mostraron contundentes en lo referente a la creación de empleo y la atracción de empresas, base de sus discursos (y del resto de partidos de Andorra) desde que dio comienzo la campaña. El futuro alcalde socialista dijo que se necesita un cambio “radical” en la manera de llevar a cabo la reindustrialización. “En Ariño, Albalate o Calanda tampoco hay autovía pero las empresas se han ido allí; el Ayuntamiento tiene que estar más pendiente, más preocupado y mostrar más predisposición a recibir nuevas empresas”, señaló.
En la misma línea se mostró Ciércoles, que desde su posición de empresario manifestó la intención de salir a buscar nuevas sociedades creadoras de empleo en Andorra. “Lo que no puede ser es que hayan venido empresas para instalarse aquí y por falta de atención nos las encontremos en el pueblo de al lado”, lamentó el candidato aragonesista.
La abstención de Izquierda Unida
Cabe destacar que IU informó vía nota de prensa de los motivos que llevan al grupo a abstenerse en la investidura. El partido recalcó que compartía con el PSOE “la mayor parte de propuestas y medidas” pero lamentó quedar en un segundo plano con la irrupción del PAR. “Creemos honestamente que, desde el primer día, el PSOE tenía cerrado un acuerdo con el PAR y nosotros no les éramos necesarios”, lamentó Raúl Romero, concejal electo del partido.
Pese a todo, Izquierda Unida ofreció su colaboración al equipo de gobierno para “trabajar por Andorra” y “asumir delegaciones y aquellas responsabilidades que puedan consensuarse después de la investidura”.
Enorabuena buena Amador