Los socialistas presentan hoy, en el pleno provincial, una propuesta para que los consistorios puedan aprovechar su superávit
El Grupo del PSOE en la Diputación Provincial de Teruel presentó ayer una propuesta para su debate en el en el pleno de hoy con el fin de instar al Gobierno de España a que “ponga en marcha soluciones urgentes para los principales problemas de los ayuntamientos”. Los socialistas consideran que “el Ministerio de Hacienda y Montoro están castigando a los ayuntamientos cumplidores”, y por ello desde el PSOE se pide al Gobierno de España que los ayuntamientos puedan gastar su superávit en políticas en beneficio de la ciudadanía”, entre otras medidas.
En concreto, el Grupo del PSOE en la DPT urge en su propuesta al Gobierno de España a “revisar y adecuar la regla de gasto a las necesidades de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos, siguiendo las mejores prácticas internacionales y teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad de las cuentas públicas a lo largo del ciclo”, tal como explicó el portavoz del Grupo del PSOE en la DPT, José Ramón Ibáñez, en rueda de prensa ofrecida ayer en Teruel.
En la propuesta, el PSOE insta al Gobierno de España a “eliminar los límites impuestos a los fines para que las Entidades Locales, siempre y cuando tengan las cuentas saneadas, y en uso de su plena autonomía financiera, puedan destinar el superávit que generen en cada ejercicio presupuestario a promover programas y servicios que demanda la ciudadanía, como políticas sociales, políticas activas de empleo, programas de Igualdad, políticas de juventud, etc”.
Otro de los puntos que incluye la propuesta del Grupo del PSOE es “instar al Ministerio de Fomento a suprimir las restricciones a la concertación de operaciones de endeudamiento por parte de las Entidades locales no incursas en los supuestos de la Ley de Estabilidad, así como modificar la regulación de la tasa de reposición de los efectivos en la Administración Local, de manera que alcance en los servicios de interés prioritario el 150%, y en el resto de los servicios municipales, el 100%”.
Como explicó Morro, “la Administración Local es la más cercana a la ciudadanía, y las personas, sus derechos y su bienestar son el centro de nuestra actuación. Los socialistas estamos demostrando que los Ayuntamientos pueden gobernarse de otra forma, con eficacia y responsabilidad, actuando de otra manera, sensible, cercana y solidaria. El PSOE apuesta por municipios fuertes, con capacidad de decisión y con recursos adecuados para dar respuesta a las demandas ciudadanas, entendiendo por tanto, que el futuro marco competencial debe cumplimentarse con un sistema de financiación estable y suficiente”.
En este sentido, indicó que “el Gobierno del PP lleva años sometiendo a las entidades locales a un estricto control presupuestario y económico, regulando diferentes aspectos que prácticamente han dejado a los ayuntamientos sin posibilidades de cumplir el papel que deben desarrollar en la mejora de los servicios de bienestar, la creación de nuevo empleo y todos los servicios de proximidad demandados”.
El portavoz del Grupo del PSOE en la DPT añadió que “todo ello, además, cuando la administración local ha cumplido con creces con sus compromisos de estabilidad presupuestaria, y los objetivos marcados por el Gobierno”. Así, recordó que en el ejercicio de 2016, “el conjunto de las Corporaciones Locales registró una disminución del gasto computable del 1,2%, lo que supone el cumplimiento de la regla de gasto en este ejercicio, ya que la tasa de variación permitida es el 1,8%, siguiendo además la tendencia reductora en los objetivos fijados para los próximos años”.
El PSOE también denuncia en su moción “la disminución de empleados públicos de la administración local, que ha pasado de 647.488 empleados en enero de 2011 a los 547.825 empleados de julio de 2016, lo que supone una reducción del 15,39%. Esto ha abocado a una situación en la que las Entidades Locales padecen graves dificultades para la prestación de los servicios que obligatoriamente tienen encomendados, incrementándose el problema en los pequeños y medianos municipios”, apuntaron. En definitiva, la moción concluye señalando que “la situación de las entidades locales exige que el Gobierno se tome en serio las reivindicaciones que llevan años planteando.
Los socialistas recordaron en la rueda de prensa que el propio Rajoy se comprometió en la última Conferencia de presidentes a “adecuar la regla de gasto de los Ayuntamientos, y el propio Montoro también lo hizo ante la FEMP”, y en este sentido, han exigido al ministro de Hacienda que “cumpla con los compromisos que adquirió con los alcaldes y concejales, porque al final, los perjudicados son los ciudadanos que ven mermadas las políticas que podrían prestar los Ayuntamientos”.
Presupuestos
Por otro lado, el Grupo del PSOE preguntará en el Pleno de la DPT al presidente y al equipo de gobierno “si va a presentar ya los presupuestos de la institución, ya que hasta la fecha, no sabemos cuándo los van a presentar, y nos tememos que volverá a pasar como otros años, que después querrán aprobarlos con prisas y sin dar tiempo a la oposición para estudiarlos y presentar sus propuestas. Es un ejemplo más de la falta de previsión de este equipo de gobierno”, sentenció el presidente del Grupo del PSOE en la DPT, José Ramón Morro.