anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 14:19

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

«En los pueblos las habladurías lo único que hacen es mermar las fuerzas que las víctimas han reunido para denunciar»

Este martes se celebró una jornada online sobre la violencia de género en el mundo rural organizada por la DPZ

Captura de pantalla de la jornada online sobre violencia de género realizada este martes por la DPZ / DPZ
Captura de pantalla de la jornada online sobre violencia de género realizada este martes por la DPZ / DPZ

La COMARCA24 11 2021

2

Actualidad Diputación Zaragoza

ActualidadIgualdadMundo RuralSociedad

El miedo al qué dirán, la presión de los vecinos e incluso de las propias familias, motivada por la cercanía y carencia de anonimato entre los vecinos del medio rural hace que las mujeres víctimas de violencia de género sufran y no den el paso a denunciar su situación. Son algunas de las principales conclusiones de la jornada online sobre violencia de género en el medio rural organizada por la Diputación de Zaragoza con la que la institución provincial se ha sumado a la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y que fue retransmitida en la tarde del martes a través de la web de la DPZ y la de El Periódico de Aragón y a la que se han conectado más de 3.000 personas. 

A lo largo de la jornada se puso de manifiesto que se trata de una realidad «invisible» y «estigmatizada» y se alertó del aumento de casos de violencia de género entre los más jóvenes. Cinco mujeres expertas en la materia aportaron datos e información sobre las peculiaridades que esta lacra tiene en el medio rural.

«Trabajamos constantemente para acabar contra la violencia de género. Es una responsabilidad de las instituciones poner los medios necesarios para luchar contra la lacra de la violencia machista», afirmó durante la presentación de la jornada la diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Zaragoza, Pilar Mustieles, quien quiso destacar el «compromiso firme» que la institución provincial tiene con esta causa. Mustieles, en este sentido, enumeró también algunos de los planes y ayudas que la DPZ pone en marcha cada año, como el plan de Igualdad para Todas y Todas, dotado con 200.000 euros o la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que fomenten la igualdad en los municipios de la provincia, bajo el que también se han distribuido 200.000 euros.

El programa de la jornada, moderada por la periodista del gabinete de Comunicación de la Diputación de Zaragoza Eva Sanz Castillo, se dividió en cuatro videoconferencias y un coloquio final en el que los espectadores pudieron realizar preguntas y compartir sus reflexiones. 

‘La Guardia Civil frente a la violencia de género’ por Beatriz Berné

La comandante jefa de Policía Judicial e Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza y primera y única mujer en ocupar este rango en la provincia de Zaragoza, Beatriz Berné, es además responsable de VioGen (el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género) en el ámbito rural de la provincia de Zaragoza. En su intervención explicó cómo es el proceso de atención a las mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural que, según la comandante «están más expuestas a la vulneración de su derecho a la intimidad y al honor» y lamentó que el hecho de que en los municipios todos los vecinos se conozcan y comenten «hace que al final el nombre de la víctima esté en boca de todos sin saber lo que está pasando y lo que esa víctima está sufriendo». «Estas habladurías lo único que hacen es mermar la fuerza que la víctima haya adquirido para poner esa denuncia», señaló Berné, que apuntó, que se ha conseguido que cada vez se denuncie más este tipo de casos.

Berné explicó también que en la mayoría de casos de violencia de género que se dan en el medio rural son los vecinos los que avisan a la Guardia Civil a través del 062. En este sentido, informó que además de este teléfono existe una aplicación para el móvil llamada «alertcop» que facilita un sistema de alerta con el que solo pulsando un botón envía la ubicación a tiempo real a la comandancia.

La comandante jefa de Policía Judicial puso de manifiesto otro de los aspectos que diferencian la violencia de género en el medio rural: el hecho de que sean las víctimas las que tienen que salir de su pueblo y no los agresores. «Es entendible que si quiere empezar una vida nueva deba dejar atrás pero se les hace muy duro tener que ser ellas y no el agresor, lo que trastoca su vida, especialmente  si tienen niños en edad escolar, algo que en las ciudades no pasa», señaló.

La comandante jefe de la Policía Judicial e Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, Beatriz Berné, fue una de las ponentes de la jornada / Eduard Peralta
La comandante jefe de la Policía Judicial e Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, Beatriz Berné, fue una de las ponentes de la jornada / Eduard Peralta

Además, detalló las peculiaridades que observan en los casos donde las víctimas proceden de otros países, hecho que, complica el abordaje de la situación. «Tienen un gran desarraigo familiar, normalmente no tienen a su madre o a alguien que pueda ayudarles moralmente y otros aspectos, lo que les lleva a ser más reacias a dejarse ayudar», apuntó la comandante jefa.

En conclusión, Berné hizo una apuesta por aunar fuerzas, educar en igualdad y no cesar los apoyos para conseguir «ayudarlas entre todos a empoderarse» para que cojan las riendas de su vida poco a poco. «Hay mujeres que rehacen su vida, que son capaces de salir del círculo y eso es una satisfacción», añadió. 

«Evolución y progreso de la violencia de género en el ámbito rural», a cargo de la abogada Amaya Betoré

 La licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y letrada del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, Amaya Betoré, repasó las mejoras en los recursos que ha ido viendo a lo largo de sus 16 años de experiencia en el turno de asistencia a víctimas de violencia de género en los juzgados de Ejea de los Caballeros y Tarazona. 

Betoré admitió que continúa existiendo presión social y familiar especialmente en el medio rural. Ante esto, la abogada insistió en que todas las mujeres «vivan donde vivan» tienen a su disposición recursos para ser asistidas jurídicamente «de inmediato» y «con las mismas garantías que en la ciudad», para lo que trabajan junto a los ayuntamientos, con los que se logró crear sinergias que han permitido poner a la disposición de las víctimas pisos de acogida en los que se atienda a las víctimas y a sus hijos y puntos de encuentro.

«La divulgación, sensibilización y visibilización ha hecho que la presión social ya comience a ser para el agresor. Hemos conseguido que la sociedad rural empiece a mostrar repulsa y colaboren con la víctima. La presión social se está transformando en apoyo, aunque todavía se ven casos. La mujer comienza a saber lo que es la violencia de género en toda su extensión, hemos conseguido que sepan que más allá de la agresión física hay comportamientos que son violencia de género y no tienen por qué soportarlo», aseguró Betoré. 

Aún así, dejó claro que «no podemos bajar la guardia» y alertó del aumento de casos de violencia de género entre los más jóvenes. «Estamos viendo casos en parejas muy jóvenes, incluso menores de edad. Hemos detectado aceptación de comportamientos de violencia de género por las propias jóvenes e incluso los propios amigos, la aceptación como algo normal de que nos controlen las redes sociales, por las que se divulgan imágenes de la víctima, que agravan su situación, máxime en el  medio rural. No es raro ver en gente joven como se niega que determinados comportamientos sean violencia de género», concluyó.

 ‘Aportación desde el Tercer Sector: visibilización, detección y alianzas para el trabajo en red’

Expertas en malos tratos y atención a mujeres víctimas de violencia de género, María Jesús Soler y Yolanda Paúl, señalaron el cambio en el perfil de las víctimas, que han pasado a ser mayoritariamente, según indicaron, mujeres migrantes, sin trabajo ni recursos y sin red familiar ni social.

Para ayudarlas, desde la entidad trabajan día a día desarrollando proyectos «que vengan a sumar», como los relacionados con la inserción sociolaboral o los basados en la atención a las víctimas que en muchos casos ya han agotado el tiempo en otros recursos y también aquellas líneas de trabajo basadas en la concienciación y en la sensibilización.  «Son procesos complejos en los que hay que extremar la colaboración, hay que construir una red fuerte y protectora en la que nadie se quede fuera», han asegurado, al mismo tiempo que han explicado la crueldad de los casos que han atendido: mujeres víctimas de todas las violencias, obligadas a prostituirse, a contraer matrimonio, que no podían identificarse como víctimas a las que ha sido necesario trasladar a otra ciudad porque su vida corría peligro, presionadas por su familia, etc. «Esto es real, no es una ficción», alertaron. 

‘La realidad de la mujer rural ante la violencia de género’ por la formadora experta en violencia de género Luisa Velasco 

Velasco es exinspectora de la Policía Local de Salamanca con 32 años de experiencia, doctora en Psicología con distintos másteres en violencia de género, y colaboradora en varias publicaciones sobre violencia doméstica y machista, se mostró de acuerdo con las peculiaridades de la violencia de género en el medio rural puestos de manifiesto a lo largo de la jornada. Casos que conforma, dijo, «una realidad compleja», a los que hay que enfrentarse «utilizando otras ópticas», ya que «entender el mundo rural nos ayudará a atender a la mujer y a sus decisiones».

«No siempre la percepción de esa realidad puede ser real porque igual solo vemos una parte del problema. El ámbito rural siempre va a tener mayor dificultad, es un entorno más rígido, que tiene consecuencias para la mujer, pierde su anonimato, cercanía a la familia del agresor, reconciliación con nuevos embarazos que añaden dificultad, el miedo al cambio, ese aislamiento, e incluso verse expuestas en su centro de salud o ante las fuerzas y cuerpos de seguridad a los que están muchas veces próximos a sus agresores», señaló.

Velasco también hizo un llamamiento a actuar con prontitud ya que «es más fácil actuar ante las primeras muestras de violencia. Si el tiempo pasa y la mujer no decide romper continuará siendo maltratada y será más complicada la ruptura».

La jornada se retransmitió en directo pero ya puede verse al completo en este enlace.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentarios

  1. Manolo dice

    24 Nov 2021 18:24

    Eso que dice el titular es una solemne tontería. Eso quien lo dice, una «experta» de Zaragoza»????
    Si en un pueblo se sabe que una mujer es maltratada, salta la alarma de forma inmediata, y al que se pone en cuarentena es al presunto maltratador. A lo mejor en Nueva York, es al revés.
    Ya vale de criminalizar al mundo rural, ya vale.

    Responder
    • Tania Salesa dice

      24 Nov 2021 21:28

      Que bien se vive de las arcas del estado.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

18

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

2

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No ha habido heridos, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, ha sido trasladada el hospital por precaución. El tráfico está circulando por un único carril

Comentar

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Dos de los animales degollados y destripados son dos machos de gran envergadura

9

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.