Las fotografías de un gigantesco lazo que iluminó el cielo en la noche del lunes no han dejado de correr por las redes sociales de los bajoaragoneses en las últimas horas. Nuestros vecinos no han sido, sin embargo, los únicos que han amanecido este martes con dudas respecto a qué es lo que avistaron. En el resto de la Comunidad, así como en el País Vasco, Navarra y Cataluña también observaron ojipláticos esa extraña nube. Muchos han sido los que han acudido a Twitter en busca de respuestas. Desde el perfil de Meteo Aragón, han respondido a los usuarios citando a Marco Langbroek, profesor de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos): la estela correspondería a restos de algunas pruebas de misiles realizadas por Francia.
Las luces fueron detectadas por el Observatorio Pujalt de Barcelona. Su director, Josep Maria Llenas, se puso en contacto con Josep Maria Trigo Rodríguez, profesor del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), y con la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN), también del CSIC. A ellos, se unió el profesor Marco Langbroek. Entre todos consiguieron darle una explicación a este fenómeno en la misma noche del lunes y acallar las teorías conspirativas que circulaban por Twitter.
A través de un tuit tranquilizaron a la ciudadanía asegurando que el fenómeno se debe a la estela de un misil hipersónico que Francia está probando en la estratosfera a la altura del golfo de Vizcaya. El cohete se lanzó desde el Centro de Pruebas de misiles DGA Essais de Misiles en Biscarrose. Las prácticas comenzaron este lunes y, según anunció el gobierno francés, se prolongarán hasta el viernes por lo que es muy posible que se puedan seguir detectando estos fenómenos.
Los lanzamientos de cohetes durante el anochecer o el amanecer producen un espectáculo de luz conocido como «fenómeno crepuscular». Se forma cuando las partículas no quemadas de combustible y agua se condensan, se congelan y luego se expanden por la atmósfera superior, dejando un trazo de gotitas congeladas que difracta la luz solar y produce lazos de colores como rosa, azul, verde y naranja que pueden llegar hasta cientos de kilómetros lejos del lugar de lanzamiento.
Si es un misil, me quedo mas tranquilo.
eso es la estela del Falcon del presidente saliente estubo un día dando vueltas controlando haber si el antiguo alcalde Urquizu hacia algo por su pueblo pero en vistas de que no hizo nada se fue.
hay que mirar más hacia arriba
Al final se aclararon en dar la respuesta????para ser …particulas de combustible de un avion..pues muy raro….el «dibujo»se quedo mucho tiempo sin cambiar de forma🤔🤔🤔