La COMARCA ha reunido las valoraciones de cómo debe ser la apuesta del Gobierno de Aragón por Motorland y el mundial de MotoGP de los ocho partidos con representación en las Cortes de Aragón.
PSOE
Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, vicepresidente de Motorland y diputado en las Cortes del principal partido del gobierno, el PSOE, afirma que lo importante es el compromiso de DGA con MotoGP y que se garanticen las carreras más allá de cómo se firme el contrato. Pone de ejemplo que el PSOE ha seguido apostando por el Mundial en los últimos años en «un contexto muy complicado». «Es verdad que ahora se ha producido un cambio en las reglas del juego y ahora el canon se paga directamente de los presupuestos autonómicos y no del FITE», apunta Urquizu, para quien es «un ejercicio de responsabilidad» que se deje la puerta abierta a que el futuro gobierno que salga de las elecciones autonómicas de mayo de 2023 tome su decisión.
PAR
La diputada del PAR por la provincia de Teruel, Esther Peirat, ha explicado este viernes en rueda de prensa en las Cortes que DGA tiene un acuerdo con Dorna para celebrar tres pruebas hasta 2026 pero «sin compromiso financiero», es decir, se pagará «año a año». «El GP de 2022 está garantizado, habrá MotoGP en Alcañiz. El acuerdo con Dorna para la celebración del GP de Aragón entre 2022 y 2026 está cerrado para tres pruebas, al menos en 2022, 2024 y 2026. Como dijo el vicepresidente de DGA y presidente del PAR, Arturo Aliaga, la financiación de la primera prueba está garantizada y la del resto estará en manos del nuevo ejecutivo que salga de las elecciones autonómicas de 2023. Es muy importante, el compromiso con Dorna es seguir estando en el campeonado del mundo hasta 2026 y como no se volverá a organizar una prueba hasta 2024, un año después de las elecciones, se ha considerado que no era ético comprometer esos fondos cuando habrá otro gobierno. En política, como dice Aliaga, en lo financiero hay que ser prudente, responsable y ético».
Peirat ha destacado en la rueda de prensa que el PAR es un partido impulsor de grandes proyectos que «siempre ha apostado, apuesta y seguirá apostando desde los niveles en los que se encuentre representado en cada momento por aquellas iniciativas que vertebren el territorio, creen riqueza, diversifiquen la economía y fijen la población, principales retos y compromisos de su partido». «Motorland surgió como referente en el mundo del motor, ha creado empleo y supone una enorme satisfacción para los alcañizanos, los turolenses, y aragoneses. Me siento orgullosa de Motorland, es uno de los mejores trazados a nivel mundial. Cumplió 10 años en 2019 y es una apuesta para una zona a la que hay que dotar de oportunidades, queremos que siga siendo un revulsivo para la economía bajoaragonesa», ha destacado la diputada.
Podemos
Para la líder de Podemos Aragón y consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, el planteamiento original en torno al desarrollo de eventos deportivos «lleva al proyecto a una situación insostenible». Por ello desde Podemos creen que garantizar la viabilidad del proyecto pasa por darle otra perspectiva, impulsando la investigación, la innovación, la conectividad y la digitalización. «Ya lo estamos haciendo desde la consejería de Ciencia del Gobierno de Aragón, apostando por la investigación y desarrollo multidisciplinar alrededor del motor y las nuevas tecnologías e impulsando el vehículo autónomo 5G, que busca convertir al circuito en un referente mundial en el sector de la automoción y busca proporcionar una viabilidad alejada de un circuito para disputar carreras».
Chunta Aragonesista
José Manuel Salvador, secretario territorial CHA-Teruel, afirma que su partido «apoyará el impacto beneficioso para el territorio que tiene Motorland» y, especialmente, les gustaría desarrollar más la parte de investigación y de desarrollo tecnológico. Consideran que «es necesario buscar acuerdos y alternativas para paliar el importante gasto que supone en las arcas públicas la firma de los contratos con Dorna». «Por este motivo, renovar un año más, para no hipotecar al próximo gobierno de Aragón, es una propuesta que tiene su sentido de prudencia política, siempre que nos comprometa también a todos los partidos a buscar un futuro acuerdo destinado a paliar el enorme coste de dinero que suponen estas pruebas. Buscando, por ejemplo, nuevas fuentes de financiación, como podría ser con el apoyo del sector privado, beneficiado directamente de la celebración de estos eventos», afirma el también director general de Ordenación del Territorio de DGA.
Partido Popular
El principal partido de la oposición, el PP, confirma su apoyo a la firma por cinco años y que en caso de gobernar la mantendrían sin hacer uso de la cláusula. Su portavoz de Industria, Juan Carlos Gracia Suso, ha instado este viernes al vicepresidente Arturo Aliaga a «acabar con la incertidumbre y llevar al Consejo de administración de Motorland, que es donde corresponde, la aprobación del contrato con moto GP para los próximos cinco años y no para uno como ocurrió el pasado miércoles, porque no se trata de salir a los medios a dar excusas se trata de aprobar el contrato donde corresponde».
Así lo ha señalado en una rueda de prensa en la que ha cuestionado la actuación de Aliaga. «No es el momento de excusas ni de esperar a 2023, porque podemos llegar tarde. Eso no es dotar de capacidad al futuro Gobierno de Aragón eso es comprometerlo y mermar sus posibilidades de actuación», ha explicado Gracia Suso, quien ha recordado que «somos la única comunidad con grandes premios que no ha firmado para cinco años, tampoco se ha firmado ni el mundial de SuperBikes ni el mundial de Turismos y eso ya solo puede calificarse como tomadura de pelo. Parece que este gobierno quiere dejar morir Motorland».
El diputado popular, que ha vuelto a reafirmar el compromiso del Partido Popular con Motorland, ha hecho hincapié en el impacto positivo que el circuito tiene en el Bajo Aragón, un territorio que «ha sufrido mucho y con el que ni este Gobierno ni Aliga están cumpliendo, basta recordar el cierre de la Térmica de Andorra y todas las empresas que prometió que llegarían, pues no han llegado, no han cumplido».
En este sentido ha insistido en la rueda de prensa en que el Gobierno de Aragón «tiene que aclarar si quiere pagar el canon por la celebración del Gran Premio, pagar siete millones y que reviertan 30 al territorio. El resto de Comunidades están dispuestas a pagarlo porque saben el impacto positivo que esto tiene». Por todo ello, el diputado popular pide a Aliga «que acabe con este sainete, que no nos tomen más el pelo en el Bajo Aragón, si quiere solucionarlo que convoque un Consejo de Administración urgente y lleve el contrato de cinco años para que se apruebe que es de lo que se trata».
Ciudadanos
Desde Ciudadanos apuntan a que están a favor de mantener Motorland como proyecto estratégico en Aragón y alertan de que existe un riesgo de pérdida del proyecto si no se garantiza un calendario futuro aunque sin perjuicio de exigir una eficaz gestión financiera. «La Cámara de Cuentas solo tiene en cuenta la fiscalización pero no se ha hecho nunca un estudio del ROI en condiciones, para valorar el retorno real que la inversión supone en imagen de la Comarca y de todo Aragón, en trascendencia informativa, y en aspectos intangibles que ayudan al desarrollo de la comarca y de toda nuestra comunidad. El contrato debería ser a 5 años, como el resto de circuitos españoles. Es mucho dinero, que hay que ver como inversión, pero es la única manera de formalizar esos contratos a medio plazo y que vean por parte de Aragón un compromiso cierto en ese medio plazo con el Premio y con la organización», manifiesta la portavoz de Industria y Turismo de Cs Aragón, Jara Bernués.
Vox
El grupo Parlamentario VOX en Aragón no comprende, ni acepta, la decisión tomada el pasado lunes por el consejo de administración de la Ciudad del Motor de Aragón, que en su opinión muestra «tanto la hipocresía como la falta de coherencia del gobierno cuatripartito». «En Vox creemos necesario y urgente la renovación por cinco años del contrato con Dorna, con el objetivo principal de dar certidumbre al tejido económico y social del bajo Aragón en los próximos años. No entendemos que pese a los esfuerzos en la gestión realizada en los últimos años, confirmada con la obtención del premio al mejor organizador del año 2021, se ponga en duda la continuidad de las pruebas en base únicamente a un criterio político», apunta Marta Fernández, diputada de VOX en las Cortes de Aragón. Para la formación «es necesaria la diversificación de Motorland, con una apuesta decidida por la implantación de proyectos industriales con alto contenido en innovación y formación, que amortigüen la actividad deficitaria del circuito y que permitan poner en valor todas las potencialidades de Motorland».
Izquierda Unida
Para Álvaro Sanz, coordinador general de IU Aragón y portavoz en las Cortes, «como se ha visto recientemente la situación financiera de Motorland exige una reflexión que permita los análisis de viabilidad pertinentes, el impulso de un nuevo proyecto estratégico que garantice la sostenibilidad financiera de la sociedad y que diversifique decididamente su actividad». «La apuesta por la investigación y la innovación en el sector de la automoción y el desarrollo del polígono tecnológico es fundamental en este sentido. Estas cuestiones han quedado claras en el reciente informe de la Cámara de Cuentas que también recomienda un análisis riguroso de impacto. Además buena parte de ellas han sido aprobadas por las cortes de Aragón recientemente a propuesta de IU», ha afirmado Sanz.
Para Izquierda Unida sigue siendo necesario presentar un estudio de viabilidad. «Más allá de que se haya firmado un nuevo compromiso por un año es obligatorio que, antes de acabar el 2022 y antes de que surja la urgencia del próximo convenio, se presente las acciones oportunas que garanticen la viabilidad y el informe de impacto. Sólo así se podrán tomar las decisiones necesarias para afianzar la diversificación de la actividad de la sociedad y por lo tanto garantizar su solvencia financiera. No asumir compromisos a largo plazo con Dorna, nos debe llevar a centrar esfuerzos en el desarrollo del plan estratégico para ir avanzando en la garantía de la sostenibilidad de la sociedad, sin olvidar que, aunque sea por un año el contrato, debe quedar garantizada la solvencia para evitar que, como ha venido ocurriendo desde que se decidió organizar el Gran Premio de Moto GP, los recursos públicos tengan que asumir más pérdidas. No es momento de patadas para delante», manifiesta el diputado de IU en las Cortes de Aragón.
Entonces los únicos que están en contra es podemos.
Cansinos.
pues creo que lo a explicado muy correctamente el alcalde de alcañiz . antes se financiaba con los fondos
fondos FITE . y ahora esa posible financiacion de OCHO MILLONES DE EUROS de canon corre a cuenta de
los presupuestos generales de aragon . y naturalmente los presupuestos generales de aragon se votan
SI o NO en Cortes de Aragon . estos ultimos presupuestos hubo partido que votaron SI y hubo partidos
que votaron NO . facil de entender . verdad ??? `pero vendran unas proximas elecciones a cortes de aragon
o autonomicas . y puede gobernar el psoe el pp vox o tenruel existe . por decir
pero la cosa esta bien clara . se presentaran nuevos partidos , habra que negociar , el pacto de gobierno
y como todos podemos comprender se hablara de motorlan , de regadios , de industria , de SANIDAD
de ESCULA RURAL y de INDUSTRIALIZAR , quiero decir que ninguna de estas cosas mencionadas es el ombligo
del mundo . y si no es el ombligo del mundo la sanidad , la escuela rural etc , tampoco lo es motorland.
habra nuevos partidos , nuevo gobierno , y es de SENTIDO COMUN no hipotecar decisiones ahora que puedan
afectar al proximo gobierno en sus decisiones o programas electorales .
ustedes se imaginan que el actual gobierno de dga decidiera destinar 32 millones para la SANIDAD ? DEL
MUNDO RURAL ?? pues aunque fuera acertada la decision ,estaria mal tomada .
todo a su tiempo y con buenas formas . no se pongan nerviosos , disfruten del presente y el mañana
pues DIOS dira . o mejor dicho LAS URNAS EN UN PROCESO ELECTORAL . asi de sencillo .
¿Donde esta el estudio de impacto REAL?
A, si, perdon, que Aliaga ha prometido hacerlo ahora…
¡¡¡Mas de 10 años despues y ni un solo numero cierto mas que las perdidas y los (buenos) jornales de los colocados!!!
Y luego quiere la agencia de colocacion del señor Aliaga adhesiones inquebrantables…
Porque supongo que todos tenemos claro que esto fue una melonada de Biel, como tantas, y que una vez liado el tema y siempre controlado por ellos, ya no se puede parar sin daños, menos para su agencia de colocacion, claro.
decia ,,,. decia el sr biel que habia que moler GORDO . y lo repetia ,,, una y otra vez ,, lo que no decia
que el trigo y el salvado eran par a el . ,,, enfin ehh
Echamos en falta a Jose Angel, si, porque el si que dejó todo (o en su cabeza sonaba así de bien) atado y bien atado… 😀
Que no nos pase na…
los presupuestos generalers de aragon . o presupuestos autonomicos para este ejercicio 2022
fueron aprobados en diciembre 2021 , ahi se dedican partidas presupuestarias para carreteras autonomicas
para sanidad , para gasto corriente y para MOTORLAND
SR juan carlos gracia suso . los presupuestos para Aragon para el 2022 son 7444 millones de euros
usted y el partido popular VOTARON NO y al votar NO votaron NO a los ocho millones para motorland 2022
SRA marta fernandez de VOX usted y su partido votaron NO a los presupuestos de ARAGON 2022
7444 millones de euros son . y al votar NO votaron NO al canon de motorland a su financiacion 2022
y tanto pp y vox votaron NO a los 7444 millones diciendo que eran unos presupuestos SECTAREOS
SR SUSO del pp miratelo .
Pues yo creo que sí hay que poner 8M cada año, …mal.
Motorland sin embargo tiene futuro. Otra cosa es que quienes lo gestionan, sepan llevarle actividad.
Algo falla, cuando eso no acaba de arrancar…