Ingredientes
- 1 taza (aprox. 200 ml) de quinoa
- 2 tazas de agua o caldo de verduras
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 100 g de guisantes
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
Preparación
Antes de cocinar la quinoa tenemos que enjuagar muy bien bajo el chorro de agua corriente para eliminar la saponina, que le da un sabor amargo. Para ello ponemos la quinoa en un colador de malla fina y la enjuagamos varias veces bajo el chorro de agua, removiendo con la mano, hasta que el agua salga clara.
Ahora podemos cocinarla: ponemos en una olla 1 taza al ras de quinoa, y con la misma taza ponemos el agua, 2 tazas, siempre llenándola al ras. También podemos usar caldo de verduras. Llevamos la olla al fuego y cuando rompa a hervir, la tapamos y cocinamos a fuego medio por 15-20 minutos. Vamos a saber que está cocida cuando las semillas se vuelven semi-transparentes y les aparece una especie de rabito blanco. No se debe pasar porque quedará pastosa, así que tenemos que controlarla.
Una vez cocida, si sobra líquido la escurrimos, y removemos los granos con un tenedor para separarlos.
Preparar las verduras:
Mientras nuestra quinoa se cuece, vamos a preparar nuestras verduras. Las lavamos y pelamos si hace falta, y cortamos todo en cubos pequeños, menos el ajo que lo dejamos entero. En un wok o una sartén grande, calentamos 2 o 3 cucharadas de aceite a fuego medio, y doramos los dientes de ajo. Retiramos el ajo y echamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento.
Cuando comiencen a estar blanditas, añadimos el calabacín y los guisantes, salpimentamos a gusto y cocinamos hasta que estén cocidos pero no excesivamente blandos, removiendo de vez en cuando.
Mezclar quinoa con verduras:
Cuando las verduras estén en su punto, añadimos la quinoa a la sartén y mezclamos, dejamos que coja sabor con las verduras durante 1 minuto y servimos, rociando con aceite de oliva virgen extra.