El Plan 300×100 impulsado por el Gobierno dará cobertura a más de 216.000 aragoneses
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado esta mañana que la totalidad de los municipios españoles tendrá conexión de banda ancha antes de 2012, a una velocidad de 300 megas por segundo, gracias a una inversión de 525 millones de euros del Plan «300×100». El lugar elegido para dar a conocer este plan ha sido la ciudad de Teruel, la capital de provincia con menos habitantes de España. Tal y como ha recordado Rajoy, fue una de las localidades que primero le transmitieron la necesidad de apostar por mejorar las comunicaciones digitales dada su dispersión y problemas con la despoblación.
Rajoy ha añadido que este viernes el Consejo de Ministros aprobará la primera convocatoria del plan de banda ancha por un importe de 150 millones que se llevará a cabo este mismo 2018. Pese a que no ha explicado cómo se distribuirá el dinero para este mismo año, sí que ha detallado cómo será la inversión del plan hasta 2021. De esta manera, el Gobierno invertirá cerca de 18,8 millones de euros para instalar internet de máxima velocidad en todo Aragón. Huesca recibirá 8,7, Zaragoza 5,3 y Teruel 4,6 millones de euros, y dará cobertura a unas 99.827 personas en Huesca, a unas 63.461 en Zaragoza y a unas 52.748 en Teruel.
Las previsiones del Gobierno, por tanto, en cuanto a municipios, abarca el 100 por 100 de las localidades, sea cual sea tu tamaño y sea cual sea su densidad demográfica, pero en cuanto a población, la cifra se sitúa en una expectativa del 95 por ciento. Es decir, el objetivo del Gobierno es que en 2021 la mayoría de los ciudadanos puedan tener una conexión a internet por banda ancha. Según ha explicado Mariano Rajoy, el Ejecutivo implantará otro plan complementario de 45 millones de euros con el fin de garantizar el acceso a internet de alta velocidad para el cinco por ciento restante que vive alejado de los grandes núcleos poblacionales.
Compromiso por la despoblación
La elección de la ciudad de Teruel para presentar el Plan «300×100» no ha sido casualidad. Mariano Rajoy ha querido poner el acento en el problema de la despoblación y ha señalado su Gobierno está a favor de que «la despoblación y la dispersión de población sean un eje más del nuevo modelo de financiación autonómica».
También se ha mostrado a favor de extender las nuevas tecnologías de la información al medio rural para que no haya tanta «diferencia» entre vivir en municipios poblados o en municipios vacíos.
Falta, sin embargo, llegar al territorio, de ahí el nuevo plan, clave, según ha explicado Rajoy, para favorecer en el medio rural, cada vez con menos población, el acceso a servicios de salud o educación, o para mejorar en la gestión de la energía, la seguridad ciudadana o el emprendimiento.
65,5 millones para la carretera N-232
La visita de Rajoy había causado cierta expectación en la oposición, de hecho ayer desde el Gobierno de Aragón tildaron la visita del presidente del Gobierno como «oportunista» al viajar, explicaron, a tierras aragonesas para exponer un plan de expansión de banda ancha en la que ya está trabajando la propia DGA. De hecho, ayer los socialistas turolenses, a través de una rueda de prensa celebrada en Teruel, criticaron que el líder de los populares estuviera dispuesto a hablar de internet y no sobre las infraestructuras «más necesarias para la provincia». Además, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, ha aprovechado la presencia de Mariano Rajoy para pedirle en persona una reunión formal para tratar diferentes temas como la A-68, la financiación autonómica o la situación de las centrales de carbón, en otros asuntos.
Mariano Rajoy ha hablado, aunque de forma muy breve, sobre algunas de las reivindicaciones más demandadas por los turolenses. Se ha referido a la N-232, entre Ráfales y el límite con la provincia de Castellón, para la que ha dicho que se destinarán 65,5 millones de euros y cuyas obras de acondicionamiento «finalizarán en los próximos meses». Además, destacó que ya ha emitido órdenes para el estudio de dos tramos más de carreteras, el que une Teruel con Villastar y Villastar con Ademuz de la N-330, con inversiones de 13 y 92,6 millones de euros respectivamente.
También ha hecho otra breve referencia a la modernización de la línea de tren. Rajoy ha destacado que gracias a las primeras actuaciones ya ejecutadas en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, «se ha multiplicado por diez» en ese trayecto el paso de trenes de mercancías. Respecto al Real Decreto sobre Energía, que podría evitar el cierre de las centrales de carbón, el presidente del Gobierno no ha dicho palabra.
Sres. de La Comarca, señores lectores tomemos nota de esta fecha y dentro de uno dos o tres años hablemo0s de este tema que a bombo y platillo nos ha anunciado el Presidente de España. ¿sabeis que leeremos ? NADA que no se ha hecho nada, porque nosotros para los políticos no somos NADA.
¿ No cuentas de que mantendrá una entrevista con D. Ramón Millán?. Le soltará aquello de que un baso es un baso y un plato es un plato. Y nuestro presidente de la DPT, se quedara tan ufano y orgulloso de conocer al Sr Rajoy.
vaso es un vaso ( error mecanografico)
Con esta «visita», Teruel pasara de ser el ultimo de la fila, a encabezar todas las clasificaciones. Zonas industrializadas, Kms. de autopistas, poblacion, etc.
Si no fuera por que es para ponerse a llorar me moriría de risa.
Por favor Sr.. Rajoy, el que seamos cuatro gatos en la provincia no quiere decir que seamos estúpidos.