El diputado de Ciudadanos y vicepresidente segundo de la mesa de las Cortes, Ramiro Domínguez, dejará el partido para crear una nueva plataforma liberal que se integrará en el PAR. A través de esta alianza, para la que se han mantenido numerosos contactos durante los últimos meses, Domínguez habría visto una salida a un malestar con Cs que lleva meses manifestando. Ha llegado a definir las políticas y la gestión de Cs como «caciquil» y «sinvergüenza», siendo muy crítico con la dirección nacional y regional. En este sentido, ha amenazado en más de una ocasión con su salida, que era muy esperada. La principal duda era adónde dirigiría su alineamiento político. El viraje del PAR liderado por el turolense Alberto Izquierdo sería el espacio en el que tanto Domínguez como sus fieles habrían encontrado más afinidades, especialmente en las políticas vinculadas al medio rural.
Domínguez (Peracense, 1973) podría anunciar la próxima semana su unión al PAR como candidato a Alcañiz. Conoce muy a fondo la capital bajoaragonesa, en la que estuvo trabajando veinte años en la Diputación Provincial, primero en gestión tributaria de municipios y posteriormente en maquinaria, recorriendo las carreteras de los municipios de Matarraña, Bajo Aragón, Bajo Martín o Andorra-Sierra de Arcos. Durante toda la legislatura ha sido constante su presencia en los actos institucionales y sociales en la capital bajoaragonesa, y en más de una ocasión se le ha escuchado decir que Alcañiz es «su pueblo de adopción».
Su vinculación al medio rural y el sector agroganadero es muy conocida, así como su discurso beligerante en defensa del campo. Han sido sonadas sus críticas a la Ley de Bienestar Animal, que le valieron enfrentamientos con Cs. Este sería el principal punto de conexión con el PAR del turolense Alberto Izquierdo, actual secretario general del PAR y vicepresidente provincial.
Domínguez también tiene una buena agenda y conoce a todos los integrantes de Cs de sus años de secretario de Organización, en los que presume de que hizo «mucha carretera». Fue responsable de Organización de Cs de 2016 hasta que dimitió en 2020 como parte de la renovación de Inés Arrimadas. Después volvió al cargo y hasta que lo dejó a mediados de 2021 para que lleguen «caras nuevas».
El acuerdo para liderar la candidatura alcañizana del PAR uniendo a liberales y aragonesistas de la localidad no sería el único. Se trabaja en la combinación inédita para que este candidato en la capital bajoaragonesa encabece la lista provincial de Zaragoza al parlamento regional. Dado que Izquierdo presidirá la lista a las Cortes por Teruel y tendrán muy complicado obtener más representación, Domínguez sería el encargado de encabezar en la lista por la provincia de Zaragoza.
La desintegración y crisis de Cs ha sufrido la puntilla con la designación de Carlos Ortas como presidente y candidato a la DGA. Tras la desbandada de cargos y militantes de Cs, se encuentran en conversaciones para sumar a los afines de Arturo Aliaga, escindidos del PAR y unidos en Tú Aragón. El resto de los que hace tan solo seis meses pertenecían a los aragonesistas, los críticos de Aragoneses liderados por Elena Allué, se presentarán con el PP.
Integración de Aragoneses en el PP
Domínguez va a tener que confeccionar en Alcañiz la lista de un partido en el que sus tres concejales se han ido a Aragoneses, que a su vez se integrará en el Partido Popular. Esta unión que presentaron hace unas semanas Jorge Azcón y Elena Allué en Zaragoza no está siendo nada fácil de aterrizar en los municipios. En Alcañiz los populares han ofrecido un único puesto de salida, el número 3, a Eduardo Orrios, pero Aragoneses quiere a más integrantes arriba.
Tampoco está nada claro si un miembro de Aragoneses se integrará en la lista a las Cortes por Teruel y en qué puesto. Todo dependerá del peso que tengan a la hora de conseguir confeccionar listas locales. También está en el aire el nombre de la persona que ocuparía ese puesto. En el PP de Teruel gusta el perfil de Carlos Sánchez, alcalde de Montalbán con mayoría absoluta, mientras que la dirección regional del partido apunta a la concejal alcañizana Berta Zapater, perteneciente al círculo cercano de Allué.
¿Se acuerdan ustedes del juego de las sillas? Pues eso
Ha comenzado la música de las elecciones y todos dan vueltas alrededor de las sillas; y, como no hay sillas para todos, procurarán sentarse en la primera que les caiga a mano, sea del color que sea.😈
Lo has clavadom mejor no se puede explicar.
Un desconocido para la gente de Alcañiz lo presentan como alcaldable y para que encabece la lista al parlamento regional por Zaragoza. Que mal tiene que estar el PAR
LO de andorra de teruel . es verdaderamente lamentable . pero lo de alcañiz es de puturrudefua . estamos dando
en el bajo aragon . andorra , alcañiz una verdadera leccion de lo que no se DEBE DE HACER EN POLITICA . da
verdadera verguenza . hay casta ¡¡¡
En el próximo episodio veremos a Donald Trump presentarse por el PAR en las elecciones generales.
Que más quisieran, un señor experto en política, con criterio, sentido común, moderación y que no mira por sus propios intereses, ya sabes en el país de los ciegos…
El pp si que parece un popurrí , me metes y yo a las cortes vale? Por fin el par tiene a un candidato conocido y que defiende lo rural y el campo, conocido es mucho y ya tiemblan los peperos de alcañiz
Las próximas elecciones al Pacma.
Todos estan por lo mismo.
Este al menos habla claro, sencillo y es un gran defensor del mundo rural sin tapujos.
Va cambiando de partido como tantos otros en los ultimos tiempos pero podria ser un candidato a la alcaldia muy valido si no miramos las siglas del partido.
Te doy toda la razón, cómo tenga la oportunidad que yo confío que si, alguno que se ponga a tomar agua con limón
Yo soy de Alcañiz y sí que lo conozco, y la verdad es que habla claro clarito.
No es mala opción dado lo presente.
Hola. No se trata de que vaya uno u otra, como candidatos a la ALCALDIA de la CIUDAD. EL pueblo debe reflexionar sobre qué población quiere. CAPITAL DE UNA GRAN COMARCA COMO ES LA TIERRA BAJA?. QUÉ SERVICIOS DEBE PRESTAR Y OFRECER AL TERRITORIO?, SANIDAD, CENTROS DE ESTUDIOS, OFERTAS LABORALES, DIVERSIONES, DISTRACCIONES, PARA TODO EL MUNDO. LA SOCIEDAD DEBEMOS SER REIVINDICATIVOS Y FUERTES EN NUESTRAS PETICIONES Y PARA ESO, DEBEREMOS SER ASOCIATIVOS.
TODO ESTO, TIENE UN CAMINO: ASOCIACIONES DE BARRIOS, «HACER CALLE» Y UTILIZAR «EL CONSEJO DE LA CIUDAD». GRACIAS Y A VUESTRA DISPOSICION.