El calandino Ramón Celma podría convertirse en breve en el presidente del Partido Popular en la provincia de Zaragoza, sustituyendo al maellano Javier Campoy, quien acaba de anunciar que no se presentará al cargo para ser reelegido.
El actual portavoz del Partido Popular en materia de Ganadería y Medio Ambiente en las Cortes de Aragón, ha presentado este miércoles su candidatura arropado por varias personalidades del partido en la ciudad y en Aragón.
Congreso Provincial del PP
Celma relevará así a Campoy en el 17º Congreso Provincial Extraordinario que se celebrará el próximo 14 de noviembre. La Junta Directiva Provincial del Partido Popular de Zaragoza ha aprobado este martes la convocatoria de dicho encuentro y ha designado a la Comisión Organizadora, el órgano encargado a partir de ahora de todo lo relacionado con el Congreso.
Al frente de la misma estarán Eloy Suárez como presidente, Juan Pablo Artero como vicepresidente y Bernardo Jiménez como secretario. Como vocales: Marián Orós, Inmaculada de Francisco, Paloma Espinosa, Jorge Emperador, Carmen Pascual e Iñigo Monforte.
El congreso se celebrará en Zaragoza, pero debido a la pandemia, será la Comisión Organizadora la que decida, conforme se acerque la fecha y en función de la situación sanitaria, si se programa de forma totalmente telemática o se elige un modelo mixto telemático/presencial.
La reunión celebrada esta semana también ha dado luz verde a la distribución de compromisarios para dicha cita. En total serán 755, de los que 151 son natos y 604 electos. De ellos, 14 pertenecerá a Nuevas Generaciones.
Quienes opten a la Presidencia Provincial podrán presentar sus candidaturas desde el día 20 de octubre hasta las 20.00 del 28 de octubre y necesitarán presentar el apoyo de, al menos, 75 afiliados. En caso de que se presentaran dos o más precandidaturas, la Comisión Organizadora proclamará provisionalmente el día 29 de octubre a los precandidatos a la Presidencia, iniciándose una campaña electoral interna que finalizará el 6 de noviembre.
Durante la celebración del Congreso se debatirán dos ponencias: “Modelo económico y de apoyos productivos y fiscales” y “Retos de futuro en el ámbito rural”.