El acceso libre al paddock, en el que este año también están los podios, muy valorado por los aficionados
Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) se ha impuesto en la agitada y emocionante Carrera 1 del Round Pirelli de Aragón, que se ha disputado en dos partes a causa de una caída múltiple en la tercera vuelta. El Campeón del Mundo ha firmado su tercera victoria en la pista aragonesa y la segunda de la temporada 2018 tras un intenso duelo con Chaz Davies (Aruba.it Racing – Ducati) y Xavi Forés (Barni Racing), que han completado el podio.
En la primera salida, Rea se ha adueñado del control con una salida perfecta y ha marcado el paso en los giros iniciales, mientras el poleman Marco Melandri (Aruba.it Racing – Ducati) retrocedía hasta la 5ª posición. Sin embargo, en el tercer giro se ha producido una aparatosa caída múltiple en la curva 11 en la que se han visto involucrados Jordi Torres (MV Agusta Reparto Corse), Lorenzo Savadori (Milwaukee Aprilia) y Leon Camier (Red Bull Honda World Superbike Team) y el incidente ha obligado a exhibir la bandera roja. El piloto británico de Honda ha tenido que ser atendido a pie de pista y posteriormente evacuado al centro médico para verificar su condición física.
La segunda parte, programada a 17 vueltas, ha arrancado unos minutos más tarde, ya con Rea en la pole y sin Torres y Camier en la parrilla. El Campeón del Mundo ha vuelto a protagonizar el mejor despegue, pero Alex Lowes, Melandri, Davies, Forés y van der Mark (Pata Yamaha Official Team) han seguido su rueda y han intercambiado posiciones al frente del grupo.
Forés a los mandos de la Ducati Panigale R
Rea, Melandri y Forés han conseguido marcar diferencias en los siguientes giros, y el español ha animado el espectáculo superando primero al italiano de Ducati en la séptima vuelta y al norirlandés del KRT dos vueltas más tarde. Forés ha comandado al pelotón en los siguientes giros, pero Rea ha recuperado la posición a falta de 4 vueltas para el final y ha conseguido unos metros de margen que ha mantenido hasta la línea de meta. A su espalda el dúo oficial de Ducati y Forés- también a bordo de una competitiva Panigale R- han medido sus fuerzas por las plazas del podio. En los compases finales y con Melandri ya descolgado, Forés y Davies han entablado un reñido duelo por la segunda posición que sólo se ha resuelto a favor del galés en la recta de llegada y por 23 milésimas. Forés ha sumado así su tercer podio de la temporada – el primero de su carrera en WorldSBK en el trazado de Alcañiz- y se consolida entre los hombres más en forma de la categoría.
Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing – Junior Team) ha concretado un brillante debut en WorldSBK al firmar la 8ª posición precediendo a Toprak Razgatlioglu (Kawasaki Pucetti Racing) y Román Ramos (Team GoEleven), que han completado el top 10 de la carrera.
El motor más cercano y familiar con acceso libre al paddock
Firmas, fotos, saludos y por supuesto, un gran espectáculo sobre la pista. Los aficionados del Campeonato del Mundo Motul FIM de Superbikes se llevaron ayer muchas sensaciones en Motorland que hoy se volverán a repetir y además, con una previsión climatológica que pronostica hasta 21º grados de temperatura. Y es que si algo tiene este campeonato es la cercanía con el público, que no se queda únicamente en la grada como por ejemplo en MotoGP. La entrada permite acceder libremente al paddock, que cuenta para ello con multitud de actividades para grandes y pequeños como una pantalla gigante, exposición de motos, zona infantil y simuladores, unos de los más demandados. Esta es una de las señas de identidad de la prueba junto con la amplia representación de fabricantes y las emocionantes carreras y el gran abanico de favoritos que hacen que cada carrera tenga al público en vilo. Bien lo sabe Alex Zamora, quien este fin de semana se estrenó en Superbikes junto a un grupo de nueve amigos. «Venimos de Barcelona y nos está gustando mucho, más que aficionados somos unos enfermos del motor. El acceso libre al paddock es una gozada porque te acerca a la competición», explicó el catalán.
Los fans tienen ocasión de asistir a las ruedas de prensa, actividades y concursos y firmas de autógrafos con los pilotos que se organizan en el Paddock Show. También disfrutar con las actividades de la Fan Zone, que este año incluyen como novedad la celebración de los podios, un cambio muy bien acogido por los aficionados. Al terminar las carreras muchos se apresuraron en coger sitio en la primera fila para ver de cerca de sus ídolos y poder hacerse un «selfie» que compartir inmediatamente a través del móvil. «Venimos tres amigos desde Barbastro y este ambiente es muy familiar, en otras carreras es más restringido», comentó Raúl Cordero, quien hasta pudo saludar a un piloto de Moto3, Jorge Martín, en el box de María Herrera.
Uno de los actos estrella es el pit lane walk, que permite que los aficionados vean de cerca los boxes de los equipos y, sobre todo, a los pilotos. Ayer por la tarde ya fueron muchos los que se llevaron multitud de rúbricas a casa y hoy se volverá a repetir de 10.25 a 11.00 (la entrada se cerrará 15 minutos antes). El acceso está habilitado junto al box 25, en donde debe recogerse previamente las pulseras de entrada al pit lane walk, y la salida se efectúa al lado del box 1.
Hoy se cerrará el campeonato con una de las actividades más esperadas de la cita: los asistentes podrán dar dos vueltas controladas al trazado con sus motos particulares al finalizar las carreras.