Los esfuerzos se centran en sanear las cuentas vendiendo patrimonio pero el club sigue adelante con un proyecto «basado en la gente de casa»
El Andorra CF seguirá compitiendo al menos durante la próxima temporada. El histórico club, que debe hacer frente a una deuda de en torno a medio millón de euros, afronta un periodo de reconstrucción casi total con un objetivo evidente: sanear las cuentas. La opción de rehipotecar los activos no ha salido adelante y ya se trabaja en la única alternativa posible, que no es otra que poner a la venta todo el inmobiliario (tanto los bienes en Andorra como el edificio alquilado a Lidl en Teruel). «Estamos hablando con especialistas para ver cómo sacarlos a la venta, en qué mercados, quiénes son los posibles interesados… No queremos meter la pata», explica el presidente del club, Antonio Donoso.
Ahora toca esperar para ver si la situación llega a buen puerto y hay inversores interesados. Mientras tanto, en lo deportivo el Andorra CF está inmerso en plena reconstrucción y se busca confeccionar un equipo lo más competitivo posible para empezar el curso 2019-2020. La plantilla del año pasado es historia y la que salte al Endeiza el 1 de septiembre será totalmente renovada. «Creemos en un proyecto a medio-largo plazo, de 3 o 4 años, basado en la cantera y en la gente de casa. Hay que empezar casi de cero pero no tenemos prisa», detalla el presidente.
Los cambios comienzan por el banquillo. Yvo Serrano deja su puesto y el nuevo entrenador es Eduardo Rodríguez Planas, encargado durante los últimos años de las categorías inferiores y jugador en las mejores épocas del club. «Tiene mucha experiencia, conoce a los chavales y cree en el proyecto», destacan sobre él desde la directiva.
Por el momento el club mantiene a cuatro jugadores que ya defendieron el escudo andorrano la temporada pasada y el resto serán nuevos. Se ha recuperado para la causa a exfutbolistas que habían dejado el fútbol 11 por un motivo u otro pero que han mostrado su compromiso con el proyecto, caso de Héctor Barrachina o Fernando. No obstante, el equipo ha perdido a dos jugadores importantes como Sergio Ginés (Almudévar) y Jesús Fernández (Caspe) y a día de hoy la plantilla no llega a la decena de componentes.

«Queremos formar un equipo para quedar entre los cinco primeros porque si lo formas para mantenerte, acabas bajando», comenta Donoso. Por este motivo desde el club buscan reforzar todas las líneas con jugadores con experiencia en Preferente o Tercera. «Ficharemos a quien encaje en el proyecto, no vamos a quedarnos con lo primero que se nos ofrezca. Si la plantilla se tiene que cerrar a finales de agosto, se cerrará entonces», incide el presidente.
«Queremos formar un equipo para quedar entre los cinco primeros porque si lo formas para mantenerte, acabas bajando» | Antonio Donoso, presidente del Andorra CF
El principal escollo con el que se puede encontrar el club a la hora de negociar incorporaciones es la ficha de los futbolistas, que presumiblemente será muy baja debido a que lo primordial es minimizar gastos. No obstante, el tema aún no se ha tratado con los nuevos jugadores y cuerpo técnico y la intención del Andorra es que todos vean recompensada su labor económicamente.