• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:59

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 FEB 2023|

Actualizado 22:59

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Recorre los paisajes naturales más extraordinarios del Maestrazgo

PLANES SIENTE TERUEL. El Monumento Natural del Nacimiento del río Pitarque puede visitarse a través de una ruta senderista. Desde la carretera panorámica The Silent Route se observan los Órganos de Montoro

Nacimiento del río Pitarque./ L.C.
Nacimiento del río Pitarque./ L.C.

María Celiméndiz28 12 2022

Comentar

DPT

Cultura y OcioMedio AmbienteSociedadTurismo

El río Pitarque desaparece nada más nacer en Fortanete para volver a aflorar de forma caudalosa en el municipio al que le da nombre. De ahí que se le llame Nacimiento del río Pitarque a la roca donde resurge el agua, así como al cauce que traza entre abruptas paredes calizas. Este espacio es desde el 2009 uno de los cuatro Monumentos Naturales del Maestrazgo -junto a las Grutas de Cristal, el Puente de Fonseca y los Órganos de Montoro– y puede visitarse gracias a un sendero paralelo que parte desde el mismo pueblo de Pitarque. A lo largo de su recorrido se alternan pozas de aguas cristalinas y pequeños saltos de agua. Cálzate las botas de montaña para sumergirte en un hermoso rincón de naturaleza salvaje. ¡No olvides llevarte provisiones de agua y los prismáticos!

El nacimiento del Río Pitarque

Para llegar hasta Pitarque, tendrás que conducir por la A-1702, una carretera panorámica de 63 kilómetros -conocida como The Silent Route– que une las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos. Disfruta de las impresionantes vistas mientras surcas cada una de las curvas en un imperante silencio. Desvíate por la TE-V-8042 y conduce cinco minutos más hasta llegar al casco urbano.

En Pitarque, aparca el coche en el parquin público y adéntrate en la localidad para localizar el inicio del sendero SL-TE 30. Entre la ida y la vuelta, caminarás 8,2 kilómetros, unas 3 horas. En el primer tramo, pasarás junto a huertas y campos, en su mayoría abandonados, hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Peña. Este pequeño templo de mampostería encalada se construyó en el siglo XVIII y es utilizado en la actualidad por los vecinos dos veces al año, durante las romerías que se realizan en junio, por San Pedro; y en las fiestas patronales de octubre en honor a la Virgen del Rosario. El edificio marca el ecuador del camino, que se introduce en el cañón del río y continúa por su margen izquierda. Tendrás que subir la denominada Cuesta de la Virgen hasta alcanzar una impresionante cascada que cae con fuerza por la ladera de la montaña. Es uno de los puntos más espectaculares del recorrido. ¡Aprovecha para capturar la vista con la retina y, también, con la cámara!

La senda continúa encañonada entre altos muros de piedra modelados por el curso del río, a lo largo del cual crecen chopos, sauces, avellanos y mostajos, hasta llegar a la antigua central hidroeléctrica. En este punto, el valle se estrecha y la vegetación se vuelve más densa, formada por serbales, arces, latoneros, hiedras y madreselvas. Más adelante, un puente te permitirá cruzar a la margen derecha para acceder a los distintos «ojos» de la roca o surgencias kársticas que dan origen al río. Este afluente del río Guadalope es producto del afloramiento en superficie de las aguas que circulan por el acuífero subterráneo, en ocasiones con caudales de hasta 1.500 litros/segundo. Primero encontrarás la denominada Chimenea, donde el agua cae en una impresionante cascada cuando el régimen de precipitaciones lo permite. Más adelante hallarás el Ojal de los Planos, y en la margen contraria el Ojal de Malburgo, considerada la surgencia principal.

Cascada en el nacimiento del río Pitarque./ L.C.
Cascada en el nacimiento del río Pitarque./ L.C.

La fauna de Pitarque, al igual que la flora, resulta variada e interesante. El río con sus aguas limpias, frías y bien oxigenadas, constituye el hábitat ideal para la trucha común. Destaca, además, la presencia de la nutria. En los cortados calcáreos y zonas escarpadas del vallen anidan especies de aves destacando la presencia del buitre leonado, con una de las poblaciones más importantes de la península ibérica. En los alrededores, puede verse también una gran población de cabra montés.

El pintoresco núcleo urbano de Pitarque, en pleno Parque Cultural del Maestrazgo, se halla situado a los pies de la Sierra de la Cañada. Sus calles se encuentran asentadas sobre un accidentado terreno, dando lugar a curiosas soluciones arquitectónicas. Pasea por ellas una vez finalizada la ruta para contemplar bellos ejemplos de arquitectura popular de adobe, tapial y madera, destacando por encima de todo la iglesia neoclásica de Santa María la Mayor.

Los Órganos de Montoro

En la vecina localidad de Villarluengo se encuentran los Órganos de Montoro, un capricho geológico que recibe dicho nombre porque su forma es similar a los tubos de un órgano. Vuelve a circular por The Silent Route -en dirección a Ejulve, no Villarluengo- para contemplar desde un mirador que hay en la misma carretera este Monumento Natural del Maestrazgo. Son unas impresionantes agujas calcáreas de más de 200 metros de altura adosadas al monte. Para entender el porqué de estas curiosas formaciones hay que remontarse a la edad Cretácica, época en la que se originaron. Su modelado, consecuencia de la acción del agua, el hielo, el viento y la erosión fluvial, ha dado lugar a las singulares formas que se aprecian en la actualidad. La vegetación, carrascas y sabina negra, en las paredes de la roca es limitada, aunque presenta un alto valor ecológico. En cuanto a fauna, al igual que en Pitarque, destaca la presencia del buitre leonado y la cabra montés.

Órganos de Montoro./ L.C.
Órganos de Montoro./ L.C.

Recorriendo The Silent Route

Si continúas por The Silent Route, verás a mano izquierda un desvío por una pista estrecha que conduce a Montoro de Mezquita, pedanía de Villarluengo. Recórrela para descubrir los Estrechos de Valloré. Aparca el coche en el parquin público y atraviesa las calles hasta llegar a un paraje conocido como las Eras. Allí comienza un sendero entre huertos que lleva a unas pasarelas de madera. Gracias a esta estructura de 200 metros, podrás bordear los estrechos del río Guadalope. El recorrido, apto para toda la familia, finaliza en unos 20 minutos. Para quienes quieran admirar el valle de Valloré, un nuevo sendero circular les guiará hasta el mirador. El ascenso, y posterior descenso, resultará complicado para quienes no estén acostumbrados a realizar ejercicio físico, ya que la verticalidad es considerable y en algunos tramos hay que avanzar por grapas ancladas en la piedra. Asimismo, tampoco es aconsejable para aquellos que sufran de vértigo.

Pasarelas en los Estrechos de Valloré./ L.C.
Pasarelas en los Estrechos de Valloré./ L.C.

Acércate también a conocer las pinturas rupestres del Cantalar y la ermita de San Pedro de la Roqueta, donde cada año acuden en romería los pueblos de Villarluengo, Pitarque y Montoro. En la senda que conduce a la ermita te toparás con un lugar mágico, el «Bosque de las hadas». Seas mayor o pequeño, seguro que te divertirás conociendo al hada Flor, que trae la primavera, o los duendes Rayo y Trueno, que asoman en las tormentas, entre otras muchas criaturas mágicas que han construido allí sus casas.

De vuelta en The Silent Route, antes de llegar a Ejulve, debes hacer una parada obligatoria para fotografiarte con el logotipo de la carretera panorámica, una gran cabra montés. Si recorres la carretera en sentido contrario y llegas a La Cañada de Benatanduz, tendrás otro motivo de peso para bajarte del coche. En el área de descanso del kilómetro 50 se ha colocado recientemente una réplica a tamaño real del famoso autobús del Maestrazgo conocido como «El Caimán». Este mítico vehículo recorre desde hace alrededor de 100 años la carretera A-1802. Hoy en día sale de Cantavieja y finaliza en Alcorisa de lunes a viernes.

Monumento de la Silent Route./ L.C.
Monumento de la Silent Route./ L.C.

Si planeas quedarte más de un día en el Maestrazgo, no te quedes con las ganas de conocer los otros dos Monumentos Naturales del territorio. Desde Ladruñán, barrio pedáneo de Castellote, puede accederse al Puente de Fonseca. El río Guadalope discurre aquí por dentro de la roca formando un puente natural, lo cual es poco común en los ríos aragoneses. El conjunto formado por el agua, la roca y la vegetación constituyen un remanso de paz y sosiego. Asimismo, este espacio contiene valores culturales destacados, como son sus abrigos rupestres. Para descubrir las Grutas de Cristal, tendrás que viajar a Molinos. Las formaciones rocosas que verás en su interior -como las estalactitas excéntricas-son muy singulares y de gran belleza, nada frecuentes en la geografía aragonesa.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Una red de parques o una app de geolocalización, las propuestas a las que se sumará Teruel para dinamizar el trufiturismo y el micoturismo

La DPT participa junto a otras entidades de Aragón, Castilla La Mancha, País Vasco y Cataluña en el proyecto Mycotour, dotado con 1,3 millones de los fondos Next Generation

Comentar

Una red de parques o una app de geolocalización, las propuestas a las que se sumará Teruel para dinamizar el trufiturismo y el micoturismo

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos

Un estudio de la Fundación Dinópolis describe fósiles de tres municipios diferentes de Teruel. Arroja datos sobre la locomoción cuadrúpeda de los dinosaurios

Comentar

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos

Artiz Hernández, nuevo hombre gol para el C.D. Utrillas en un fin de mercado movido

Monteiro y 'Paki', la principal referencia ofensiva del equipo hasta el momento, han dejado el conjunto minero en las últimas horas de la ventana de traspasos

Comentar

Artiz Hernández, nuevo hombre gol para el C.D. Utrillas en un fin de mercado movido

El CEIP Juan Sobrarias ampliará su oferta a la secundaria «lo antes posible»

El colegio alcañizano estrena un refugio bioclimático y una balsa para anfibios como parte del proyecto 'Patios x el clima'

Comentar

El CEIP Juan Sobrarias ampliará su oferta a la secundaria «lo antes posible»

Chiprana venera sus Saladas únicas en Europa: tienen 5 m de profundidad y no se secan nunca

Los vecinos aprenden sobre su entorno en el Día de los Humedales. Las Saladas de Alcañiz son un lugar de culto para los aficionados al birding

Comentar

Chiprana venera sus Saladas únicas en Europa: tienen 5 m de profundidad y no se secan nunca

La Administración se acerca a Caspe para facilitar los trámites digitales a la población

El subdelegado del Gobierno en Zaragoza defiende la digitalización de los trámites como modelo vertebrador, combinado con la presencialidad de oficinas como la del INSS

Comentar

La Administración se acerca a Caspe para facilitar los trámites digitales a la población
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.