• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Más regadío y obras de regulación en los alegatos al Plan Hidrológico

Los regantes reclaman la modernización de Civán, caudal en el Aguasvivas y el salto de Valmuel. El documento, que se aprobará este año, prevé el refuerzo de la seguridad de la presa de Calanda

Fotografía del pantano de Calanda. / Héctor Izquierdo
Fotografía del pantano de Calanda. / Héctor Izquierdo

Laura Martínez19 01 2022

5

ActualidadMedio AmbienteSociedad

El Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro ya no admite más alegaciones tras cerrarse el plazo de consulta pública el pasado 22 de diciembre. El Plan, elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica, tiene como objetivo alcanzar el buen estado del agua de los ríos, pantanos, presas u otras formaciones y prevenir su deterioro, garantizando unos suministros con la cantidad y calidad imprescindibles.

El nuevo Plan, que se aprobará durante el primer semestre de este año y estará vigente hasta 2027, contempla la finalización de cinco obras hidráulicas en construcción, entre las que se encuentra el recrecimiento de la presa de Santolea, localizada junto al municipio de Castellote en la comarca del Maestrazgo. Además, limita la construcción de nuevas presas y la superficie regable para tratar de frenar los efectos del cambio climático.

El ejecutivo aragonés, agricultores y cuencas de regantes presentaron sus alegaciones contra el nuevo plan y actualmente se encuentran a la espera de conocer el documento definitivo. El Gobierno de Aragón, aunque mostró su apoyo a la culminación de las obras de las presas y embalses en desarrollo, defendió a su vez la posibilidad de ejecutar nuevos embalses en el futuro y reiteró su postura de incorporar 8 proyectos hidráulicos más, que supondrían la transformación de secano a regadío de más de 20.000 hectáreas.

El sindicato Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) y las comunidades de regantes del territorio presentaron sus propios alegatos reclamando más obras de modernización y reclamaciones históricas como las obras de Interés Nacional del canal de Caspe. Para UAGA, el documento se limita demasiado a las obras que «están seguros que se van a ejecutar durante los próximos 5 años, eliminando muchas otras que estaban en el horizonte, aunque sea lejano», señala David Solano, miembro de la Comisión Ejecutiva. Por ello el sindicato presentó una enmienda total porque «no se puede aceptar que los regadíos que ya existen o están en marcha son suficientes», aclara.

Desde la organización defienden que se tienen que seguir haciendo regadíos, «aunque sea de otra forma a la de hasta ahora» y propone la creación de «regadíos de pequeñas manchas», pensados para regar explotaciones y no hectáreas. También han propuesto una reserva de caudales concesional que esté en manos del ejecutivo autonómico. Esto supondría que el departamento de Agricultura tendría competencias para gestionar concesiones de agua aplicando criterios sociales. El sindicato también ha presentado esta alegación a la Ley para la Agricultura Familiar que está desarrollando el ejecutivo aragonés.

Por su parte, la Junta General de usuarios del río Guadalope, aunque reconoce modificaciones en el documento inicial del Plan tras los primeros contactos que mantuvieron con los actores implicados, considera éstas insuficientes y en sus alegaciones solicitaron la inclusión de diversas obras de modernización. «Presentamos alegaciones para la modernización de Civán y de la acequia de Caspe porque lleva unos 70 años pendiente», aclara José Fernando Murria, presidente de la Junta de Regantes del Guadalope. La entidad también solicitó la puesta en marcha del salto reversible de Valmuel para poder regar los cultivos que se extienden entre Alcañiz e Híjar. «Esta actuación permitiría la acumulación de energía en las horas en las que sobre electricidad, y ese exceso usarlo cuando la luz es más cara, pero necesaria», indica Murria. Como medidas ambientales se ha reclamado la eliminación del vertido de aguas fecales a las acequias de riego del término municipal de Alcañiz con el cubrimiento del escorredor del Mangón.

Por otro lado, parece que la principal reclamación de los regantes del Guadalope podría tener una pronta solución. Se trata de los sobrecostes que tienen que asumir tras la marcha de Endesa. En el documento inicial del Plan Hidrológico se ha incluido «la necesidad de minimizar el impacto socioeconómico del cierre de la Central Térmica de Andorra, particularmente el derivado del cese de su contribución a la recuperación de los costes del sistema», tal y como recoge el documento inicial. Sin embargo, la aprobación de Ministerio es necesaria para que este punto se lleve a cabo.

Aguasvivas

Varias organizaciones de regantes han emitido alegaciones para que el Plan contemple un caudal ecológico mínimo en los últimos 35 kilómetros del río Aguasvivas, que garantice agua todo el año y no lo deje dependiente de las lluvias. Señalan que el cauce se interrumpe en la presa de Almonacid de la Cuba y se destina a usos agrarios quedando el resto seco la mayor parte del año. «Hace seis años años cuando empezamos con esto estábamos solos pero ya no, se han sumado más apoyos porque solo pedimos lo que está recogido en la ley, que el río Aguasvivas lleve un mínimo de agua todo el año hasta el final en la desembocadura», dice Daniel Pequerul, portavoz de Vialaz que representa a los ayuntamientos y regantes de Vinaceite, Almochuel, Azaila, La Puebla de Híjar y La Zaida. Almochuel, además de las alegaciones conjuntas, por su parte añade otras más concretas.

A la plataforma Vialaz, que se formó en defensa de esta causa, se suman algunas como UAGA y otras ecologistas. «No cuestionamos los cálculos que haya realizado la CHE, pero creemos que hay que encontrar una solución a la cuenca y no cerrarla como se propone», indica David Solano.

Presa Santolea

La puesta en marcha de la nueva presa del embalse de Santolea, cuyos trabajos de construcción finalizaron el pasado 13 de diciembre, ha sido incluida en el nuevo Plan Hidrológico. La nueva presa, situada en el río Guadalope 1.500 metros aguas arriba de la antigua y a 5,5 kilómetros de Castellote, ha permitido crear un nuevo embalse con una capacidad de 81,75 hectómetros cúbicos, que se traducen en 444 hectáreas inundadas. El proyecto, iniciado en diciembre de 2018, contaba con un presupuesto de 24 millones de euros, cofinanciado por la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) y el Fondo Miner.

Tras la construcción de la infraestructura ahora comienza la denominada «puesta en carga», que consiste en el llenado de agua de la estructura para comprobar que aguanta supresión. Estas pruebas se irán realizando paulatinamente durante los próximos meses.

Esta gran construcción ha tenido un impacto positivo en la localidad vecina de Castellote, dado que varios trabajadores se hospedaron en el municipio durante la construcción de la presa. Además se ha hablado de la posible habilitación de una zona de baño «en donde inicialmente se montó la estructura de cimentación para la presa», señala Antonio López, alcalde del pueblo. También se ha plantado arbolado en las tierras que han sido alteradas. «Creemos que ese espacio en el futuro podría quedar muy bonito y convertirse en un reclamo para los visitantes», señala López.

Sin embargo, el proyecto también ha tenido repercusiones negativas, como el daño en el firme de las carreteras de alrededor de la localidad. «Un día podían llegar a pasar entre 40 y 50 camiones y eso ha provocado que el asfalto se haya resentido en algunos tramos y se rebaje hasta un palmo», explica el edil, que confía en que se arregle una vez esté totalmente en funcionamiento.

Además, las obras en el talud tras el deslizamiento de tierras que se produjo en verano concluyó el pasado mes de diciembre, tal y como confirmó la CHE al periódico La COMARCA.

Seguridad Presa Calanda

El proyecto de mejora de la seguridad hidrológica de la presa de Calanda es uno de los que se incluyen en el listado de las actuaciones previstas en el Plan. El objetivo es adaptarla las condiciones exigibles a su explotación y reducir los daños que tienen lugar en los márgenes del río Guadalope aguas abajo de la presa. Para ello se pretende proyectar la construcción de un nuevo aliviadero para la presa con capacidad suficiente.

El pasado verano el Ministerio para la Transición Ecológica publicó un estudio con 22 propuestas para mejorar la seguridad de la presa calandina. De ellas se seleccionaron nueve finalistas, entre las que se encuentra el proyecto de construcción de un embalse en el río Bergantes a su paso por Aguaviva. Desde que se conoció esta posibilidad tanto el ayuntamiento de la localidad como la plataforma ‘El Bergantes no se toca’ se han movilizado para que esta propuesta se elimine debido a las grandes afecciones ambientales que ocasionaría. «Las otras 8 alternativas son menos costosas y generan una menor afección ambiental. Cualquiera es más adecuada, especialmente las que inciden sobre la propia presa, que es donde se localiza el problema», defiende María Pilar Martí, portavoz de la plataforma.

Recientemente Chunta Aragonesista presentó una petición en el Senado para que se descartara definitivamente esta actuación. «Ahora mismo estamos a la espera de una respuesta definitiva de la CHE y el Ministerio», asegura Martí.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    20 Ene 2022 15:39

    presa de santolea . recrecimiento . obra finalizada el 13 de diciembre del 2021 . incluida en el futura plan hidrologico
    del ebro 2021 2027 . pasara a tener 105 hm3 de capacidad . presa santolea + presa puente . financiada al
    50% con fondos de la mineria . ahora comienza lo que se da en llamar PUESTA DE CARGA . Pero lo que preocupa
    a los regantes , a las poblaciones a los usos industriales es como se va gestionar . el famoso CANON .
    CANON DE REGULACION el informe de viabilidad del recrecimiento de la presa de santolea nos dice
    EL ESTADO . EL GOBIERNO DE LA NACION , dada las funciones que el embalse recrecido desempeña en defensa
    contra avenidas y demas beneficios generales que reporta , ha de ser considerado como beneficiario del mismo.
    en este sentido se propone que el ESTADO aporte un 35 % del CANON DE REGULACION . y esta propuesta
    ya se traslado . pero se ha vuelto ha trasladar al MINISTERIO DE TRANSICION Y RETO DEMOGRAFICO
    con Registro de Entrada N REF 0240/2022 NPT de fecha 20 01 2022 y se le ha dado traslado a la unidad
    competente . Confederacion Hidrografica del Ebro .
    PRESA DE CALANDA indudablemente, el ALIVIADERO se incluia en el plan hidrologico 2015 2021 y no se
    realizo . Es necesaria esta obra . y por ello se incluye en el proximo plan hidrologico del ebro 2021 2027
    la seguridad de la presa de calanda vendra por el recrecimiento de SANTOLEA , en sus funciones de LAMINACION
    Y por la ejecucion del ALIVIADERO , se ha dado traslado al Ministerio de Transicion y reto demografico esta
    peticion con Registro de Entrada N Ref 0240 /0240 /2022 NPT de fecha 20 01 2022 . y a su vez se le ha dado
    traslado a la Confederacion hidrografica del Ebro ,
    PRESA DE BERGANTES . esta presa definitivamente debe descartarse del futuro plan hidrologico del ebro
    periodo 2021 2027 . recrecida santolea , y realizado el aliviadero , carece de sentido realizarla , y son mucho
    mas los contra que los beneficios . se ha dado traslado de esta peticion al ministerio de transicion ecologica
    y reto demografico Registro de entrada N Ref 0240 /2022 NPT de fecha 20 01 2022
    Bombeo de Mequinenza a CIVAN para un maximo de 40 HM3 ANUALES . este bombeo se realizaba con
    energia convencional , esto represen a dia de hoy un alto costo energetico . la propuesta es muy concreta
    la inversion requiere pasar de energia convencional a energia renovable y con un apoyo de balsas laterales
    la energia renovable puede ser eolica o solar . su sosto o inversion de 7 a 9 millones de euros . se ha dado
    traslado para que este coste de 7 a 9 millones sea asumido por regantes , endesa , DGA y el mismo Ministerio
    de transicion y reto demografico . los regantes de calanda , alcañiz , y CASPE deben ser incluidos entre los
    afectados por el cierre de la central termica teruel de andorra ( area economica y social ctermica teruel de andorra)
    denen ser considerados afectados y perjudicados y esto principalmente lo debe asumir el ministerio y DGA.
    cuando generaba electricidad la central termica de andorra , esto se hacia con CARBON Y AGUA . Conviene
    recordarlo . por tanto los regantes deben ser incluidos en los convenios de transicion justa . peticion realizada
    mediante registro de entrada N REF 0240/2022 NPT de fecha 20 01 2022
    saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  2. Miguel Angel dice

    20 Ene 2022 18:06

    SALTO REVERSIBLE DE VALMUEL . este proyecto me genera confusion . entiendo que es un proyecto DUAL ,
    se plantea REGAR . ampliar la superficie regable . desde donde termina el canal calanda alcañiz hacia Hijar
    y entido que es un proyecto de BOMBEO de acumulacion , la reflexion primera es se ha contado con las
    posible poblaciones afectadas ? puigmoreno , valmuel , hijar etc ?? porque lo primero es contar con los
    posibles afectados . se le llama salto de VALMUEL . pero por la cota de embalse y las referencias que se tienen
    eso viene a estar en el termino municipal de HIJAR . YO LE LLAMARIA SALTO DE EL REGALLO mas bien
    el embalse estaria desde la nacional N 232 hacia andorra . a unos 6 o7 kilometros de la nacional . y la tuberia
    de elevacion arrancaria desde chiprana , cota 101 msnm , pasaria por puigmoreno , valmuel , cota 381 msnm
    hasta llegar a la cota 443 msnm que esta en el termino municipal de hijar . esto representa o representaria poder
    regar ,, unas 1000 hectareas y representa poder elevar la COTA DE RIEGO ACTUAL 15 metros mas . es decir
    estamos hablando de bombear desde chiprana hasta la cota 445 msnm aproximadamente . esto viene
    a representar una distancia de unos 34 kilometros . chiprana a puigmoreno 25 km puigmoreno a
    cruce de el regallo 4 km y del cruce de el regallo a la cota 445 5 km .
    y esto vuelve a hacer reflexionar si se quiere aumentar hectareas de regadio . por encima de la cota 445 msnm
    salto de el regallo esta la cota 610 msnm ctermica de andorra . es decir bajar , bajar bajar . naturalmente
    que se puede ampliar la superficie regable desde la cota 610 msnm hasta la cota 445 msnm y hasta la cota
    del final del canal calanda alcañiz . la cota del pantano de calanda esta en la cota 443 msnm . es decir
    desde presa de calanda a andorra elevamos 167 metros y desde cota 610 de andorra bajariamos 165 metros
    y tanto el subir hacia andorra , como el bajar hasta el termino de hijar se puede realizar con la concesion de
    18 hm3 ( el conducto calanda andorra esta ahi (( ) que se quiere regar desde ess cota de hijar 445 hacia hijar ?
    DOS OPCIONES . A ) tomar de esta concesion o disponibilidad de agua 25 km y otra opcion B ) canal derivado
    desde HIJAR ( Elevacion aguas del ebro a andorra que pasa por hijar y esta muerto de risa hasta la cota 445 msnm
    esto es una distancia de 18 km . asi pues entiendo que este COSTE DE INVERSION requiere cotejar todas
    las variables , que como vemos LAS HAY . inversion energetica ??? … el futuro o posible inversor PRIVADO
    dicese…. forestalia o etc ,,, tendra que hacer MUCHOS NUMEROS . yo no lo veo claro . bajo la aritmetica del
    bien general . ME ASISTE LA DUDA . que ya es mucho . saludos desde la meseta cerealista .

    Responder
  3. Miguel Angel dice

    21 Ene 2022 08:12

    CONCESION DE AGUA 18 HM3 CENTRAL TERMICA DE TERUEL EN ANDORRA . el dia 04 11 2021 en el senado de
    españa realizaba una pregunta el senador MULET GARCIA CARLES ( GPIC ) EXPEDIENTE 684/047428 . senador del
    grupo izquierda confederal, adelante andalucia, mas madrid compromis agrupacion socialista de la gomera .
    mas por mallorca ,compromis , etc etc y realizaba la siguiente pregunta en el SENADO DE ESPAÑA
    CONCESION DE AGUA 18 HM3 . ¿ QUE PROYECTOS tiene el GOBIERNO sobre el ABASTECIMIENTO ( poblacion
    industrial , regadios etc ) de AGUA a la localidad ARAGONESA DE ANDORRA una vez cerrada la central termica
    y concretamente como va a disponer de la concesion de 18 hm3 año que utilizaba hasta ahora la central termica ??
    esta misma pregunta MUY PARECIDA el dia 03 11 2021 la realizabamos desde ANDORRA de Teruel al ministerio
    de transicion y reto demografico . sirva decir que las dos preguntas fueron contestadas el dia 04 11 2021
    una en el SENADO al senador . otra contesto la Confederacion hidrografica del ebro , tambien el dia 04 11 2021
    mediante correos electronicos a este que escribe .
    saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  4. el SENADO dice

    21 Ene 2022 09:25

    RESPUESTA DEL GOBIERNO en el senado . a la pregunta 684 . respuesta 684 /47428 04 11 2021 118548
    RESPUESTA en relacion con la pregunta de referencia ,se informa que la confederacion hidrografica del ebro
    esta tramitando en este momento , sin haber recaido resolucion , el expediente 2020-EXT.16 en el que se
    procedra a extinguir de acuerdo con los articulos 161 y siguientes de reglamento de dominio publico hidraulico
    la concesion de aguas para la refrigeracion de la central termica de ANDORA (((. el real decreto ley 17/2019
    modifico la LEY DE AGUAS , introduciendo la DISPOSICION ADICIONAL DECIMOSEXTA .conces sera en iones de agua
    para transicion justa.en la que se establece que se podra decidir el otorgamiento de una nueva concesion
    para el uso privativo de las aguas a nuevas iniciativas y proyectos en el area geografica donde se encontraba
    la instalacion de energia termica de carbon o termonuclear que se cierre una vez extinguida la concesion
    en consecuencia sera en el momento en que se produzca la extincion de la concesion de la central termica
    de andorra cuando pueda hacerse efectiva esta disposicion aplicada a las nuevas iniciativas o proyectos
    en el area geografica de la cemtral termica de andorra que puedan solicitar CONCESION .
    Saludos desde el SENADO DE ESPAÑA

    Responder
  5. altos de HORCALLANA dice

    21 Ene 2022 10:59

    respuesta de el ministerio de transicion y reto demografico ( a traves de la confederacion hidrografica del ebro )
    a la pregunta formulada el dia 03 11 2021 desde ANDORRA de Teruel . Respuesta de fecha 04 11 2021
    REF 3992/2021 mrr . el 19 de diciembre del 2018 endesa generacion solicito el cierre de la central termica y
    mediante resolucion de 29 de junio de 2020 , la direccion de politica energetica autorizo su cierre..
    el 22 de julio de 2020 endesa solicito a la confederacion hidrografica del ebro la EXTINCION por renuncia de un
    aprovechamiento de aguas . cauce rio guadalope , termino municipal de calanda TERUEL lugar de toma embalse
    de calanda. inscripcion en el libro de aprovechamientos de aguas publicas N 62634 . CONCESION otorgada
    por resolucion el 30 de septiembre de 1982 expediente 1981 -A-54 CHEBRO Y 35033 Direccion general de aguas
    del ministerio de transicion . La tramitacion del expediente continua para la EXTINCION y una vez se liberen
    los 18 hm3 de concesion procede aplicar la DISPOSICION ADICIONAL DECIMOSEXTA de la presente ley de AGUAS.
    Y DICE EL LITERAL de dicha disposicion adicional decimosexta . cuando se extinga una concesion al amparo
    de el texto refundido de la ley de aguas ,aprobado por real decreto legislativo 1/2001 de 20 de julio debido al
    cierre de instalaciones de energia de carbon , se podra decidir el otorgamiento de una nueva concesion para
    el uso privativo de las aguas a nuevas iniciativas y proyectos en el area geografica donde se encontraba la
    instalacion . para el otorgamiento se ponderaran criterios economicos , sociales y medioambientales.
    a estos efectos, los usos del agua que se prevean en tales iniciativas y ptoyectos prevaleceran sobre el orden
    de preferencia establecido en los planes hidrologicos de cuenca , o en su defecto en el articulo 60 del texto
    refundido de la ley de aguas, con la excepcion del uso para abastecimientos de poblacion que siempre sera
    prioritario . corolario . evidentemente me quedo con la segunda respuesta , mas clara , mas transparente
    mas aclaratoria . 1 ) ley de aguas modificadas antes del cierre de la central termica de andorra 2) en las nuevas
    concesiones prevaleceran los criterios economicos, sociales ( como en puertollano 1946 ) y medioambientales
    3 ) preferencia de abastecimiento de poblacion que siempre sera PRIORITARIO

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un «museo vivo»

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.