El Ayuntamiento de Fayón está a punto de culminar las obras de remodelacion de su albergue, que comenzaron el pasado mes de septiembre y que se ha realizado en dos fases. En la primera, se llevó a cabo el desescombro del interior del edificio y se instalaron los servicios de agua y de vertidos. En estos momentos, se está concluyendo la segunda fase, en la que se ha realizado la reforma interior, la distribución de los espacios que lo componen, la instalación de la calefacción y agua caliente y ahora se está pintando el interior. Una vez finalizados los trabajos de pintura, se limpiará y se comenzará a instalar el equipamiento por lo que la infraestructura turística quedará completada.
Si no hay ningún tipo de contratiempo, todo parece indicar que el albergue estará terminado antes de que finalice el presente mes de marzo o a lo más tardar a comienzos del próximo mes de abril. La intención, explica el primer edil, es abrirlo lo antes posible teniendo en cuenta que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y que son unos días en los que Fayón recibe a numerosos visitantes. El albergue tendrá una capacidad de 36 plazas repartidas en tres habitaciones de diez camas cada una, una habitación con cuatro camas y otra habitación de dos camas.
Contarán con literas y taquillas y la zona común se montará con todo tipo de electrodomésticos. Además las habitaciones tendrán televisión como también la habrá en la sala comunitaria. Situado en la zona industrial muy cerca de la entrada al Museo de la Batalla del Ebro la nueva infraestructura turística con la que contará Fayón cumplirá con todos los requisitos y normativas que existen en Aragón en cuanto a instalaciones de este tipo.
Para el alcalde, Roberto Cabestany, la apertura del albergue va a complementar las instalaciones turísticas con las que cuenta Fayón y «ayudará a cubrir la demanda que podamos tener a partir de este momento». Ahora el Ayuntamiento está trabajando en el modelo de gestión que bien será a través de una concesión a un particular o a una empresa pagando su correspondiente canon o bien será el propio consistorio con personal propio el que lo gestiona. El montante total de la remodelación asciende a los 140.000 euros de los que 100.000 provienen del Plan Plus de la DPZ y el resto son recursos propios.
Hay que construir más albergues para todo tipo de situaciones, trabajzfores, turismo y un largo etcétera.