Una media de entre 50 y 60 personas al mes no acude a la cita que han solicitado previamente
Renovar el DNI en la unidad de documentación de españoles y extranjeros de Alcañiz es prácticamente imposible este mes, una tónica que no es nueva. La fecha más cercana que se ofrece a quien solicitara cita el primer día de agosto, el miércoles 1, era el jueves 30. Es decir, 29 días después.
Una situación que sorprende a quien pide la cita pero a la que restan importancia desde la Policía Nacional. Es más, aseguran que la media de 28 días para renovar el DNI es una cifra relativamente baja si se tiene en cuenta que antes era de 50 días y que hay otros municipios en la que esperan hasta 60 días, dos meses. Actualmente trabajan dos personas en la unidad de documentación de españoles y extranjeros de Alcañiz. Estas mismas fuentes comentan que la «reducción» de la espera se ha logrado alargando la jornada laboral con horas extra de los dos funcionarios y incorporando al trabajo de tramitación de DNI»s en ocasiones al subinspector jefe de la unidad.
Otro «problema» con el que se encuentran es que muchas personas, una media de entre 50-60 mensuales en Alcañiz, no acuden finalmente a la cita que han solicitado y que no han cancelado, lo que provoca que esas fechas no queden libres para que puedan utilizarlas otras personas. La cita se puede pedir por Internet en la web www.citapreviadnie.es y por teléfono al 060, una llamada que tiene una duración media de alrededor de 11 minutos.
La otra cara de la moneda en cuanto a los tiempos es la expedición de pasaportes no tiene lista de espera y va «al día».
Pues ahora si que es imposible pedir cita previa para renovarse el dni, según https://renovardni.site/tramites/coronavirus/se-cancela-renovacion-dni-coronavirus/ se ha cancelado temporalmente el servicio de cita previa para expedición del dni y a mi se me caduca esta semana. ¿Sabéis si actualmente se puede renovar en algún lugar de Teruel?
Muchas gracias.
Buenos días, el Ministerio del Interior ha prorrogado durante un año la validez de los DNI que caduquen a partir de la declaración del estado de alarma. Puedes consultarlo en su web, es la primera noticia en portada (http://www.interior.gob.es/es/web/interior/portada)
Un saludo