La residencia La Solana de Ariño contará con una instalación solar en su cubierta para abastecer parte del consumo eléctrico que requiere el centro de mayores. El Ayuntamiento ariñero, que gestiona la residencia a través de una Fundación, ha adjudicado la obra que supone la mejora en eficiencia energética y reducción de contaminantes a la empresa aragonesa Endef Solar Solutions -con sede en Zaragoza- por un importe de 80.906,82 euros. La instalación, que ha sido posible gracias a una partida del Fondo de Inversiones de Teruel de 2019 destinada a la mejora de los servicios sociales para las personas mayores, comenzará en breves. De hecho, la obra tiene que estar terminada, justificada y entregada antes del 31 de diciembre de 2021 para cumplir con los criterios del FITE.
«Esta instalación permitirá ahorrar muchísimo en los costes eléctricos del centro, y más en estos tiempos, en los que no se ha escatimado en comprar material de protección para luchar contra el covid-19 y hemos invertido mucho dinero en seguridad y protección», explica el alcalde de Ariño, Joaquín Noé.
Los detalles del proyecto
La parte de la cubierta donde se colocará la instalación solar tiene una superficie aproximada de 484,66 metros cuadrados. Allí irán instalados 113 paneles fotovoltaicos. En cuanto al grupo electrógeno que acompaña el proyecto, se ha previsto instalar en un cuarto técnico separado del edificio y ubicado en el espacio exterior existente entre la fachada del edificio y la calle Justicia de Aragón (foso) ocupando una superficie aproximada de 17 metros cuadrados.
Mi enhorabuena al Alcade de Ariño y su Corporacion por esta decisión/ inversión. El Autoconsumo es Generador de Empleo , es una inversión de ahorro €£$ . Y evita emisiones de CO2 . Desconozco si semejante proyecto podía ser realizado por una empresa del entorno .
Por lo demás mi enhorabuena. Y a tomar nota los demás… el camino se hace al andar
Saludos desde Andorra
placas solares y grupo de gasoil!!! Un chiste?
la verdad que lo del grupo electrogeno ,no se entiente mucho … a no ser que sea como de apoyo…
lo de las placas solares ya se sabe o viertes a la red de lo que produces , ahorrandote parte del importe de
la factura 50 % ?? tal vez . o pones placas y acumuladores y optas por consumirlo todo TU . y quizas sea
eso lo del grupo electrogeno … por si ,,,,,?? pero bueno ahi esta . otros ayuntamientos con REMANENTE en
caja y poderio , no instalan ni una caja de cerillas …
No soy un experto, pero pongo una breve cita: Los grupos electrógenos son empleados en instalaciones fotovoltaicas como un mecanismo de apoyo, ya sea para garantizar el suministro eléctrico durante períodos largos de mal tiempo, cuando la acumulación de radiación solar es más baja, o para hacer frente a picos puntuales de consumo. También como generador eléctrico de apoyo para el arranque.
La respuesta es más simple que todo eso. Los paneles son para ahorrar economicamente en la factura de la luz y en cuanto al grupo de gasoil es para utilizarlo para generación de emergencias, en caso de corte prolongado del suministro.
No hay nada mas