La residencia de mayores de Maella ya ha adjudicado la gestión del establecimiento municipal a una empresa externa, por lo que los vecinos ya cuentan los días para que abran sus puertas. El Ayuntamiento maellano conoció el pasado 1 de diciembre al único candidato que se había presentado para ofrecer el servicio. Por ello, no hubo duda y recayó en Residencias Extremeñas S.L., la empresa solicitante. Por tanto, este grupo será el encargado de la gestión del centro orientado a los mayores de la localidad. La gestión de la nueva residencia de mayores del municipio se ha adjudicado para cinco años, más otros cinco prorrogables, por lo que ese será el periodo en el que la empresa extremeña podrá trabajar en el centro de mayores.
A falta de algunas cuestiones administrativas, el consistorio maellano calcula que en «un par de meses» el centro esté operativo. Mientras tanto, la institución municipal ha realizado un sondeo entre sus vecinos para valorar cuál es el número de interesados en el servicio. «Nosotros deseamos que la residencia empiece a funcionar cuanto antes, ya que es un servicio que nos han demandado mucho y que ha sido muy esperado por parte de los maellanos», indicó Jesús Zenón Gil, primer edil de Maella.
Esta residencia tiene capacidad para 60 plazas, pero, además, está adosada al centro de día, que también ha salido a concurso y lo gestionará la misma empresa extremeña. «Por ello, esperamos que ambos servicios inicien cuanto antes, ya que consideramos que los dos son fundamentales. De hecho, hemos recibido en los últimos meses bastantes solicitudes de vecinos que se quieren apuntar para recibir el servicio», subrayó Gil.
En Maella, como en el medio rural en general, hay un gran porcentaje de población envejecida, por lo que no son pocos los interesados en los nuevos centros. Por el momento una docena de personas se ha apuntado a la lista de solicitantes. No obstante, Jesús Zenón Gil resalta la dificultad del proceso: «Es complicado calcular cuántos querrán finalmente el servicio, ya que es algo nuevo aquí. Por ello, desde que se planteó en la localidad, hasta que lo hemos llevado a cabo y en unos meses se pondrá en funcionamiento, pasa mucho tiempo. Los plazos en estos aspectos y siendo una novedad en el municipio son bastante dilatados», insistió el primer edil.
No obstante, ya hace varios meses desde que el consistorio terminó de instalar todo el mobiliario necesario en ambos centros. Y unas décadas atrás ya comenzó la construcción de la estructura de la residencia. Sin embargo, cuando el equipo del actual alcalde entró en el gobierno maellano se propuso terminarla. Para ello, el consistorio ha destinado 2,5 millones de euros en toda la infraestructura, que finalizó su construcción en 2021.
Cercanía con las familias
Hasta el momento, las residencias más cercanas a la localidad eran las situadas en Caspe o Calaceite. Por ello, las familias maellanas tenían que llevar a sus mayores a kilómetros de sus casas. «Ahora podrán estar más cerca de sus convecinos y familiares. Asimismo, el centro de día también nos parece muy beneficioso porque los asistentes siguen viviendo en casa, aunque durante un periodo al día les atienden profesionales».
Residencias publicas gestionadas por empresas privadas. A esto lo llaman algunos «colaboración público-privada». Negocio, en definitiva. ¿Tan difícil sería que la gestión a través del IASS?