Continúan sucediéndose las reacciones a la propuesta de construcción de 84 aerogeneradores por parte de la empresa Capital Energy. La Asociación Gent del Matarranya y la Asociación de Empresarios del Matarraña, han presentado dos escritos de alegaciones en base a una importante relación de, a su juicio, deficiencias detectadas a lo largo de dicho documento, y solicitando su retirada. Así lo pusieron de manifiesto en un comunicado en el que, añadieron, la asociación empresarial lo hizo en calidad de representante de los sectores económicos matarrañenses y Gent del Matarranya en representación de la sociedad civil del territorio.
Las alegaciones presentadas se acompañaron de un «Manifiesto a favor del paisaje», rechazando, de este modo, el modelo de centrales eólicas en el Matarraña, firmado por 50 artistas y personalidades diversas con un gran arraigo a la comarca, y con el apoyo de 121 empresas propias del Matarraña que dan trabajo a 461 personas. Asimismo, junto a las alegaciones se presentó una relación provisional de 2.286 firmas recogidas a través de la campaña de Change.org así como firmas recogidas de forma física y que a día de hoy ya asciende a 2615 firmas.
Desde ambas asociaciones añadieron que tanto la campaña de recogidas de firmas en Change.org, como la de adhesiones de empresas del Matarranya continúan activas, dado el elevado interés suscitado. Está previsto que en las próximas semanas se inicie una serie de charlas informativas en diversas localidades del Matarraña y del Bajo Aragón, con el fin de ofrecer información a los vecinos. Todo ello, según explicaron desde la asociación, dentro de la fase de consultas para la elaboración del documento de alcance del estudio de impacto ambiental del Proyecto denominado Clúster de varios parques eólicos en las provincias de Teruel y Zaragoza, que en el caso del Matarraña, Bajo Aragón y Bajo Aragón-Caspe incluyen las centrales Paucali, Arlo, Céfiro y Argestes, con una potencia máxima de producción de 504 megawatios, con capacidad para producir electricidad para hasta 780.000 personas.
Y si los aerogeneradores están cambiando la corrientes de aire al frenar al viento y eso es lo que provoca que se acelere el cambio climático?
Da que pensar.
Noooo! Creo que puede ser los purines de los cerdos de la sierra que aparte de contaminar el rio matarraña, dan olor y ayuda a contaminar.
Y al turismo va de cine!!!!
Si a las renovables!!!
Lo que da que pensar es el consumismo que hay instalado en la sociedad, vas a comprar manzanas y están en una bolsa, las lechugas igual, y así con un montón de cosas, ¿Es necesario? Yo creo que no.
Si a las Energias renovables!
Si que los queremos al bajo aragón matarraña!!
Si valderrobres, beceite, peñarrolla nos los quieren, tranquilos que alli no van. Por eso decidiran los pueblos afectados.
Vivir de los cerditos y del famoso turismo.
SI A LA EÓLICA!