El Ayuntamiento adjudicó los trabajos casi dos años después de la riada por los retrasos en la llegada de ayudas públicas
Las obras de reparación de la ribera del río Guadalope a su paso por Alcañiz al fin ven la luz. El Ayuntamiento adjudicó el jueves los trabajos casi dos años después de la gota fría que destrozó la ribera alcañizana debido al retraso en recibir las ayudas de los gobiernos central y autonómico. La empresa adjudicataria que realizará estas labores es Joca Ingeniería y Construcciones, un grupo con sede social en Badajoz (Extremadura) que trabaja por toda España y Latinoamérica, que ha ganado el concurso al que se presentaron un total de 17 ofertas. Las obras salieron a licitación por 409. 692 euros y se han adjudicado por una cantidad mucho menor, 321.000 euros.
Se repondrán las tuberías de riego
La empresa adjudicataria llevará a cabo actuaciones en la ribera, sobre todo, a su paso por la localidad. Entre todos los trabajos que se van a llevar a cabo destaca la reparación de los caminos que forman parte del paseo fluvial; de las plataformas que cruzan los azudes; de las tarimas que hay anexas tras el Molino Harinero; el arreglo de las seis pasarelas peatonales que cruzan de un margen a otro del cauce; la reposición de los cables del sistema de izado; el pintado de las estructuras metálicas y la reposición de los tableros de las propias pasarelas.
En materia de alumbrado, se llevará a cabo una reparación tanto de las farolas como de las balizas de iluminación. También se trabajará en el arreglo de las canalizaciones por las que circulan los tendidos eléctricos. Por último, se repondrán las tuberías de riego, las arquetas y las válvulas que hacen posible el sistema de riego.
No se pueden pedir más ayudas
Aunque ahora la ciudad ya cuenta por primera vez con partida económica para reparar los daños de la riada, este dinero no es suficiente. Según la memoria valorada, arreglar todos los desperfectos tiene un coste de casi 1,8 millones. Por tanto, con la partida actual tan solo se podrá reparar una cuarta parte de las afecciones. Por ello, se ha optado por invertir en las actuaciones más urgentes. Ya no hay posibilidad de solicitar más subvenciones por lo que el resto de los desperfectos se tendrán que arreglar con fondos propios. Este año ya ha actuado en la ribera una Escuela Taller y en 2017 se quería repetir la experiencia. Sin embargo, en la última convocatoria que se hizo pública recientemente el INAEM no ha aceptado la propuesta del Ayuntamiento.