En 2023 se conmemorará el 40 aniversario del CRIET de Alcorisa y Salvador Berlanga se ha propuesto reunir en un libro los relatos del mayor número posible de estudiantes que pasaron por allí entre 1983 y 2004, es decir, el periodo durante el que él impartió clases.
A lo largo de los años, el alcorisano se ha ocupado de recopilar los correos electrónicos de muchos de estos exalumnos y atesora más de un millar de alumnos de cien pueblos diferentes. A ellos ha llegado un mensaje solicitando su colaboración con el argumento de que van a «construir el libro más bonito del mundo». Los interesados deben plasmar en un folio sus recuerdos de la época de CRIET. De hecho, ya son unos cuantos los que lo han hecho.
El llamamiento se ha lanzado en el mail pero también, y especialmente, en el grupo de Facebook de Exalumnos del CRIET. «Me faltan muchos y otros los han cambiado, por lo que quien vea el llamamiento y quiera participar, sólo tiene que contactar y adelante. Más adelante llegará la recopilación de fotos y un cuestionario con el fin de que puedan reflexionar sobre el CRIET y el medio rural, analizar el efecto sobre la actualidad y la repercusión».
Todo esto tiene un apoyo visual ya que cada publicación en Facebook de Berlanga irá acompañada por una fotografía suya con una numeración. Esas son las que tienen que ver con los siguientes pasos que dar con la publicación.
Una publicación y tres encuentros
Se puede decir que es una especie de experimento sociológico ya que se trata de ver la repercusión que el paso por el CRIET ha tenido para el alumnado. Algunos de ellos ya tienen 50 años. «Es muy importante este libro porque es una oportunidad de oro para escuchar a la escuela a través de quienes no suelen tener voz que son los niños», reflexionó Berlanga. «Contarán sus recuerdos desde la visión de niños que eran entonces», añadió.
Se trata de que cualquier persona, haya «sido criete o crieta o no, lo pueda disfrutar de igual modo», comentó. El libro saldrá a la venta y los fondos recaudados se destinarán a sufragar tres encuentros en tres puntos de la provincia todavía por determinar.
El alcorisano nunca ha perdido el contacto con sus alumnos y es en sus redes sociales donde hay una buena muestra ya que casi cada encuentro va acompañado de foto de recuerdo. «Unos encuentros son organizados en pregones de fiestas a los que me invitan u otros eventos, y otros son casuales en la calle, me suelo encontrar con algunos de ellos porque pasaron muchos por las aulas», añadió. Para Berlanga, la educación «es un acto de amor permanente y más si tenemos en cuenta los valores del CRIET, un centro en el que promovíamos la socialización y la unión», concluyó.
Ánimo, Salvador. Siempre con tantas ganas de hacer cosas. Eres genial.