• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

SAMCA fija empleo joven y formado en Ariño fabricando fertilizantes con un derivado del carbón

VÍDEO. Jóvenes bajoaragoneses de profesiones científicas trabajan en I+D+i y Calidad de la empresa Forgasa, que ya cuenta con 37 empleados y prevé seguir creciendo

Laura Castel05 03 2023

4

ActualidadEmpresasLa COMARCA TV

La planta de fabricación de leofertilizantes con la que el Grupo SAMCA sigue apostando por Ariño tras el fin de la minería, Forgasa, ya cuenta con 37 trabajadores y está fijando empleo cualificado y de calidad en el medio rural. A partir de la leonardita, un derivado natural del carbón que SAMCA ha extraído durante décadas en Ariño; se ha desarrollado, registrado y patentado una nueva categoría de fertilizantes granulados, los leofertilizantes. 2023 es el segundo año en el que va a comercializar este producto después de años de investigación y con una materia prima exclusiva en Europa.
Forgasa cuenta con una plantilla joven que reside en el territorio. El más mayor del equipo tiene 45 años y todos los trabajadores son de la provincia de Teruel salvo dos personas de Zaragoza. «Intentamos atraer a jóvenes formados del territorio para darles una oportunidad de desarrollo y crecimiento dentro de nuestra compañía. Este es un proyecto que tiene una responsabilidad social importante. De las 55 empresas de SAMCA, el 65% están situadas en poblaciones de menos de 2.500 habitantes», precisa el director de negocio de Forgasa, Alberto Mayor.

El biotecnólogo Enrique Del Río, responsable de proyectos de I+D+i; junto con Pablo Royo, laborante de I+D+i; delante de la cámara climática para ensayos / L. Castel
El biotecnólogo Enrique Del Río, responsable de proyectos de I+D+i; junto con Pablo Royo, laborante de I+D+i; delante de la cámara climática para ensayos de Forgasa / L. Castel

La innovación y la sostenibilidad constituyen uno de los ejes principales del proyecto con un talento 100% turolense titulado en profesiones científicas que normalmente tienen un nicho de empleo mucho menor en el medio rural. El responsable de proyectos de I+D+i es Enrique Del Río, un joven biotecnólogo de Martín del Río (Cuencas Mineras). «Forgasa supone una oportunidad única para poder trabajar de lo que estudié y vivir en mi pueblo, con el que además estoy muy comprometido», explica el joven.

El centro de I+D+i trabaja en el desarrollo de productos después de unos años más enfocado a la investigación. El área comercial les traslada las necesidades de los agricultores y desde el laboratorio realizan varios prototipos que caracterizan químicamente, físicamente y agronómicamente para elegir el producto que más se adecúe a lo que pide el cliente. «Principalmente todo es aplicación. Los agricultores buscan un producto que no sea blando, no se rompa, se tire bien y tenga una granulometría adecuada. El nuestro está entre entre dos y cinco milímetros. También hacemos un ensayo de friabilidad con el que nos aseguramos de que el producto no genera polvo a lo largo del tiempo y se almacena bien; una cuestión en la que insisten mucho junto a que no se apelmace porque después ocasiona problemas a la hora de abonar», precisa Del Río.

El biotecnólogo destaca también que agronómicamente los clientes están muy contentos porque el leofertilizante está respondiendo bien. Ahora están tratando de mejorar la eficiencia de los nutrientes. «Los productos que se fabrican tienen una cantidad de nitrógeno, fósforo, potasio y otro micronutrientes o nutrientes que son secundarios pero aunque tengan más nutrientes no quiere decir que se aprovechen todos. Por eso lo que nosotros estamos intentando lograr es que con menos nutrientes consigamos la misma eficiencia final para el agricultor. Lo conseguimos porque nuestras fórmula tienen una materia prima propia que es orgánica, la leonardita, que mejora la eficiencia de estos nutrientes. Sobre todo hemos visto hemos visto que con el fósforo funcionamos muy bien, somos bastante eficientes; y también con el nitrógeno también somos capaces de retenerlo en el suelo con bastante facilidad».

La responsable de Calidad, Cristina Villanueva (dcha.) junto a sus compañeras Vega Rodríguez y Lorena Iranzo / L. Castel
La responsable de Calidad, Cristina Villanueva (dcha.) junto a sus compañeras Vega Rodríguez y Lorena Iranzo / L. Castel

La responsable de Calidad es Cristina Villanueva, una química andorrana que trabaja en el departamento con la alcorisana Lorena Iranzo, graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; y la alcañizana Vega Rodríguez, graduada en Químicas. Forgasa cuenta con un centro de investigación y desarrollo I+D+i de 1.900 metros cuadrados compuesto por un laboratorio acreditado en las normas ISO 17025 y 14000; y dos plantas piloto, una para el desarrollo de productos sólidos y otra para productos sólidos solubles que lanzarán en los próximos años. La tecnología y las máquinas de granulación de Forgasa son únicas en España y permiten ofrecer la fórmula completa del fertilizante en cada porción del producto.

La acreditación ISO 17025 la tienen con tres ensayos, pH, densidad y humedad; y ahora están en proceso de acreditar el nitrógeno con dos equipos, Kjeldahl y Dumas. Les permite asegurar sus clientes que les remiten muestras que los resultados son correctos. Además, el año pasado Forgasa consiguió la ISO 14001-2015, una norma internacional que demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente.

Crecimiento

El proyecto de Forgasa nació en 2016, cuando SAMCA tomó la decisión de quedarse en Ariño más allá del fin de la minería con una iniciativa que potenciase la economía circular. El carbón que se extraía en la localidad desde 1916 iba a cambiar la Central Térmica de Andorra por una planta de fertilizantes sólidos con la leonardita como materia prima. Ahí comenzó un intenso trabajo con varias patentes en investigación y en el 2019 se inició la construcción de la planta. El arranque industrial fue finales de 2020 para realizar pruebas durante un año y en 2022 comenzó la comercialización de los leofertilizantes.

Su principal diferenciación es la leonardita, una materia prima que solo extrae SAMCA en Europa y que le ha permitido patentar una nueva categoría de fertilizantes. «Es un producto especial con una alta calidad de granulación sin polvo que permite regenerar el suelo en situaciones en las que se encuentra muy deprimido porque no cuenta con aportes de materia orgánica o está muy esquilmado y aportar las unidades que la que la planta necesita. Realiza dos funciones a la vez. Por un lado, evita utilizar un producto orgánico o un estiércol; y por otro, un producto mineral», precisa Mayor. Destaca también que se trata de un producto muy sostenible porque no provoca reacción química. La planta solo tiene una pequeña chimenea donde se extrae el vapor de agua en el secado con una contaminación muy baja (cuentan con la ISO 14000 ambiental).

Alberto Mayor es el director de Negocio de Forgasa / L. Castel
Alberto Mayor es el director de Negocio de Forgasa / L. Castel

Forgasa tiene una capacidad productiva de 150.000 toneladas al año ampliables a 300.000 en una planta de 19.000 metros cuadrados construidos (65.000 totales). Este segundo año de comercialización terminará en torno a 30.000 ó 40.000 toneladas de producción. En 2024 se aumentará hasta las 50.000-80.000 toneladas y así sucesivamente hasta llegar a la plena capacidad. Ya venden en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Cataluña; y quieren expandirse para cubrir las dos Castillas y llegar a la zona de Levante. También van a comenzar a exportar a Portugal y Francia; y, posiblemente, a Alemania.
El objetivo principal es que su marca vaya creciendo exponencialmente y también se preparan para, en una década, poder servir su materia prima, la leonardita, a otras empresas. A corto plazo se prevé que en año y medio Forgasa cuente con una planta de extracción de ácidos húmicos líquidos que ponga este proceso industrial a disposición de las empresas de la división de nutrición y protección vegetal de SAMCA, Jisa y Daymsa.

Tratamiento y fabricación

La producción en un complejo de 19.000 metros cuadrados construidos se divide dos secciones: el tratamiento de la leonardita y la fabricación de los leofertilizantes. Cuenta además con un centro de investigación y desarrollo (I+D+i) que representa el 10% de la inversión de SAMCA. La empresa ha destinado 45 millones de euros a una planta que presume de ser la más automatizada y eficiente a nivel energético del sector en toda Europa. La logística está desatendida y los camiones entran y salen de la planta en menos de 12 minutos con las 27 toneladas justas cargadas sin necesidad de contacto personal.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    6 Mar 2023 11:02

    esto esta bien . y todo lo que sea generar empleo , pues sencillamente suma . en ese proceso industrial , se utiliza
    el gas ?? se utiliza el amonico ? . amonico verde ? o no es necesario ?

    Responder
    • Pedro dice

      10 Mar 2023 11:08

      Utilizamos Biocombustibles.

      Responder
  2. en vuestra linea dice

    6 Mar 2023 13:27

    En resumidas cuentas, que no hubo recolocaciones ,de las empresas auxiliares de la mineria

    Responder
  3. Jose Luis dice

    10 Mar 2023 11:10

    Por que no hay paridad? Son tres mujeres?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Utrillas C.D. gana en casa al Tamarite C.D. (2-1) mientras que el Caspe C.D. cae ante el Robres C.D. (2-0)

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. En Regional Preferente destacan las victorias del Andorra C.F. y del Alcorisa C.D. En Primera Regional logran hacerse con el partido el Maella C.D., el Samper C.F....

Comentar

El Utrillas C.D. gana en casa al Tamarite C.D. (2-1) mientras que el Caspe C.D. cae ante el Robres C.D. (2-0)

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Los equipos del territorio de Tercera lograron tres victorias. En Primera Autonómica destaca el liderazgo del Alcorisa F.S. y el ansiado triunfo del Nonaspe U.D.

Comentar

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

Ecologistas en Acción alerta del «fraccionamiento» de los macroproyectos eólicos

Además del sonado megaproyecto de 22 parques eólicos en el Maestrazgo, existen otras áreas con propuestas similares, «pero que pasan más desapercibidas debido a su tramitación fraccionada admitida por el...

2

Ecologistas en Acción alerta del «fraccionamiento» de los macroproyectos eólicos

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Dos de los animales degollados y destripados son dos machos de gran envergadura

2

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

Comentar

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.