La semana de Santa Quiteria toma el relevo en el calendario de dos días de feria ganadera y artesana
Samper de Calanda cierra un fin de semana en el que ha celebrado una nueva edición de la feria ganadera y artesana, una cita muy querida y a la que vecinos y visitantes siguen acudiendo. «Cada vez cuesta más porque para el ovino son tiempos difíciles y cada vez hay menos animales, pero seguimos y tenemos el respaldo de los ganaderos que nos siguen acompañando y de los vecinos, desde luego», dijo el concejal de ferias, Fidel Falo.
El sector, que este año tampoco lo ha tenido sencillo debido a la sequía, encuentra en la cita un momento de apoyo. «Hay 27 ferias en la provincia pero muy pocas son tan relevantes como esta de Samper donde me he encontrado una muestra perfecta de lo que son nuestros productos en un sector donde la exportación es una vía interesante en este mundo globalizado», añadió el director provincial de Desarrollo Rural de la DGA, Héctor Palatsi, quien se ocupó de inaugurar.
Entre esos productos no faltó el queso, alimento estrella de Samper gracias a los queseros locales que llevan años trabajándolo de forma artesanal. Estuvieron ellos y decenas de puestos más. «Todo los años hay feria pero cada año es diferente y creo que este año se han vuelto a cumplir las expectativas y el nivel», valoró el alcalde, Alfonso Pérez.

La parte de exposición de ganado ovino se completó con equino y vacuno. La mañana del domingo se dedicó además a una exhibición de caballos y vacas con salida al monte y a una muestra de cetrería.
Samper sigue a lo largo del día y la semana con los actos culturales y este martes se celebrará Santa Quiteria.