• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 19:26

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

La Sanantonada toma las calles de Mirambel ante cientos de espectadores

FOTOGALERÍA. La localidad recupera su emblemático rito carnavalesco documentado desde 1415, tras 8 años sin celebrarse. Representa episodios de la vida de San Antonio en los que el Santo renuncia a las tentaciones

La gran barraca ardiendo con algunos de los demonios rodeándola./I.M.
La gran barraca ardiendo con algunos de los demonios rodeándola./I.M.

Iulia Marinescu19 02 2023

Comentar

Cultura y Ocio

Habían pasado 8 años desde que San Antonio no se dejaba ver por Mirambel. Lo hizo este sábado con la recuperación de la Sanantonada, considerada como la «joya del Maestrazgo», el único carnaval tradicional rural que perdura en la provincia de Teruel, en el cual se representa el triunfo del Santo sobre las tentaciones. Organizada por la Asociación Cultural de Mirambel, en colaboración con el Ayuntamiento y la institución comarcal, las calles se volvieron el escenario perfecto de los míticos episodios de la vida de San Antonio. «Estamos muy contentos porque hemos conseguido reunir a todos los actores después de tanto tiempo. Hay mucha ilusión después de dos meses ensayando con mucho esfuerzo», destacó Marian Ferrer, integrante de la Junta de la Asociación Cultural.

18 artistas en representación de sus personajes junto a tederos, apuntadores etc., conforman un equipo de en torno a 25-30 personas que se vuelcan con la celebración de la Sanantonada. Todos proceden de Mirambel, algunos residen en el pueblo, pero otros estudian o trabajan fuera. Se enorgullecen de seguir participando en las tradiciones más emblemáticas de su pueblo. «Asumen el esfuerzo de subir a ensayar e implicarse en todo lo que necesario, los demonios van a por la leña, montan la barraca, todos se implican en lo que haga falta», destaca Ferrer. La pandemia frenó la celebración– la última vez que se realizó fue en 2015-, que normalmente se realiza cada tres años. Este año la festividad por fin regresó, y lo hizo con fuerza. «No ha costado mucho movilizar a la gente», tal y como destacan desde la Asociación Cultural. «Todo el mundo lo estaba deseando».

Tal como marca la tradición carnavalesca, durante el día se procedió a la recogida de la leña para la barraca donde arderá el santo. Ya por la tarde se realizó el reparto de las típicas coquetas en la Plaza del estudio, donde se concentraron más de 200 personas que se unieron a la comitiva hacia la iglesia. Allí, en la puerta el párroco aguardaba para proceder a la bendición de los animales. Posteriormente la comitiva se dirigió al escenario habilitado en la plaza Nicolás Ferrer, frente a la gran barraca, donde San Antonio acabó quemándose en la hoguera tras la representación central de la renuncia a las diferentes tentaciones, encarnadas por los emblemáticos personajes. El fuego pudo tocar el cielo por unos instantes, alcanzando el auge de esta fiesta popular. No faltó el episodio de la siembra y ajuste de los peones.

Horas antes del acto central programado para las 20.00, en el ambiente se podía respirar los nervios y la ilusión. Dentro de las dependencias de las antiguas escuelas de la localidad, actual sede de la Asociación Cultural, había un gran alboroto. San Antonio, los demonios, la botarga, la agostera, el payaso, el señorito, el ángel y el resto de los míticos personajes ultimaban los detalles para la representación teatral. Tras ellos se encuentran personas comprometidas con su pueblo, Mirambel. También con sus valores y tradiciones, cuya pervivencia aseguran. Muchos de ellos encarnan su personaje desde hace años. Es el caso del mismo San Antonio, encarnado por novena vez por Javier Ferrer. «Hacer la obra es un privilegio. El reto es que la gente esté contenta con lo que has hecho», explica.

Aunque por motivos profesionales reside en Castellón, no ha dejado de atender los compromisos para con su pueblo, al que considera «su casa». «Yo siempre digo que duermo en Castellón. Vivo en Castellón por mi trabajo, pero nunca me he ido de Mirambel y nunca me iré», enfatiza. Manifiesta una gran alegría por ver la implicación que despierta esta arraigada tradición. «Realizando los personajes somos 18 personas, más toda la gente que colabora alrededor, estamos hablando de unas 35 personas, de un pueblo de 130 habitantes. La participación es digna de alabar y ejemplo para muchos sitios».

El arraigo es evidente, pero también el relevo generacional. Entre los 7 artistas que representan a los demonios, con sus característicos trajes coloridos, Marcos y Javier Lou, padre e hijo, lo confirman. «Lo hemos hecho muchas veces, algún día nos tocará dejarlo para que nuestros hijos hagan este papel. Hay muchos niños en el pueblo que tienen ilusión», explica Marcos. Ser parte de la Sanantonada «es un orgullo para toda la familia», asegura su hijo Javier. «Yo vivo en Castellón y desde que tengo uso de razón estoy aquí los fines de semana y verano. Es importante que esto no se pierda, por eso es necesario coger el relevo. Cada vez somos más jóvenes y eso es bueno. Entre amigos todo es perfecto», asegura.

Con mucho ingenio, humor y una dosis de sorpresa el personaje del pastor introdujo la actualidad en escena, en su misión principal de entretener al público. Las energías renovables, las pujas políticas o la relación entre los pueblos vecinos se han colado de por medio. «Yo tengo que entretener a la gente y si es posible hacera reír y esto no es fácil. Tienen que ser chistes actuales y de la zona, alguno político de por medio. Cada año intentamos ser originales», explica Camilo Marín, quien encarna este querido personaje por séptima vez.

En el papel de Payaso, una especie de presentador de la obra, está Noelia Domingo que lleva desde los 11 años participando en la Sanantonada, con diferentes personajes. «Empecé haciendo el papel de ángel y desde entonces siempre participo, es la tercera vez que hago de Payaso. Es una tradición que une a mayores y a jóvenes, y eso es especial», destaca. Como ellos, todos sus compañeros artistas destacan el compromiso y el amor por esta tradición.

Guiones y trajes

Los guiones en los que se basa el rito carnavalesco documentado desde 1415 proceden de un libro guardado en la iglesia, ya desaparecido. «Hay personas que tenían los textos apuntados en una libreta escrita a mano y otros estaban pasados a maquina de escribir. Se han ido guardado a través de los años…Lo digitalizamos y conformamos este guion, que es el que utilizamos», explican desde la Asociación Cultural. El carnaval tradicional no ha dejado de celebrarse desde la Edad Media, incluso durante el transcurso de la Guerra Civil, con 600 años de antigüedad.

Sobre los trajes típicos explican que año tras año han sido guardados en las casas. Hace unos años casi todos se han renovado por unos nuevos ya que la mayoría estaban «muy deteriorados», siempre conservando «su esencia». No obstante, algún atuendo sigue utilizando «como herencia del abuelo». El paso de los años también ha supuesto mejoras técnicas a la hora de montar la representación, contando con sonido profesional y luces, costeadas por el Ayuntamiento. En los gastos también colabora la Comarca del Maestrazgo a través de una partida de subvenciones para las asociaciones culturales.

«Documentar para preservar»

Esta edición de la Sanantonada ha sido especial, puesto que queda documentada para evitar que sus antiguas tradiciones se diluyan con el paso del tiempo. La Comarca del Maestrazgo se ha ocupado de registrarla en vídeo, dejando constancia para la posteridad de todas sus singularidades y, al mismo tiempo, divulgándola como uno de los más valiosos ejemplos del patrimonio inmaterial comarcal. «Mucha gente se ha acercado a Mirambel a pasar el día, estamos encantados. Después de 8 años ha sido un gran éxito. Hemos contado con público de todos los pueblos vecinos y los segundos residentes. Es una seña de identidad y un patrimonio que no debemos perder», destacó la alcaldesa Mari Carmen Soler.

  • Camilo Marín en el personaje del pastor./I.M.
    Camilo Marín en el personaje del pastor./I.M.
  • Gran ambiente momentos antes de la representación./I.M.
    Gran ambiente momentos antes de la representación./I.M.
  • Javier y Marcos Lou, padre e hijo./I.M.
    Javier y Marcos Lou, padre e hijo./I.M.
  • Noelia Domingo, en su papel de El Payaso./I.M.
    Noelia Domingo, en su papel de El Payaso./I.M.
  • Javier Ferrer como San Antonio./I.M.
    Javier Ferrer como San Antonio./I.M.
  • Los personajes ultimando detalles antes de la representación./I.M.
    Los personajes ultimando detalles antes de la representación./I.M.
  • Reparto de coquetas a grandes y pequeños./I.M.
    Reparto de coquetas a grandes y pequeños./I.M.
  • Los vecinos se vuelcan con la Sanantonada./I.M.
    Los vecinos se vuelcan con la Sanantonada./I.M.
  • Los animales, protagonistas de la jornada./I.M.
    Los animales, protagonistas de la jornada./I.M.
  • Salida de la comitiva desde la sede de la Asociación Cultural./I.M.
    Salida de la comitiva desde la sede de la Asociación Cultural./I.M.
  • Bendición de los animales en la puerta de la Iglesia./Í.M.
    Bendición de los animales en la puerta de la Iglesia./Í.M.
  • Gran afluencia de público este sábado en Mirambel./I.M.
    Gran afluencia de público este sábado en Mirambel./I.M.
  • San Antonio durante la obra central./I.M.
    San Antonio durante la obra central./I.M.
  • San Antonio enfrentándose a uno de los demonios./I.M.
    San Antonio enfrentándose a uno de los demonios./I.M.
  • Momento de la representación central de San Antonio contra las tentaciones./I.M.
    Momento de la representación central de San Antonio contra las tentaciones./I.M.
  • Los demonios maltratan a San Antonio./I.M.
    Los demonios maltratan a San Antonio./I.M.
  • Los demonios encienden la barraca./I.M.
    Los demonios encienden la barraca./I.M.
  • El público contempla la gran hoguera./I.M.
    El público contempla la gran hoguera./I.M.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Los equipos del territorio de Tercera lograron tres victorias. En Primera Autonómica destaca el liderazgo del Alcorisa F.S. y el ansiado triunfo del Nonaspe U.D.

Comentar

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

Tronchón inaugura su antiguo 'Hospitalico'

Desde 2018, la Asociación Cultural de la localidad ha trabajado por recuperar el histórico enclave

Comentar

Tronchón inaugura su antiguo 'Hospitalico'

Más de 9.000 turolenses pueden recibir asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana si les cae más cerca de casa

DGA ha renovado el convenio de colaboración con la comunidad vecina. Beneficia a los pacientes de las zonas de salud de Cantavieja, Mosqueruela, Mora de Rubielos y Sarrión

7

Más de 9.000 turolenses pueden recibir asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana si les cae más cerca de casa

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Para participar en la marcha del próximo domingo 25 de marzo es preciso apuntarse en la Oficina de Turismo

Comentar

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

Ha sido elegida por su vinculación al mundo audiovisual y especialmente como homenaje al conocido cineasta, quien ya rompió la Hora en 2008

8

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

4

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.