El cabeza de lista al Congreso del PSOE Teruel, Herminio Sancho, ha asegurado «que el Gobierno de Pedro Sánchez se ha preocupado, como nunca hizo el ejecutivo de Mariano Rajoy, por lograr mayores derechos y una mayor protección para la actividad de agricultores y ganaderos, y que así va a seguir siendo con, por ejemplo, una nueva Ley de Agricultura Familar».
Lo ha dicho durante una visita a las oficinas del Grupo cooperativo Arcoiris en Valderrobres, donde ha conocido los proyectos e inquietudes de sus responsables, y al que ha señalado como un gran ejemplo de aplicación de la economía circular y de aprovechamiento de nuestros recursos, creando empleo y luchando contra la despoblación. Para Sancho, la agricultura y la ganadería se revela, con ejemplos como este, «como una fuente de riqueza incuestionable para nuestra provincia que debe ser convenientemente cuidada».
En ese camino, ha dicho, está la nueva Ley de Agricultura Familiar que pretende actualizar la Ley de Modernización de 1995 en ejes como la titularidad compartida, la participación de la mujer en el sector agrario, el relevo generacional o la venta directa de los productos en los mercados municipales.
El candidato al Congreso por el PSOE en la provincia de Teruel ha apuntado en nota de prensa que el Gobierno de España ha tenido, por primera vez, un plan estratégico diseñado para la mejora del sector primario frente al «abandono» que sufrió durante el anterior gobierno del PP. Así, ha destacado la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria, una reivindicación histórica del sector «que protege a los más vulnerables» prohibiendo la venta de productos a pérdidas y estableciendo mecanismos para asegurar un precio mínimo de los productos frente a las comercializadoras.
«Hemos de agradecer el trabajo que realizan los agricultores y los ganaderos, más aún después de una pandemia o una crisis inflacionista mundial en la que han dado la talla y evitado el desabastecimiento», ha apuntado Sancho destacando que para el PSOE tener un sector primario fuerte y con mayores derechos es fundamental para hacer «la mejor España».
Así, Sancho ha puesto al incremento de un 70% de los seguros agrarios para indemnizar por desastres naturales como otro ejemplo de legislación que protege al sector primario. Del mismo modo, ha asegurado que la nueva PAC, negociada durante estos últimos años, «mejora sustancialmente la anterior que negoció el PP» y ha destacado la relevancia de otras medidas como la reforma laboral, que ha supuesto pasar de un 3% de contratos indefinidos en el sector agrario a casi un 40%.
Además, el socialista ha apuntado la importancia de los Fondos Europeos y el PERTE Agroalimentario para la digitalización del sector agrario o las tecnologías del uso del agua. «El Grupo Arcoiris es un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos, con la aplicación tecnológica a sus procesos y, sobre todo, de cara al futuro. «En el PSOE creemos que hemos de invertir en el futuro de un sector que va a ser clave, tanto aquí como a nivel global. Los mercados cada vez son más exigentes y competitivos», ha dicho.
En este sentido, el candidato al Congreso ha dado todo su apoyo al proyecto del Grupo para calificarse como Entidad Asociativa Prioritaria ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La entidad que optará a la calificación es Ganadería Unida Comarca, Guco, y supondrá el avance en la cadena de valor y el aumento de la capacidad de negociación, así como incrementar la renta de los agricultores integrados.
«Este grupo cooperativo merece todo el apoyo y la atención por la importancia que tiene en el territorio, extendido por toda la provincia con cerca de 600 empleados. Debemos estar orgullosos de iniciativas así, que son interlocutores necesarios para seguir dando más protección y ampliar los derechos de agricultores y ganaderos», ha concluido Sancho.
Esa si que es buena, que manera de someterse ante los ecolojetas de Bruselas.
Pues nadie lo diría!!!!
Aire!