«La movilización ha valido la pena, por fin podremos acercarnos a Zaragoza», señala la portavoz de los 300 profesionales que denunciaron la situación
La Gerencia del Salud convocará el próximo mes de septiembre un concurso extraordinario de traslados -movilidad voluntaria- para los auxiliares administrativos que trabajan en los centros sanitarios de Aragón, tal y como ha informado ya en una circular dirigida a los trabajadores. Responde así a las quejas planteadas por un grupo de 300 profesionales, que habían obtenido su plaza en las oposiciones de 2016, y que demandaban poder intentar trabajar más cerca de su lugar de residencia.
Protestaban porque en su día no se ofertaron todas las plazas disponibles, lo que provocó que casi un tercio de los profesionales trabajasen en localidades distintas a las de su domicilio. Y posteriormente, no habían tenido oportunidad de trasladarse, lo que en su opinión les generaba «una situación de indefensión absoluta». Así se lo hicieron saber tanto a la administración sanitaria en una comunicación oficial, como al Justicia de Aragón.
Se quejaban, especialmente, porque estaba próxima la resolución de un nuevo proceso selectivo para un centenar más de plazas. Y temían que, al no ofrecerles a ellos previamente la oportunidad de moverse, los nuevos opositores pudieran elegir destino por delante, infringiendo así «los principios de mérito y capacidad» y generando «un injusto agravio comparativo».
Ahora, celebran el cambio de criterio. «Son muy buenas noticias», afirma Elena López, una de las auxiliares afectadas, que ejerce como portavoz del colectivo y que trabaja en Alcañiz. «La movilización ha valido la pena. Por fin, muchos podremos acercarnos a Zaragoza», se felicita en nombre de todos los compañeros que han hecho fuerza para conseguir una medida que creen «justa».
«La ley estaba con nosotros», reitera al recordar que la normativa obliga a convocar con carácter general al menos cada dos años un proceso de movilidad voluntaria y establece que el concurso debe preceder en todo caso a las pruebas selectivas. El último se había producido el 1 de junio de 2017, por lo que «se estaba ya fuera de plazo».
Pero, pese a estos argumentos, el Salud defendía que la cadencia de convocatorias se había hecho bien y no aportaba fechas para la próxima convocatoria. Además añaden que cuando se hagan efectivos los traslados se sacarán plazas en oposición y, si hay un intervalo de tiempo entre ambas cuestiones, se cubrirá con personal eventual. El Salud añade que la categoría de profesional de auxiliares administrativos no tiene problemas de cobertura.