El gerente de Motorland realiza un balance de los diez meses que han pasado desde que fue nombrado en el cargo y de los retos de futuro
¿Qué balance realiza del fin de semana?
El campeonato de Superbikes lo conozco desde hace años y estoy viviendo los cambios que está sufriendo anualmente. Aquí hemos visto muchos de ellos. Veo una prueba interesante con carreras espectaculares y con un paddock muy animado. Tiene unas connotaciones muy distintas a las de MotoGP y eso se nota a pie de pista y en el paddock. Estuve preguntando, porque me interesa mucho la opinión del público, y todos me decían que el hecho de ver todo el montaje de cerca y a los pilotos llegar hasta el podio del paddock en moto ha sido bien recibido.
Superbikes tiene muchos menos espectadores en España (donde este año la de Motorland es la única prueba) que en otros países. ¿Influye que haya cuatro pruebas de MotoGP?
En Italia tiene mucha repercusión y fuerza porque originariamente sale de allí y lo sienten muy suyo. En Inglaterra ocurre lo mismo, es un paso lógico de su campeonato nacional. Todo esto deja un histórico. En el caso de España tenemos un campeonato muy potente que ahora ha derivado en el FIM Repsol y que es el previo a MotoGP por lo que el paso lógico no era Superbikes. Además MotoGP tiene mucho glamour con patrocinadores muy potentes y grandes estrellas. En Superbikes tenemos un público fijo que cuando prueba repite, es muy atractivo, sano y auténtico pero necesita potenciarse más para lograr mayor afluencia. Hemos hecho promociones desde septiembre pero la climatología ha sido adversa. Por otro lado, hemos visto que aunque este año que no haya carrera en Jerez su público no ha venido aquí porque nuestra cifra de espectadores es prácticamente la misma a otros años.
Hablando en términos generales, recientemente Motorland ha firmado convenios con distintas entidades, ¿con qué objetivo?
Mi objetivo es mantener la actividad deportiva pero también generar que llegue industria y trabajo. No solo son las pruebas, también los test de grandes equipos y pilotos importantes. Queremos potenciar este tipo de cliente. No solo en la pista sino también en Technopark. Intentamos generar atracción firmando convenios con empresas e instituciones para iniciar proyectos conjuntos. Por ejemplo, con la Universidad de Zaragoza buscamos generar pequeños grupos tanto de estudiantes en prácticas como de investigación para intentar dar servicio más allá de la pista para asentar algún pequeño proyecto. Ahora tenemos tres estudiantes de FP del IES de Alcañiz de administrativo e informática. ¿Podremos generar un puesto para ellos? vamos a probar, si tenemos las prácticas los chicos aprenden. A lo mejor podemos llegar a empresas a través de estos chicos para atraer estos pequeños proyectos. Lo mismo ocurre con la Universidad San Jorge de Zaragoza. Con la MAZ también hemos firmado un convenio para desarrollar investigación en nuestro centro médico, que es modélico a nivel de circuitos. Se centraría en el tratamiento de traumas a nivel de accidentes. No hay un proyecto concreto todavía pero generamos el marco.
También con el aeropuerto de Teruel.
Si creamos estrategias conjuntas de captar clientes a lo mejor ese trabajo comercial que hace el aeropuerto se puede traducir en utilizar nuestras instalaciones a nivel comercial para dar buena imagen de lo que es Teruel y sus infraestructuras. Nosotros también podemos hacer ensayos con una recta de tres kilómetros que tiene el aeropuerto. Hemos sentado las bases, no significa que ya hemos creado empleos sino que tenemos el marco para conseguirlo. Nos tenemos que hacer fuertes para captar esas empresas y abrir el abanico lo máximo posible para hacer saltar la chispa.
¿Y con Technopark?
Uno de los principales cambios es la comunicación para intentar conseguir proyectos de manera conjunta. Han sido años duros pero estamos intentando generar interés, primero a través de la pista. Vamos a ver si con pequeños proyectos podemos derivarlos en un pequeño asentamiento en Technopark. No hablo de una gran nave sino de ir poco a poco sembrando semilla.