• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:01

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 19:01

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Se incrementa la llegada de turistas madrileños, vascos e incluso canarios al Bajo Aragón Histórico

El sector celebra los buenos datos pero reivindica la necesidad de desestacionalizar el turismo

Uno de los espacios más icónicos de Valderrobres, el puente de piedra, lleno de visitantes este lunes al mediodía / Javier de Luna
Uno de los espacios más icónicos de Valderrobres, el puente de piedra, lleno de visitantes este lunes al mediodía / Javier de Luna

Laura CastelMaría QuílezJavier de Luna16 08 2021

13

Actualidad

Con el covid se ha consolidado en el turismo bajoaragonés una tendencia de los últimos años, la de las reservas de última hora. En este caso, para comprobar que a la zona a la que se acude no hay brotes de coronavirus.

En el perfil del visitante ha sorprendido la llegada de turistas de otras comunidades más allá de las tradicionales, las vecinas Cataluña y Comunidad Valenciana. Aunque catalanes y valencianos siguen siendo mayoría junto a los aragoneses, comparten espacios con los llegados de Madrid y País Vasco e incluso de Andalucía o Canarias. La afluencia de personas de la provincia de Zaragoza también se está incrementando, una tendencia que se está consolidando. «Se empezó a notar con la pandemia, durante todo el tiempo que Aragón estuvo cerrado y los zaragozanos empezaron a conocer el territorio», añade Pilar Beltrán, presidenta de los empresarios del Maestrazgo.

El puente festivo de la Virgen de agosto está siendo «excelente» para el turismo del Bajo Aragón Histórico con pueblos llenos de segundos residentes y visitantes.  Las asociaciones empresariales coinciden en que el covid ha favorecido el turismo nacional y el interés por los espacios abiertos y no masificados por lo que se han superado las expectativas. La ocupación ha llegado al 100% en la comarca del Maestrazgo, que ya está al 80% para la segunda quincena de agosto y espera que la ocupación de «sobresaliente» se repita en septiembre, mes para el que ya está sonando el teléfono.  En el Bajo Aragón la ocupación se ha situado sobre el 85% y aunque en el Matarraña no hay datos oficiales todavía, «se está trabajando muy bien» y «la sensación es de seguir creciendo».

Eso sí, los empresarios recuerdan que, aunque estén llenos, los establecimientos lo están con restricciones de aforo, por lo que no se puede acoger a todos los visitantes para los que hay espacio. «Por ejemplo, una vivienda de turismo rural para 12 personas no puede llenarse entera», ejemplifica la gerente de la asociación Turismo Bajo Aragón y la asociación Empresarial de Andorra, Nieves Ballestero.

Reivindican también desde el Matarraña que hay que trabajar en una desestacionalización del turismo para que haya un «equilibrio» todo el año. «Estamos contentos porque se puede trabajar pero preocupados porque se debe desestacionalizar el turismo y recibir visitantes todo el año. Es algo en lo que se debe centrar esfuerzos», afirma la presidenta de empresarios turísticos, Marta Ferrás.

También manifiesta su preocupación por cuestiones como la falta de establecimientos de restauración para dar comidas a todos los visitantes; el riesgo que corre el grado de Restauración de la Escuela de Hostelería de Valderrobres ante la falta de alumnos y la ausencia de vivienda de alquiler «asequible» para profesionales de la hostelería que puedan trabajar en la comarca. «Tenemos que hacer una reflexión importante para resolver estos problemas», reflexiona.

Se prevé récord en el castillo de Valderrobres

En la comarca del Matarraña todavía no hay porcentajes de ocupación del puente pero la presidenta de empresarios turísticos recalca que «se está trabajando muy bien» e incluso las localidades no tan turísticas sus casas rurales están llenas y siguen recibiendo llamadas. «El destino está muy consolidado porque se ha trabajado mucho y se nota el repunte», dice. En los pueblos más turísticos se ha colgado el cartel de completo en muchos establecimientos y, en el resto, también hay afluencia aunque, en este caso de veraneantes y personas que tienen en el Matarraña sus segundas residencias.

Una de las localidades más visitadas es de nuevo Beceite, que este lunes ya tenía completas las reservas para el turno de mañana del Parrizal hasta el jueves (85 plazas más dos para movilidad reducida además de las de los vecinos y segundos residentes). Aunque catalanes, valencianos y aragoneses siguen a la cabeza; este año cuentan con más visitantes madrileños y vascos.

Un termómetro del turismo en el Matarraña es el Castillo de Valderrobres, que en lo que llevamos de agosto ha visto aumentar en un 37% las visitas respecto a 2019 y el director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, Manuel Siurana, prevé que se pueda marcar un récord de visitantes. Se han llegado a vender hasta un 60% más de tickets que en el último verano prepandemia aunque la ola de calor ha provocado que los turistas opten por los espacios abiertos.

La ola de calor favorece al Maestrazgo

En el Maestrazgo, donde todos los establecimientos ya están abiertos, han colgado el cartel de completo, lo que favorece no solo a los alojamientos turísticos sino también a otros servicios como panaderías, carnicerías o gasolineras. Las reservas se están realizando con antelación porque los turistas son conscientes de que la capacidad de los establecimientos, sobre todo los restaurantes, no es la misma. En cuanto a las pernoctaciones, muchos grupos optan por viajar entre semana y evitar el sábado y el domingo por temor a las masificaciones.

El tiempo también ha acompañado en el Maestrazgo. «En plena ola de calor, en esta comarca se está genial porque por la noche refresca. Podemos usar las terrazas y todos los espacios», detalla. Asegura que el verano está «siendo muy bueno» y confía en que las vacunas continúen mejorando la situación y que las restricciones vayan «cada vez a menos».

Estancias largas en el Bajo Aragón 

En las comarcas del Bajo Aragón y Andorra-Sierra de Arcos, Nieves Ballesteros subraya que las estancias son largas, de al menos siete días, y que se nota, sobre todo en las casas rurales, la afluencia de personas que descienden de los pueblos pero no tienen allí vivienda familiar. «Es un tipo de visitante que se da durante todo el mes de agosto», dice. Destaca el «ambiente» en las calles de todos los municipios y también hace especial hincapié en los visitantes que acuden a pasar el día a la comarca, que están siendo «numerosos» desde el jueves.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Jaime T.A dice

    17 Ago 2021 15:04

    El Matarraña a tope, con un sector turístico en crecimiento pero nos lo quieren reventar colocando mastodónticos molinos de viento que destrozarán nuestro paisaje. No hay derecho.

    Responder
    • Anubis dice

      17 Ago 2021 21:24

      Pues defendedlo, aunque ya sabrás que las manifestaciones son inútiles.

      Responder
    • Juan Antonio dice

      18 Ago 2021 11:29

      A defenderlo, pero no te quepa la menor duda que el IBEX manda. Al final cederán.

      Responder
  2. Susana Roig dice

    17 Ago 2021 23:48

    Benvinguts pos! 🙂

    Responder
  3. Domingo dice

    18 Ago 2021 14:11

    Pues eso, a seguir tirando agua residual junto al río, con algún establecimiento hostelero sin ningún escrúpulo y presumiendo de sostenible.
    STOP
    VERTIDOS
    AGUAS RESIDUALES
    JUNTO AL RIO

    Responder
  4. Domingo dice

    18 Ago 2021 17:18

    Pues a seguir vertiendo agua residual junto al río, como hace de forma reiterada un establecimiento hotelero en Beceite, y además presumiendo de sostenibles.

    STOP
    VERTIDOS
    AGUAS RESIDUALES
    JUNTO AL RIO

    Responder
  5. Ricard dice

    18 Ago 2021 23:25

    Y luego presumen de turismo sostenible!!! Jajaja, ecopurines.
    Buena multa al restaurante de beceite. Un tal… Sr moragrega presume de turismo y solo hace lo que a él le interesa!!
    No mira por la comarca, solo por su interes como en las reuniones de los parques.
    No sé si será el pero que él solo mira por Beceite y lo demás le importa un pito.

    Responder
    • Domingo dice

      19 Ago 2021 14:41

      Si que son ellos, desde su Hotel Fábrica de Solfa, llevan años vertiendo sus aguas residuales, de forma reiterada, en el terreno entre el edificio de la Antigua Fábrica de Papel Isidro Zapater y el río Matarraña. Estos últimos años han sido avisados de forma reiterada de los vertidos por las molestias y peligros que pueden ocasionar a la salud de sus vecinos y visitantes. Al ver que estos vertidos no cesaban el verano pasado en medió de la pandemia de COVID se puso una denuncia por los vertidos en la CHE y en el ayuntamiento de Beceite.
      Este mayo, después del cierre comarcal, pode comprobar que no sólo no habían cesado los vertidos, si no que además en los sótanos de la Fábrica de Isidro Zapater, en las antiguas arquetas de drenajes de la fábrica, apareció agua residual. Creo que no hace falta que explique el peligro que puede ocasionar para la vida de mi familia.
      Solo apartir de colgar los carteles.
      STOP
      VERTIDOS
      AGUA RESIDUAL
      JUNTO AL RIO
      han reducido los vertidos, incluso se han vaciado las arquetas de drenajes de los sótanos, supongo que al río Matarraña, pero aún hemos sufrido diferentes vertidos puntuales de menor cuantía, pero no por eso dejan de ser preocupantes, molestos y peligrosos.

      Responder
  6. Juan dice

    19 Ago 2021 21:18

    Pues una buena multa y el hotel cerrado durante el verano y se le pasaría todas las tonterías.
    Ayuntamiento de beceite meterle un buen paquete!!
    Mala gente!!!

    Responder
  7. Arany dice

    21 Ago 2021 16:58

    Pues que alguien les informe de que no se bañen en rios o cuando menos con la máxima precaución. Y menos de beber de fuentes que no esten perfectamente controladas antes de que haya una desgracia.
    Los que guestan de repetir «sostenibilidad» y «naturaleza» esconden y callan vertidos residuales en rios y niveles freaticos. Coliformes y Nitratos campando a sus anchas, y las administraciones actuantes lo saben.

    Responder
  8. Juan dice

    21 Ago 2021 21:26

    Se avisa a Aragón TV que baje a Beceite y verás que pronto se termina!
    Tanto que presumen de turismo…. Penoso!!!

    Responder
    • Domingo dice

      22 Ago 2021 09:58

      Juan, ya avise el año pasado a Seprona, CHE y ayuntamiento, realice una denuncia en el ayuntamiento, y pasados unos meses, al volver a Beceite después del cierre comarcal, me encontré un ciénaga descontrolada llegando el agua residual a mis sótanos, volví a llamar a Seprona, Realicé una denuncia CHE, y volví avisar, en dos de los múltiples episodios de vertidos, al alcalde de Beceite. A fecha de hoy sólo se que la denuncia en CHE está en proceso y poca cosa más, pero lo más lamentable para mí a sido tener que oírme por alguno, que «los hermanos Moragrega, propietarios del Hotel Fábrica de Solfa son unos chicos que sólo quieren llevar un negocio para adelante».
      Los médios…., si después de las graves acusaciones que he realizado en esta sección, nadie de este medio se ha puesto en contacto conmigo, poco más puedo decir, como poco agradecer que mis comentarios no han sido censurados como si me ha ocurrido en el Heraldo de Aragon, donde intenté publicar varios comentarios a artículos «publicitarios» del Holding Turístico de los Moragrega.

      Responder
      • Juan dice

        24 Ago 2021 09:12

        Tranquilo, hay mucha gente que te apoya. No estás solo!!!
        Los hermanos moragrega no se te olvide que solo miran por su interés!! Subvenciones y turismo para Beceite. Lo demás no les importa nada!
        Ánimo y paciencia!

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

7

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero

Fernando Ornaque, de 66 años, era una persona "simbólica" en estas fiestas por su "gran colaboración". En señal de duelo, se cancelaron los actos del domingo y el lunes

Comentar

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

La Guardia Civil descarta violencia e implicación de otras personas en el fallecimiento

Comentar

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.