La consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ha recibido dos alegaciones al expediente para rescindir el contrato del nuevo Hospital de Alcañiz por incumplimiento de los plazos por parte la constructora.
Uno de los escritos pertenece a la propia UTE, formada por dos de las principales empresas del sector, OHL y Dragados; y otro a la avalista de una de las constructoras, una aseguradora. No se conoce el contenido de las alegaciones ya que ni el Salud ni las empresas ofrecen detalles más allá de confirman que son argumentos muy técnicos.
Con los escritos encima de la mesa, ahora se abre un nuevo horizonte en DGA. El Salud debe responder a las dos alegaciones con los informes técnicos y jurídicos correspondientes, trámite para el que no hay un plazo fijado aunque desde Sanidad insisten en que se hará lo más rápido posible.
De forma paralela, El Salud también reclamará a la UTE una indemnización por «daños y perjuicios» e «incumplimiento del contrato» por el que se requerirá el aval, unos 3 millones de euros.
El expediente para rescindir el contrato, que el Gobierno de Aragón inició a mitad de diciembre, debe resolverse en un máximo de seis meses. A partir de ese momento y siempre que sea favorable al Salud, se podría volver a sacar a licitación la construcción del nuevo Hospital de Alcañiz.
Menudos sinverguenzas los de la UTE. Ahora que paguen los tres millones de euros de penalización y que se vayan a tomar el pelo a otros… Menos presentar alegaciones y mas formalidad es lo que les falta.
Si claro y que más . Esto es España y se irán de rositas. Y otros a robar
Os acordais de la carretera de Ráfales que tardaron 20 años en terminarla, pues algo parecido pasará con el Hospital. Vaya verguenza.