Las obras, en licitación por parte del Ayuntamiento de Alcañiz, se iniciarán en octubre
La Oficina Municipal de Turismo de Alcañiz recibirá un importante lavado de cara para contar con una imagen más moderna y atractiva, y ser accesible para personas con movilidad reducida. Las obras comenzarán en octubre, una vez finalizada la temporada estival y el Gran Premio de Aragón de MotoGP; y se prolongarán unos meses.
El Ayuntamiento alcañizano ya ha sacado a licitación las obras y en los próximos días se conocerá la empresa adjudicataria. Los trabajos están valorados en 38.200 euros de los que alrededor de 30.000 se financiarán con fondos propios del Consistorio y los 10.000 restantes con una aportación de DGA para que el edifico sea accesible.
Información in situ pero no online
La Oficina de Turismo, situada en los bajos de la Lonja con entrada por la calle Mayor, no se había reformado desde que abrió sus puertas hace más de dos décadas por lo que desde el equipo de gobierno se ha apostado ahora por mejorar y modernizar su aspecto. Una inversión en el principal punto de referencia público de los turistas en la ciudad que contrasta con la dejadez a nivel municipal de la información que se ofrece por internet de la ciudad. La información que se puede encontrar sobre Alcañiz en la web municipal es escasa, teniendo en cuenta que los turistas se informan cada vez más por internet; y además está totalmente desactualizada.
Un espacio más diáfano
Respecto a las obras se reformará tanto el interior como el acceso y la fachada exterior, con más superficie de vidrio para facilitar la entrada de luz natural.
Según el proyecto, la Oficina tendrá una imagen más diáfana eliminando las dos barandillas de los huecos que comunican con la planta inferior, la de los pasadizos. Se desmontarán y se colocarán vidrios pisables con unas rejillas para ventilar los espacios subterráneos y evitar condensaciones. De esta forma, las barandillas ya no supondrán una barrera física y visual y la Oficina tendrá un aspecto más diáfano. También se quiere conseguir una sensación de «mayor amplitud» cambiando el pavimento al sustituir el entarimado de madera maciza y baldosas de piedra, que «fragmentan» el espacio, por un suelo continuo liso. El firme actual se guardará para una «posible utilización posterior».
En cuanto al mobiliario, se ha diseñado a medida. El mostrador, con una forma sinuosa y de llamativos colores, contará con una zona de menor altura para atender sin problemas a las personas con movilidad reducida y otra de asientos que podrá utilizarse para almacenaje en la parte interior.
También se ha proyectado una mesa redonda en la zona central de la Oficina en la que se podrá colocar un plano de la ciudad. Además, en las dos paredes principales se dispondrán unos listones verticales de madera para colocar folletos e información turística.
Asimismo, se reforzará la seguridad de las escaleras de acceso a los pasadizos con una barandilla metálica y se renovará toda la iluminación con carriles electrificados en los que se colocarán proyectores orientables.
Otro cambio importante es que se instalará en la fachada de la calle Mayor un rótulo grande iluminado en el que se podrá leer «Oficina de Turismo». Hasta el momento tan solo se contaba con un indicativo cuadrado en la esquina con la plaza España con la letra «i».