La cooperación y compromiso de los empresarios turísticos del Maestrazgo se vuelve a demostrar con la acreditación a seis establecimientos con la Carta Europea de Turismo Sostenible. De la mano del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, la Comarca del Maestrazgo, Maestrazgo Asociación turística y EUROPARC-España, los galardonados han sido el Hotel Balfagón Alto Maestrazgo (Cantavieja), Restaurante 4 Vientos (Cantavieja), Casa rural El Portillo (Cantavieja), Apartamentos turísticos El Casal de Nicolás (Fortanete), Bodega Casa Masas (Mirambel) y la empresa de servicios turísticos T-Guío (Villarroya de los Pinares).
Las empresas acreditadas con la Carta tienen que aplicar una serie de medidas con el fin de mejorar su comportamiento ambiental, por medio del cumplimiento de 30 acciones obligatorias y un plan de actuaciones a tres años. Este hecho comporta también una mejora de la calidad de los procesos, y consecuentemente, la prestación de un servicio con garantías para los usuarios. La CETS apuesta por un turismo responsable que respete el entorno, en detrimento de una masificación que pueda ser perjudicial, buscando la calidad y no la cantidad.
La involucración de las empresas turísticas del espacio natural protegido de los Monumentos Naturales del Maestrazgo forma parte de la segunda fase de la CETS, que empezó a aplicarse al año pasado. Ahora, a las cinco entidades turísticas implicadas, se sumas establecimientos de entidad privada.
Cooperación de entidades y empresarios
Desde Maestrazgo Asociación Turística explican que la Carta Europea es una herramienta de trabajo fundamental para ir en la misma línea todas las instituciones y empresas privadas. «La adhesión de los empresarios turísticos a la Carta Europea de Turismo Sostenible es mucho más que otra marca de calidad, ya que garantiza la cooperación del empresariado local con el espacio natural protegido para avanzar en el desarrollo de un turismo sostenible» ha afirmado la consejera de la Comarca del Maestrazgo, Marta Monforte.
La consejera ha añadido que la Comarca desarrollará «en breve» el Plan de Sostenibilidad Turística «para mejorar el turismo en el territorio, con acciones por la sostenibilidad, la digitalización o la creación de producto». Asimismo, ha agradecido a las empresas reconocidas su trabajo y sus ganas de formar parte de la CETS, ya que «sabemos que estos procesos conllevan un trabajo extra, trabajo que se realiza en las horas libres que deja y que se roban al merecido descanso».
Por su parte, Sergio Aguarta, Subdirector de Medio Ambiente de Teruel, ha dado la enhorabuena a todos los empresarios y ha tendido la mano para «seguir apoyando iniciativas y proyectos turísticos que vengan de las empresas». Aguarta ha explicado que a la colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Comarca le faltaba la implementación de la sostenibilidad turística en las empresas: «y se ha conseguido y se seguirá consiguiendo con nuevos proyectos en los próximos años». Durante el acto también participó Javier Gómez Limón, responsable de Turismo y Uso Público de EUROPARC.
Turismo sostenible y quieren llenar el maestrazgo de aerogeneradores ,venga por favor haceros lo mirar aquí algo no cuadra
Ole ole ole, enhorabuena a todos……..turismo sostenible rodeado de aerogeneradores, así me gusta…… creo que no será muy compatible, habrá que pensar un poquico. Que queremos y cómo patrocinamos el territorio??????Todo no vale.