• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 MAY 2023|

Actualizado 22:27

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El Senado aprueba la propuesta de Compromís para acelerar el internet rural con la abstención del PSOE

Mulet recuerda que «mientras hoy en día las ciudades tienen hasta 1Gbps, fijo y llamadas ilimitadas por 40 euros mensuales, el megabit por segundo rural cuesta 36,18 euros» y los planes con las zonas castigadas siempre se incumplen

El senador Carles Mulet en la Cámara Alta / Compromís
El senador Carles Mulet en la Cámara Alta / Compromís

La COMARCA03 11 2021

3

ActualidadPolítica

El pleno del Senado ha aprobado este miércoles por 134 votos a favor, dos en contra y 120 abstenciones de PSOE y PNV, la admisión a trámite de la Proposición de Ley de Compromís de medidas para garantizar el acceso a internet de banda ancha a 100 Mbps en las zonas rurales. El senador de Compromís, Carles Mulet, ha afeado que el PSOE prefiera defender programas subvencionados y a futuro como UNICO «que como siempre y lamentablemente no se cumplirán, al igual que ha ocurrido con la conectividad del 3G o el 4G y la banda ancha en los últimos 20 años» y ha calificado de «vergonzosa y humillante» la derrota de las tesis defendidas por el PSOE que sacaban pecho de su gestión y herencia y futuras normativas en telecomunicaciones.

La propuesta de Compromís aprobada este miércoles plantea multiplicar x 100 la velocidad mínima, que hoy se garantiza por Ley en España a las redes de banda ancha. La actual cifra de 1 Mbps de bajada recogida en la Ley General de Telecomunicaciones de 2014 es «totalmente insuficiente ante la proliferación de dispositivos conectados a una wifi en cualquier domicilio», ha recordado el senador, que ha recordado «los mandatos de la normativa vigente que garantizan el acceso a Internet independientemente de su ubicación geográfica y que se debe atender especialmente la realidad de los entornos rurales», algo que a su juicio contrasta con el «mísero» megabit por segundo al que se condena al mundo rural desde 2014 sin que se haya actualizado «mientras en las grandes ciudades se ofrece por el mismo precio un Gigabit y se anuncia ya la llegada de los cinco Gigabits».

Mulet ha señalado que en Compromís consideramos que «el mundo rural no puede seguir estando mil veces por debajo de las zonas urbanas», motivo por el que la coalición ha propuesto incluir estos cambios por ley ante la «falta de credibilidad» de los recientes gobiernos. «Mientras se sigan incumpliendo los planes para la llegada de una velocidad decente, hemos planteado que la brecha se reduzca de forma decidida, a través de elevar en la Ley General de Telecomunicaciones la velocidad descendente a 100 Mbps, que se actualizarán cada dos años y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia establezca el coste de la prestación del servicio universal, para así reducir la exclusión que hoy viven y esta brecha que genera una posición de desventaja y de falta de oportunidades».

«Lamentamos que en el día de hoy», ha remarcado Mulet «el PSOE se haya envuelto una vez más de su autosatisfacción, de planes futuros y de palabrería del 5G. Mientras alardean de porcentajes, la vida en los pueblos pende de un hilo», ha concluido.

Compromís ha celebrado en un comunicado el apoyo recibido hoy por el resto de formaciones que han acabado posibilitando que se tome en consideración esta Proposición de Ley, que puede suponer un revulsivo importante por Ley a los servicios de internet en el mundo rural.

Apoyo de Teruel Existe

Teruel Existe ha votado en el Senado a favor de la Proposición de Ley. La senadora Beatriz Martín ha explicado que el Modelo de Desarrollo frente al Reto Demográfico presentado en el Congreso por la España Vaciada recoge el denominado Plan 100-30-30, referido a esos 100Mbps simétricos de velocidad mínima en todo el territorio. Además, Martín ha recordado que desde el inicio de la legislatura la Agrupación de electores  está demandando al Gobierno la inclusión como Servicio Universal del acceso a internet de banda ancha a 100 Mbps simétricos en las zonas rurales. Teruel Existe también presentó una moción en el Congreso de los Diputados en junio de 2020, aprobada por amplia mayoría, instando al Gobierno a actuar con un plan urgente de «Reactivación de las zonas despobladas» que incluía la plena conectividad de banda ancha de alta velocidad a 100 Mbps en todo el territorio.

Martín ha tachado de insuficiente la cantidad fijada en la Ley de Telecomunicaciones en 2014 relativa a 1Mbps y ha insistido en que es urgente su modificación, con el objetivo de condicionar  a las compañías instaladoras a realizar la implantación en las zonas más despobladas, porque «alcanzar el equilibrio territorial sólo es posible teniendo en cuenta la rentabilidad social, y no sólo la económica, si es que queremos llegar a ser un país más justo e igualitario».

En su intervención, ha recogido las palabras de una carta firmada por vecinos de El Pedregal, una población de Guadalajara colindante con la provincia de Teruel, donde relatan «la aventura de vivir en un pueblo todos los días» y denuncian el «pésimo servicio de cobertura móvil y conexión a internet» con averías constantes que no solucionan y sin alternativas para cambiar de servicio,  lo que provocó que en la pandemia algunos tuviesen que teletrabajar con una mesa en la calle en otros pueblos, e incluso la imposibilidad de contactar con sus familias. Aseguran que a «nuestros políticos no les gusta la expresión España Vaciada», pero que pese a contar con ministerios, consejerías y cargos públicos relacionados con el Reto demográfico y la despoblación, el Señorío de Molina tiene «una quinta parte de los habitantes que tuvo hace 50 años y observamos que nuestros servicios disminuyen cada vez más». Para la senadora Martín, «éste es el sentir de mucha de la gente que vivimos en la España Vaciada, pero que estamos orgullosos de vivir en el medio rural y queremos seguir haciéndolo, por lo que queremos denunciar estas carencias para poder mejorar nuestros pueblos».

Ha citado el estudio de cobertura en carreteras de la  provincia de Teruel realizado por el Movimiento ciudadano, que pone en evidencia que los mapas presentados por las compañías «no muestran la realidad de extensos tramos de carreteras sin cobertura, incluso con zonas donde no es posible llamar al 112 en caso de emergencia». Ha explicado también que «actualmente nosotros no estamos en el libre mercado porque en la mayoría de nuestros pueblos solo tenemos una compañía que ofrece servicio, y si no hay competencia, la tendencia es que el servicio empeore. No demandamos poder elegir entre muchas compañías, pero sí exigimos que el servicio sea de calidad, porque ser pocos no resta derechos». Por último, ha lamentado que la digitalización del medio rural avance lentamente, mientras «muchos pueblos agonizan». Desde Teruel Existe insisten en que el despliegue y el avance de las nuevas tecnologías debe comenzar por las zonas despobladas, «porque, en caso contrario, siempre nos encontraremos a la cola, con una perjudicial brecha digital».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

La Comarca TV

El PAR reivindica su capacidad para que Motorland vuelva a ser una prioridad para DGA

El PAR reivindica su capacidad para que Motorland vuelva a ser una prioridad para DGA

LO MÁS LEÍDO

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Comentarios

  1. A bote pronto dice

    4 Nov 2021 06:14

    a bote pronto, sin analizar bien de que va esta ley, hay cosas que puedo entender. el PNV se abstiene, ellos ya tienen internet en toda la comunidad y por lo tanto, igual piden el dinero, para otra cosa. Lo del PSOE, sinceramente no lo entiendo. a lo mejor, pretenden que la España vaciada, este más vaciada todavía.

    Responder
  2. Maria dice

    4 Nov 2021 09:49

    Muy bien.
    Zonas q están a 500 metros de zona urbana, y que somos rurales tenemos de 3 megas.
    Pagamos los mismos impuestos
    Y no,estamos muchos, en lugares recónditos.
    Ni somos un solo vecino

    Responder
  3. jose maria tremps dice

    4 Nov 2021 11:40

    Estos del PSOE haciendo amigos en las zonas rurales, tampoco me fío de los del PP que solo apoyan estas propuestas cuando están en la oposición y cuando gobiernas prometen y no hacen nada. Son los dos iguales.
    En todo caso en el 2023 nos veremos

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

51.278 bajoaragoneses están llamados este domingo a las urnas para escoger a su alcalde

De las urnas saldrán 731 primeros ediles en todo Aragón y 4.140 concejales, 30 más que en 2019

Comentar

51.278 bajoaragoneses están llamados este domingo a las urnas para escoger a su alcalde

DGA se compromete con los apicultores y podrán acogerse a las ayudas de ganadería extensiva

Desde febrero los apicultores denuncian la delicada situación en la que se encuentra el sector tras dos campañas de miel desastrosas

Comentar

DGA se compromete con los apicultores y podrán  acogerse a las ayudas de ganadería extensiva

UAGA cifra en más de un millón de toneladas las pérdidas en cereal

En el Bajo Aragón Histórico, pese a lo positivo de la lluvia caída en las últimas horas, en cultivos como el cereal no ha llegado a tiempo

Comentar

UAGA cifra en más de un millón de toneladas las pérdidas en cereal

Se incorporan al Hospital de Alcañiz una MIR y seis residentes de Enfermería

Las seis plazas EIR se han completado pero no así las MIR, con siete vacantes de las ocho que se ofertaban

Comentar

Se incorporan al Hospital de Alcañiz una MIR y seis residentes de Enfermería

Aguaviva rehabilitará un edificio municipal para adecuar dos viviendas de alquiler

El Ayuntamiento ha suscrito un convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Gobierno de Aragón para recibir 100.000 euros

Comentar

Aguaviva rehabilitará un edificio municipal para adecuar dos viviendas de alquiler

Movistar restablece el servicio de telefonía en Valderrobres y Beceite tras 26 horas de apagón telefónico

El mal estado de conservación de la línea en el Matarraña podría haber estado detrás de las causas del corte en el suministro

1

Movistar restablece el servicio de telefonía en Valderrobres y Beceite tras 26 horas de apagón telefónico
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.