• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La senda de la presa de Escuriza se rehabilitará con 75.000 euros

El proyecto se financiará con fondos del Fite y deberá estar terminado en octubre. Las pasarelas se van a elevar 3 metros para evitar que se inunden por el curso del río

Las actuales pasarelas son las que se instalaron durante la construcción de la presa hace ya más de un siglo./ Comarca Andorra
Las actuales pasarelas son las que se instalaron durante la construcción de la presa hace ya más de un siglo./ Comarca Andorra

Laura Martínez12 02 2022

12

ActualidadMedio AmbienteSociedadTurismo

La presa del pantano de Escuriza, también conocida como el embalse de Híjar, se encuentra en los términos municipales de Alloza, Oliete y Estercuel. Actualmente para llegar a la presa hay que realizar un recorrido por las antiguas pasarelas que se instalaron en su día para acceder a las obras de construcción del pantano, hace ahora más de 100 años, convirtiéndose en una de las prensas más antiguas de España y la segunda de la cuenca del Ebro, tras la de Arguis.

La ruta discurre desde Alloza hasta el pantano de Escuriza. / Comarca Andorra
La ruta discurre desde Alloza hasta el pantano de Escuriza. / Comarca Andorra

La Comarca Andorra-Sierra de Arcos proyectó hace cinco años sustituir las antiguas pasarelas, muy deterioradas y peligrosas, por unas nuevas antideslizantes para fomentar el turismo por esta ruta. Sin embargo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no aceptó el proyecto y solicitó realizar un estudio de inundabilidad. Este trabajo mostró la necesidad de elevar tres metros la mayor parte del trazado por encima de la localización actual de los apoyos por su cercanía al curso del río.

El nuevo proyecto no solo incluye esa elevación, sino también la señalización del camino desde el municipio de Alloza y la limpieza del sendero hasta la base del pantano y la corona de la presa. La adjudicación del proyecto final se ha dilatado en el tiempo debido a los permisos y autorizaciones que debían conceder tanto la CHE como del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).

El proyecto financiado a cargo del Fite de 2019 cuenta con un presupuesto de casi 75.500 euros. El plazo para ejecutarlo terminará en el mes de octubre, pero los trabajos se irán realizando teniendo en cuenta los períodos de cria de las aves del entorno para no importunarlas. La empresa contrata es Treviser Cadi S.L., y en los próximos días se realizará la firma del acuerdo.

Del total de la partida, 35.000 euros irán destinados a las estructuras, pasarelas y escaleras que se van a acondicionar o modificar para poder realizar el recorrido, 5.600 euros para la señalización general y la misma cantidad se invertirá en el acondicionamiento del sendero.

Rehabilitación del sendero

El sendero objeto de intervención servía a los técnicos para ir de su vivienda hasta el pie de la prensa, mientras el resto de los obreros residían en un poblado inundado actualmente por el embalse.
La ruta proyectada desde la Comarca arrancará en la localidad de Alloza, en la carretera A-1402. Se ha previsto la instalación de señalización junto a las indicaciones actuales a Crivillén y la Venta de la Pintada, para facilitar el acceso hasta el inicio de la ruta. También hay proyectado la instalación de un aparcamiento de seis plazas para los senderistas que se acerquen en coche al camino. El estacionamiento se encontrará a escasos 250 metros de la que era la casa de los técnicos de la construcción de la presa y que actualmente está en proceso de rehabilitación para evitar su desperfecto.

Unos metros más adelante comienza el sendero hasta el río Escuriza. En este tramo se prevé el ensanchamiento de algunos trechos y la creación de escalones para facilitar el ascenso en zonas con cierto desnivel, así como la colocación de varios panales informativos a lo largo del recorrido.

La siguiente etapa del itinerario es el que transcurre por encima del río Escuriza. El proyecto ha planificado la instalación de pasarelas a lo largo de sus 60 metros de longitud con barandilla y pasamanos.
Pasado el pie de la ladera comienza la subida por la ladera de la margen derecha del Escuriza. El primer tramo cuenta con 20 escalones de piedra que se mantienen en buen estado, por lo que solo será necesario repara los que están en dañados e instalar una nueva barandilla. En los últimos cinco metros para salvar el desnivel que separa el camino de la plataforma superior de la presa se prevé colocar otro tramo de escalones.

Se instalarán 60 metros de pasarelas para el tramo de encima del río./ Comarca Andorra
Se instalarán 60 metros de pasarelas para el tramo de encima del río./ Comarca Andorra

En la cabeza de la presa actualmente hay riesgo de caída en caso de que el visitante se asome a las torres de manejo de la presa situadas en el sureste de la plataforma, por ello se ha planificado instalar una barandilla que impida el acceso a esta zona. El proyecto incide en la importancia de no desnaturalizar el entorno del sendero, limitando las intervenciones.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Benja dice

    12 Feb 2022 19:31

    Lo que hay que hacer es reparar l compuerta y controlar las aguas, sería un aporte magnífico para las huertas.

    Responder
  2. . dice

    13 Feb 2022 06:21

    Si el gobierno de la Comarca no tiene otro proyecto donde gastar 75.000€ es para preocuparse. Esto es enterrarle dinero en mitad del monte que no va a generar inversión y crecimiento. No será que la Presidenta del PAR lo gasta en su pueblo aunque sea un despilfarro.

    Responder
    • Josep Ribés dice

      13 Feb 2022 10:45

      Mejor que lo tiren en barrancos perdidos que no en sueldos inoperantes, como casi todos.75000 da para 2´5 SMI.

      Responder
    • Sonia y. dice

      13 Feb 2022 12:52

      Para despilfarrar en cados , mejor meterlo en las pasarelas.

      Responder
  3. Francisco dice

    13 Feb 2022 13:21

    Despues de esto espero que lo siguiente sea reparar la presa. Pues si no donde esta el sentido de este gasto

    Responder
  4. El tío Emilio dice

    13 Feb 2022 14:45

    Debe haber poca agua en la presa de Hijar . Pues por las huertas de Alloza tan apenas pasa caudal .

    Responder
  5. Almeida dice

    13 Feb 2022 17:18

    Poco me parece… 😀

    Responder
  6. M.M.A. dice

    13 Feb 2022 19:07

    El pantano tiene 130 años de antiguedad, las pasarelas son de chapa y tienen la misma antiguedad que el pantano, se
    hicieron con los bidones que llevaban la dinamia a la presa para hacer las voladuras para arrancar la roca que serviría para hacer la presa. En el año 2003 se aprobaron 150.000 euros del plan de la minería para hacer el proyecto de restauración de la presa con compuerta y sifones incluidos. Se hizo el anteproyecto y el Ministerio de medio ambiente al pasarle el proyecto de reparación y ver que el pantano es de propiedad particular de 7 municipios aguas abajo, se nego a financiar la obra de reparación. El Ministerio de medio ambiente y el Ministerio de Industria de entonces puso una condición para financiar la obra de reparación, y era que el pantano se cediese a la Confederación Hidrográfica del Ebro. Se hicieron reuniones con los propietarios para explicarles todo, y no hubo acuerdo de cesión de la presa, aun a pesar de que los regantes aguas abajo iban a ser los mismos, fuese el pantano de su propiedad o de la CHE. Se perdió una oportunidad que no se si se volverá a repetir.

    Responder
    • El tío Emilio dice

      13 Feb 2022 22:42

      Lo has explicado de maravilla.

      Responder
  7. Congostoo dice

    14 Feb 2022 07:16

    Nose para k se ace ahora sí el embalse tiene los días contaos

    Responder
  8. Miguel Angel dice

    14 Feb 2022 08:28

    ANTES DE ESA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA A TRAVES DE LOS FONDOS MINER A CAMBIO DE PASAR LA
    TITULARIDAD A LA CONFEDERACION HIDROFRAFICA DEL EBRO ya se tubo otra OPORTUNIDAD
    en los años 1946 la empresa nacional calvo sotelo hizo la presa de montoro en puertollano ,para abastecer
    sus poblados mineros y su industria , esa presa de montoro tenia unos 50 hm3 de capacidad hoy tiene 105 hm3
    de capacidad . es titularidad de la confederacion y sigue abasteciendo a los poblados mineros , a puertollano
    y a repsol . la empresa nacional cal vo sotelo desembarca en andorra en los años 50 y empieza a construir sus
    poblado minero , y precisaba AGUA . entonces CALVO SOTELO penso en traer el agua desde el pantano de
    Escuriza o Hijar y abastecer las poblaciones de Alloza y de Andorra . la respuesta fue un NO . CALVO SOTELO
    no presiono mucho sobre este tema , pues se dio cuenta que con las aguas del pozo san juan de andorra podria
    y de la fuente moreno podria abastecerse . y eso fue lo que hizo , utilizaba el agua de la fuente moreno para
    abastecer a la mina oportuna a la imnominada y el pozo san juan lo dejo para sus poblados mineros .
    desconozco las demandas de riego por esos años 50 , pero estoy seguro que si calvo sotelo se hubiera abastecido
    desde esa presa a ALLOZA Y ANDORRA , hoy ese pantano tendria una mayor capacidad de agua supertior a los
    5 hm3 y seria sin duda de la confederacion hidrografica del ebro . ESA FUE LA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA
    saludos desde andorra

    Responder
  9. Miguel Angel dice

    14 Feb 2022 08:52

    las demandas de agua de andorra y de alloza por aquel entonces venian a ser de 1,6 hm3 anuales .
    esa idea de la empresa nacional calvo sotelo de traer el agua desde el pantano de escuriza o de hijar
    esta perfectamente documentado en una tesis doctoral de la universidad de castilla la mancha
    de el SR Felipe Arriaga Carmona sobre la arquitectura de los poblados mineros de calvo sotelo .
    no aprendemos ,,,…

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Empatan C.D. Caspe y C.D. Utrillas en sus choques, mientras que el C.D. Alcorisa no consigue victoria. Tampoco el Alcañiz de Nacional Juvenil. El femenino del Alcañiz...

Comentar

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. El F.S. Caspe, el Zafán y el Boca Híjar vencieron este fin de semana. Los equipos femeninos no han logrado imponerse

Comentar

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el "único vehículo para defender los intereses de Utrillas"

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.