• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:33

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 FEB 2023|

Actualizado 09:33

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Senderismo a través de las huellas de los íberos en el río Martín

PLANES SIENTE TERUEL. El tramo del GR 262 entre Oliete y Ariño permite descubrir los poblados ibéricos del Palomar y del Cabezo de San Pedro, así como una sima única en Europa

Poblado de El Palomar en Oliete./ L.C.
Poblado de El Palomar en Oliete./ L.C.

María Celiméndiz22 12 2022

Comentar

De interésDPT

Turismo

A las comarcas del Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras les une un vínculo fluvial, el río Martín, y todo el ecosistema generado a su alrededor. Ya en la prehistoria este tesoro natural fue un reclamo para los primeros pobladores del territorio. Su andadura la conocemos gracias a las pinturas rupestres que plasmaron en abrigos sobre el cauce del río y de los barrancos afluentes. Con el afán de protegerlas, en 1995 se creó el Parque Cultural del Río Martín, que incluye a las localidades de Albalate del Arzobispo, Ariño, Oliete, Alacón, Alcaine, Obón, Peñarroyas y Montalbán. Tres años más tarde, en 1998, estos grabados rupestres fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Para adentrarte en estos parajes de gran valor ecológico y paisajístico, el Parque te propone hasta quince rutas señalizadas.

La ruta Ibérica Oliete-Ariño, tramo del GR 262

La ruta Ibérica te ofrece la oportunidad de conocer a nuestros antepasados íberos a través del legado que dejaron. Parte desde Oliete y llega hasta Ariño siguiendo el GR 262. En la primera localidad se hallan los poblados ibéricos del Palomar, ejemplo de la arquitectura agrícola residencial, y del Cabezo de San Pedro, ejemplo de la arquitectura defensiva militar. Varios paneles interpretativos, te ayudarán a conocer este patrimonio, las características de esta etapa y las formas de vida de los íberos durante los siglos III y I a.C. Además, el municipio de Oliete aguarda la sima de San Pedro, un pozo de 88 metros de profundidad y 86 metros de diámetro en su boca, única en Europa por su estructura geológica y su valor ecológico excepcional. La ruta, de dificultad media-baja, tiene una distancia de 9,5 kilómetros con un desnivel de 90 metros y cuesta realizarla unas 3 horas.

Una vez visitado el Centro de Interpretación de la Cultura Ibérica de Oliete, debes dirigirte a la ribera del río Martín. En la pasarela existente varios metros aguas abajo del puente, localizarás un cruce de caminos. A la izquierda, hallarás el desvío al poblado ibérico del Palomar, a donde llegarás en 15 minutos por el sendero de Pequeño Recorrido PR-TE 114 (dirección Alacón).

El Palomar, uno de los yacimientos ibéricos más importantes de Teruel

El Palomar ocupó una extensión inferior a una hectárea y conserva aún indicios del foso. Las viviendas estudiadas tenían dos plantas, cumpliendo la inferior la función de almacén o bodega y la superior, de residencia. Los muros eran de adobe y las techumbres de troncos, cañas, ramas y barro. El urbanismo del poblado es muy evolucionado y evidencia una planificación previa mediante una planta ortogonal de calles que se cruzan perpendicularmente definiendo manzanas de viviendas. Hasta el momento solamente se ha excavado una de estas manzanas, que aparece conformada por once casas y cuatro almacenes. El poblado se data en el siglo III a. C. y su final llegaría de manera violenta durante las guerras sertorianas en torno al 74 a. C. En la actualidad, es uno de los yacimientos más importantes para el conocimiento de la cultura ibérica en la provincia turolense y fue reclasificado en 2002 como Conjunto de Interés Cultural; anteriormente, en 1981, había sido nombrado Monumento-Histórico Artístico.

Oliete y el poblado de El Palomar./ L.C.
Oliete y el poblado de El Palomar./ L.C.

Tras regresar de nuevo al desvío, se continúa por el GR, un camino entre choperas que bordea la llanura aluvial en dirección a la fuente el Piojo. Después se inicia un tramo de senda que desembocará en otra pista que te conducirá hasta la finca agropecuaria de San Pedro. Sabrás que has llegado cuando observes edificios de carácter agrícola y ganadero, un rústico Peirón y la ermita de San Pedro de los Griegos. Desde esa explanada se sube por un camino hasta el espectacular asentamiento fortificado del Cabezo de San Pedro (1,7 km), asentado sobre un altozano junto a un abrupto cortado rocoso.

El Cabezo de San Pedro, Conjunto de Interés Cultural

Hoy en día, lo único visible de esta urbe íbera, que alcanzó los 17.000 metros cuadrados, es la fortaleza situada en un extremo, aprovechando la protección natural que brindan los acantilados excavados por el río. Un foso precede a una doble línea de murallas (la primera de ellas de 4 metros de anchura), un camino de ronda y varios torreones de planta circular, de los cuales uno conserva una altura de más de 13 metros. Este impresionante conjunto fortificado parece desempeñar un papel preferentemente militar, de control de accesos y vías de comunicación, en la protección de otros núcleos ibéricos próximos (como El Palomar) dedicados posiblemente a actividades agropecuarias. La ocupación del poblado se ha situado entre los siglos III y mediados del siglo I a. C. En el año 2001, el Cabezo de San Pedro fue declarado Conjunto de Interés Cultural.

Poblado de San Pedro en Oliete./ L.C.
Poblado de San Pedro en Oliete./ L.C.

La sima de San Pedro, única en Europa

Volviendo a la explanada, encontrarás otro camino en cuesta hasta la sima de San Pedro (1 km), una de las más espectaculares y valiosas que existen en todo el continente europeo debido a sus dimensiones -80 metros de diámetro y 86 de profundidad, sumados a los 22 de su lago interior- y a la gran variedad de animales y vegetales que la habitan. Más de 25 especies de vertebrados -principalmente aves y murciélagos, además de micromamíferos, anfibios y reptiles- viven en este pozo troncocónico. La sima es Lugar de Interés Geológico (LIG), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Sima de San Pedro en Oliete./ L.C.
Sima de San Pedro en Oliete./ L.C.

De vuelta al GR, sin abandonar el camino principal, por la margen izquierda del río Martín pronto llegarás hasta su cauce, que tendrás que cruzar por una vieja pasarela. La ruta abandona la pista forestal para tomar un sendero, acortando el tiempo de caminata, desembocando de nuevo en la pista que te bajará hasta el cauce del río Escuriza. Tras cruzarlo por una pasarela, ascenderás por una pista en fuerte repecho hasta alcanzar una plazoleta donde se localiza un castillete minero y el museo minero de Ariño. Habrás llegado al fin de la ruta.

Rutas por el Parque Cultural del Río Martín

Recuerda que el Parque Cultural del Río Martín tiene un total de quince rutas señalizadas, así que todavía tienes por delante otros catorce planes.

  • Montalbán-Peñarroyas (tramo Gran Recorrido GR-262). 7,6 kilómetros en 2 horas y 10 minutos
  • Ruta de la Muela y río Ancho (Pequeño Recorrido PR-TE 99). 10,8 km en 4 horas + 10,7 km en 3 horas y 15 minutos.
  • Ruta de la Cingla (Pequeño Recorrido PR-TE 118). 7,5 km.
  • Ruta de Cantalobos. La Piedra Seca (Sendero Local). 7,78 km en 2 horas.
  • Las Torres Medievales de Alcaine (Pequeño Recorrido PR-TE 98). 880 m en 2 horas.
  • Ariño-El Puente del Batán. La Sierra de Arcos (Tramo Gran Recorrido GR 262). 7,6 km en 2 horas.
  • Ariño-Mirador Sierra de Arcos (Pequeño Recorrido PR TE-92). 10,2 km en 3 horas y 15 minutos.
  • Barranco de Valdoria-Cueva Negra (Pequeño Recorrido PR- TE 119). 12,8 km en 3 horas y 25 minutos.
  • Ruta de las Lastras de San José. Necrópolis Visigoda-Medieval (Pequeño Recorrido PR- TE 97). 2 km en 1 hora y 30 minutos.

Si quieres ver con ojos propios abrigos con pinturas rupestres, elige uno de estos recorridos y ponte en contacto con un guía autorizado:

  • Peñarroyas-Obón. Cañones del Río Martín I (Tramo gran recorrido GR-262). 9,6 km en 3 horas y 15 minutos.
  • Obón-Alcaine. Cañones del río Martín (Tramo Gran Recorrido GR-262). 8 km en 2 horas y 50 minutos.
  • Alcaine-Oliete. La Sierra de los Moros (Tramo Gran Recorrido GR 262). 1,4 km en 3 horas y 30 minutos.
  • Alacón-Oliete. Barranco del Mortero (Pequeño Recorrido PR-TE 114). 14,5 km en 3 horas y 30 minutos.
  • Puente del Batán-Albalate del Arzobispo. Los Estrechos del río Martín (Tramo Gran Recorrido GR 262). 10,5 km en 4 horas.

Recomendaciones y normas

– Los abrigos con pinturas rupestres y algunos yacimientos arqueológicos disponen de vallados de protección, por lo que para su visita es imprescindible ir acompañado de guías autorizados. Los teléfonos de contacto están disponibles en los Ayuntamientos, Oficinas de Turismo y Centros de Interpretación en las diferentes localidades que integran el Parque Cultural.

– Ayuda a la conservación de las pinturas rupestres. No las toques ni les eches agua y respeta las vallas protectoras.

– Está terminantemente prohibida la prospección y excavación arqueológica y/o paleontológica sin los permisos pertinentes.

– Mantén el entono limpio, no arrojes basura ni desperdicios.

– Está prohibido encender fuego, así como tirar colillas, cristales y otros objetos que puedan favorecer el incendio.

– Respeta la naturaleza: no arranques plantas, no ensucies las aguas y no captures ni molestes a los animales y las aves, muchas de ellas tienen en estos parajes sus zonas de nidificación.

– Si vas a recorrer alguna de las rutas senderistas, utiliza calzado deportivo cómodo (zapatillas o botas). Aunque los itinerarios son muy asequibles, con un calzado adecuado caminarás más seguro, evitando caídas y torceduras.

– Aunque las rutas estén acondicionadas, no olvides tomar algunas precauciones. No abandones el itinerario señalizado y ten cuidado al pasar por zonas de roca y de agua, sobre todo si vas con niños.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

TESTIMONIOS. El Ayuntamiento se compromete a mejorar la seguridad y pide a Subdelegación de Gobierno un mayor número de efectivos policiales

Comentar

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

La eléctrica convocó este martes una reunión en Teruel en la que se ha precisado cómo será el derribo a nivel técnico y se ha consensuado el dispositivo de seguridad...

Comentar

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Arranca el PIMEI, el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y de la Inserción, que acompañará en el proceso a un mínimo de 40 personas en las zonas...

Comentar

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Las filtraciones de agua provocan un aparatoso deslizamiento de tierra en una ladera. Además de limpiar, el Ayuntamiento hará una «acción profunda» de consolidación

Comentar

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El cocinero maellano Rubén Catalán ha sido uno de los cuatro chef con Estrella Michelín que ha participado en una de las citas gastronómicas más importantes del país

Comentar

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022

La Fundación Valderrobres Patrimonial imparte una charla de la asociación Hispania Nostra ante 125 personas

Comentar

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.