La serie ‘El Camino del Cid: diario de una Ciclista’ de La 2 de TVE emitirá este domingo, 5 de marzo, a las 20.00, un capítulo en el que la presentadora Ainara Hernando conocerá el telar de la familia Puig en La Iglesuela del Cid. El artesano textil Eduardo Puig le mostrará el taller del año 1764, donde se impregnará de los siglos de historia que llevan a sus espaldas las sayas y refajos que Puig elabora. Antes, la periodista habrá pedaleado antes por la capital turolense, y Mora de Rubielos.
El taller, uno de los más antiguos de Aragón, emplea los telares tradicionales con únicamente algún arreglo para su mantenimiento. De ahí continúan saliendo trajes tradicionales, mantelería, cortinas o ropa de cama de lana, algodón y lino. Productos elaborados con técnicas como la «sarga», «a la plana» o el «trepado» gracias a la dedicación de Eduardo por mantener el oficio y la tradición, contribuyendo con ello a evitar la pérdida de una industria artesanal arraigada en el Maestrazgo. El artesano continúa cada día las puertas del negocio de su familia, como sucede desde el siglo XVIII.
Ainara Hernando también conocerá la Oficina de Turismo, donde sellará el salvoconducto del Camino del Cid. Además visitará la villa y los rincones por los que cabalgó el Cid. Tras conocer el particular taller y La Iglesuela del Cid, uno de los Pueblos Mágicos de España, el capítulo abandonará la provincia para adentrarse en Castellón, donde su primera parada será el castillo de Morella.
13 capítulos
‘El Camino del Cid: Diario de una Ciclista’ es una serie documental patrocinada por el Consorcio Camino de Cid, producida por Surf Channel y dirigida por Salvador Ruiz, quien también ha estado al frente de ‘Caminando sobre las olas’ y ‘Ruta vía de la Plata’, igualmente para La 2 de TVE.
La serie, de trece capítulos de duración, se emite todos los domingos a partir de las 20.00, en La 2 de TVE y permite al espectador conocer las localidades y lugares más destacados de este itinerario a lo largo de las ocho provincias que lo integran: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.