Se llegó a un acuerdo sin plazos para la elevación de aguas de Andorra y la regulación de las balsas laterales
La Comisión Bilateral Aragón-Estado se cerró ayer sin un acuerdo firme sobre dos de los asuntos más importantes del Bajo Aragón Histórico: la Central Térmica de Andorra y el desdoblamiento de la N-232. El Gobierno de Aragón sigue a la espera de la remisión por el Ministerio del borrador de decreto-ley que impidiría el cierre de la central y que todavía no ha sido entregado pese al compromiso contraído por el Ministro Nadal en una reunión con la consejera de Economía.
En cuanto al desdoblamiento de la N-232 hasta Alcañiz, tan solo se aseguró que todas las actuaciones requieren agilizar los proyectos pendientes impulsando la tramitación ambiental e incluyendo los plurianuales presupuestarios para el desdoblamiento demandado.
Por el contrario, sí se llegó a un acuerdo para el proyecto de elevación de aguas de Andorra y la regulación de las balsas laterales del Tastavins y Algás aunque sin especificar plazos.
En general, la valoración desde DGA es positiva en cuanto al “salto cualitativo” producido en la relación bilateral, tanto por la introducción de un mecanismo de garantías de los acuerdos alcanzados con la creación de un grupo de seguimiento semestral, como por la incorporación a la agenda del acuerdo bilateral económico-financiero previsto en el artículo 108, (48 del Estatuto de 1996) por primera vez en 21 años. Guillén ha mostrado su satisfacción por haber dado cumplimiento al mandato del Parlamento aragonés, planteando todas las demandas recogidas por los grupos parlamentarios.
Entre las medidas más concretas que cuentan con fecha de obras y dotación presupuestaria, se encuentran los tramos de la N232, entre Gallur y Mallén, y de la N260, entre Congosto del Ventamillo-Campo, así como las obras para la derivación de las aguas del Barranco del Bailín, para la descontaminación del lindano, y una renovación del protocolo de intenciones sobre el FITE de Teruel 2017-2020.
Nueva agenda con garantías de cumplimiento
Por primera vez, desde la reforma del Estatuto de Autonomía de 1996, hace 21 años, el acuerdo bilateral económico-financiero previsto en el artículo 108 se incorpora a la agenda de la Comisión Bilateral Aragón-Estado. Ambas partes acordaron ayer crear un grupo de trabajo en el seno de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y financieros Estado- Comunidad Autónoma de Aragón para que analice el caso particular de Aragón elevando las conclusiones a la citada comisión mixta, siendo esta el órgano bilateral de relación entre ambas Administraciones en las materias sobre financiación autonómica específicas aragonesas y encargada del seguimiento del acuerdo bilateral económico financiero con la Administración General del Estado.
También para reforzar las garantías de cumplimiento y ejecución de los acuerdos alcanzados en la Comisión Bilateral se ha adoptado el acuerdo de modificación del Reglamento de Organización y funcionamiento consistente en atribuir a la Secretaría Permanente la función de efectuar el seguimiento de las actividades de los órganos de apoyo de la Comisión Bilateral e informar a esta del grado de ejecución de los acuerdos y elevar informes cada 6 meses.