Los agricultores turolenses se movilizarán para exigir una PAC justa para este sector. Los sindicatos agrarios UAGA y UPA Aragón han convocado una tractorada que tendrá lugar el próximo día 22 de abril en Teruel.
Este es el momento oportuno para volver a manifestarse porque en unos meses se definirá la nueva PAC y ahí la provincia de Teruel se juega mucho, consideran. Frente a las presiones de los intereses de unas comunidades autónomas y otras los sindicatos agrarios UAGA y UPA tienen claro que mantener los estratos y los derechos históricos «hipotecarían a la provincia de Teruel». «Ha llegado el momento en que tenemos que definir a las personas, es decir, a los hombres y mujeres que trabajan en el campo» ha dicho José María Alcubierre, secretario general de UAGA.
Del mismo modo, han vuelto a defender la necesidad de definir al agricultor profesional, es decir aquel que al menos el 51% de sus ingresos procedan del sector agrario y enmendar los agravios que han sufrido los agricultores turolenses. «Ahora tenemos encima de la mesa un nuevo plan estratégico, con el cual podemos buscar solución a ese agravio que hay con la provincia de Teruel, haciendo desaparecer las referencias históricas y apostando por un modelo en el que se tenga más en cuenta la actividad que desarrolla cada agricultor y ganadero. Hay que definir al agricultor genuino», ha defendido José Manuel Roche, secretario general UPA Aragón.
La plataforma Agrigate se sumará a estas movilizaciones, mientras el sindicato agrario Asaja se desmarca de la posición de UAGA y UPA Aragón.
Igual los políticos hacen números y resulta la suma de jubilados, autónomos, parados, ninis, funcionarios y resto de asalariados que cobran la PAC y no trabajan directamente las fincas (u obtienen pocos ingresos) es superior a los agricultores profesionales,
y ya sabemos que los políticos solo miran los votos.