• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:31

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

19 AGO 2022|

Actualizado 19:31

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Sofía Ciércoles: «Todo problema no tiene solución. Me voy orgullosa de haber hecho lo posible»

La alcaldesa de Andorra dice adiós a la política tras ocho años como alcaldesa y otros tantos como teniente alcalde

Pablo Marqués02 03 2019

Comentar

ActualidadCultura y OcioPolítica

La alcaldesa de Andorra dice adiós a la política tras ocho años como alcaldesa y otros tantos como teniente alcalde

¿Por qué decide no presentarte a las próximas elecciones?

Es una decisión tomada, valorada y pensada con la familia. Decidí presentarme a la última legislatura con todas las consecuencias: si ganaba las elecciones, terminaría hasta el final; y si no, la decisión ya estaba tomada. Creo que ocho años como alcaldesa es más que suficiente para gobernar en una localidad y dar paso a gente nueva.

Su marcha de la política, ¿es un adiós o un hasta luego?

Va a ser un hasta luego. He decidido que no voy a estar en primera línea, pero voy a estar colaborando en todo aquello que Izquierda Unida necesite. Han sido 16 años trabajando para el pueblo y creo que nunca se puede decir adiós.

¿Izquierda Unida ya tiene el nombre de la persona que le sustituirá en las listas?

Lo estamos valorando y estamos viendo cómo confeccionar esa lista. Todavía es pronto y no anunciaremos el nombre hasta el último momento.

Se marcha del Ayuntamiento y deja atrás ocho años en los que ha gobernado, pero no ha sido fácil. Primero con el apoyo del Partido Popular y después con el apoyo de la izquierda. Acuerdo que se acabó rompiendo.

Siempre hemos gobernado en minoría. Es cierto que la situación política ha dado un giro radical desde mi época con Luis Ángel Romero como teniente alcalde. Antes el Ayuntamiento tenía tres partidos y ahora somos seis. La capacidad de llegar a acuerdos y de diálogo no es la misma, es muy complicado. Si hablamos de la última legislatura, podríamos hablar de un bloqueo por sistema. Fue más fácil el entendimiento en la primera legislatura, porque estos últimos cuatro años hemos sobrevivido con presupuestos prorrogados y haciendo uso de una moción de confianza para aprobarlos. Sin unos presupuestos es muy difícil gobernar un Ayuntamiento.

Hablaba antes del diálogo. El PSOE la calificó como «soberbia» y «autoritaria». ¿Se considera usted una persona dialogante?

No creo que sea soberbia ni dictadora. Estamos cansados de convocar a todos los partidos a las diferentes comisiones informativas o juntas de gobierno convocadas para sentarnos a dialogar. No sé porque dirían eso, pero lo cierto es que llevamos meses intentando que nos sentemos en una mesa para negociar los presupuestos y no lo consigo. Quizás la culpa no es de la alcaldesa ni del equipo de gobierno, si no que no se quiere dialogar. Tenemos que ser todos más flexibles.

«No creo que sea soberbia ni dictadora. Quizás la culpa no es mía, si no de que no se tiene voluntad por dialogar»

San Macario es sin duda el ejemplo más ilustrativo de lo que habla. Su gran proyecto era reconvertirlo en hotel. Proyecto que no consiguió salir adelante.

Es un claro ejemplo de lo que está pasando en Andorra. No conozco ningún pueblo en el que se vote en contra de un proyecto por el que el Ayuntamiento llevaba buscando financiación durante 10 años. El proyecto se bloqueó de una manera que hoy todavía no podemos comprender porque los argumentos de la oposición no son suficientes. Nos dan 820.000 euros para rehabilitarlo y nos lo bloquean porque «no era el momento».

Otro de los hechos que han marcado la última legislatura ha sido la disolución de la Sociedad Municipal para el Desarrollo de Andorra (Somudan). ¿Qué le parece?

La propuesta va en la línea de lo que ha hecho durante todo este tiempo el Somudan. Ellos proponen que esta oficina no sea «teledirigida» por parte política, si no que sean técnicos objetivos los que se encarguen de liderarla. Puede ser una alternativa, aunque lo cierto es que ya existía con la Sociedad Municipal. Entonces se hizo un trabajo excelente con la colaboración de todas las partes y siempre ha habido consenso. ¿El problema?, que con tanto color político era complicado hasta llegar a acuerdos para comprar un cenicero.

Hablaba del «trabajo excelente» del Somudan. ¿Cuáles son sus grandes logros?

La Sociedad Municipal surge en el 2000 y hasta el 2008 el trabajo da sus frutos. Se llega al pleno empleo y se llegan a instalar diferentes empresas en los polígonos. El problema es que estas empresas estaban relacionadas con el sector de la construcción y la llegada de la crisis económica hace que proyectos como el de la cementera no se lleguen a ejecutar. Puedo decir que a lo largo del año son muchas las empresas que preguntan por las posibilidades de instalarse en Andorra, pero son otros los inconvenientes que les llevan a irse a otros territorios.

«Son muchas las empresas que preguntan por las posibilidades de instalarse en Andorra, pero son otros los inconvenientes que les llevan a irse a otros territorios»

Se refiere a la época del 2000 al 2008, pero, ¿qué consiguió el Somudan en los 10 años siguientes?

La culpa no es del Somudan. Creo que bastante hemos hecho para mantener el empleo local en aquellos momentos tan complicados. En esos momentos ni siquiera los bancos facilitaban líneas de crédito a las empresas para salvar el día a día y el Somudan facilitó estas líneas de ayudas. Gracias a estas ayudas pudimos mantener empleo en Andorra y evitar que empresas, como Andopack o Gres Andorra, tuvieran que cerrar. Creo que este es uno de los ejemplos por los que estamos orgullosos del trabajo realizado por Somudan.

Meses después de anunciar que no se presentaría a las elecciones, Endesa confirmó el cierre de la Central. Muchos dirán que deja la política en el peor momento para el pueblo.

A principios de esta legislatura ya dije que era la última vez que me presentaba, para lo bueno y para lo malo. Sabíamos que el futuro de la Central era un punto clave para Andorra y la incertidumbre que nos ha rodeado durante los últimos años ha sido tremenda. Yo no sabía la fecha en la que Endesa iba a presentar la solicitud de cierre. Ahora me tocará luchar desde un segundo plano, pero lo cierto es que todavía no se ha autorizado el cierre. Nosotros exigimos al Ministerio que no lo autorice porque el plan alternativo que presenta Endesa no es el adecuado.

«He hecho todo lo posible por buscar alternativas para Andorra, pero todos los problemas no tienen solución. De igual modo, ha habido falta de interés político»

¿Siente, de alguna manera, que deja a Andorra en la estacada?

Se quedan cosas sin hacer, como imagino que le pasará a todo el mundo, pero hay que tener en cuenta que nos encontramos en un momento muy complicado. Me voy orgullosa por haber hecho todo lo que podido por buscar alternativas y un futuro para Andorra. Todos los problemas no tienen solución. No se han hecho los deberes donde se tendrían que haber hecho, que es desde los gobiernos de España y Aragón, porque ha habido falta de interés político.

Se habla de alternativas y de reindustrialización. Para usted, ¿cuáles son las soluciones para Andorra?

No se puede permitir el cierre de la principal actividad económica de la provincia de Teruel sin alternativas, sin proyectos que aseguren empleo. Endesa tiene su parte de responsabilidad, porque pretende irse de rositas después de haber hecho mucho dinero aquí, y también el Gobierno de España. No se pueden generar nuevos proyectos si no tenemos comunicaciones dignas, tanto de carreteras como internet, apostamos por una serie de incentivos económicos y fiscales para las empresas que quieran venir hasta aquí… Hablamos de asuntos que venimos demandando desde hace años.

¿En qué se han invertido los fondos del FITE o del Miner?

Hemos intentado adecuar nuestros polígonos industriales cuando había oportunidades para que llegaran empresas. Los deberes de Andorra están hechos, aunque es cierto que uno de los problemas es que no podemos pretender que cada pueblo tenga su propio polígono industrial. También es cierto que se han repartido las ayudas de una forma que no nos han favorecido. Quizás las ayudas que hemos recibido no han sido las más adecuadas o el apoyo institucional no ha sido el mejor.

El cierre de la Central se traducirá en una pérdida de empleos masiva y de dinero para las arcas municipales.

Hablamos de más de un millón y medio de euros que supone el 30% del presupuesto municipal, que es lo que hace mantener nuestros servicios y plantilla municipal. Nos va a repercutir de forma muy negativa y por eso exigimos alternativas. Insistimos en que se mantenga la infraestructura de la Térmica y se busque otra actividad generadora de empleo para mantener los ingresos. Otra manera es que Endesa mantenga estos convenios y de forma progresiva el Ayuntamiento deje de percibir estos ingresos.

Otro tema que ha afectado de lleno a Andorra ha sido el triple crimen. Quedan todavía interrogantes por resolver.

Sin duda es la peor vivencia desde que entre en el Ayuntamiento de Andorra hace 16 años. Es algo que no tendría que haber sucedido y seguimos sin entender cómo ocurrió, porque ya se dieron avisos de que algo estaba pasando en la zona desde la doble tentativa de homicidio en Albalate. No hay palabras para expresar los momentos tan duros que pasamos todos los andorranos tras conocer la muerte de José Luis y de los dos agentes de la Guardia Civil. Seguiremos peleando por conocer toda la verdad. Se tienen que dar las explicaciones porque, por ejemplo, desde Subdelegación del Gobierno se mintió y se tienen que depurar responsabilidades.

¿Cómo se imagina el futuro de Andorra dentro de cinco años?

Andorra es un pueblo vivo, luchador y saldrá adelante pase lo que pase. Solo espero que toda esa gente que se quiere quedar a vivir en Andorra lo pueda hacer porque tienen alternativas. Nos hace falta creer más en nosotros mismos, pero sé que seguiremos luchando por nuestro futuro.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Operación antidroga en el Matarraña: ocho detenidos y cuatro delincuentes en búsqueda

Operación antidroga en el Matarraña: ocho detenidos y cuatro delincuentes en búsqueda
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

4

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Los pueblos esperan a otoño para tomar nuevas medidas en iluminación ornamental

En la mayoría de poblaciones hace años que se aplican medidas de ahorro energético y si se toman nuevas, será...

1

Los pueblos esperan a otoño para tomar nuevas medidas en iluminación ornamental

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El descubrimiento de fósiles como estrellas y lirios de mar (crinoideos) perfectamente articulados en la subcuenca de Oliete se estudia...

Comentar

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

Política

Operación antidroga en el Matarraña: ocho detenidos y cuatro delincuentes en búsqueda

Los delincuentes estarían acusados de varios delitos como tráfico de estupefacientes y robos en casas habitadas de varios municipios del...

2

Operación antidroga en el Matarraña: ocho detenidos y cuatro delincuentes en búsqueda

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

TESTIMONIOS. A los 90 establecimientos existentes en la red se sumarán otros cinco este año. La colaboración e inversión de...

Comentar

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado

La estación ya está operativa, así como el calendario para solicitar cita previa

5

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.