Pide que el bloque, terminado y con electrodomésticos, se incluya en la bolsa de alquiler social
Stop Desahucios Bajo Aragón denuncia a través de un comunicado el abandono de 15 viviendas nuevas sin estrenar y totalmente equipadas y exige que sean incluidas en la bolsa de alquiler social de DGA. La Plataforma ha solicitado información en el registro de la oficina delegada sobre las 15 viviendas, terminadas hace años, al departamento de Urbanismo y Vivienda de la Diputación General de Aragón. Están ubicadas en la intersección del Camino de Capuchinos con la Calle Mirambel en Alcañiz.
La plataforma entiende la vinculación directa del Gobierno de Aragón debido a que en la fachada de este bloque de viviendas hay colocada una chapa informativa del año 2009 del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte que indica que es una promoción de Viviendas de Protección Pública. Del mismo modo, en la web institucional «viviendaragon.org» del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, publicitan esta promoción dentro del programa de alquiler «Toc-Toc».
Sin embargo, tal y como indican fuentes de DGA consultadas por este medio, el edificio no es propiedad de DGA. Se trata de un bloque de viviendas promovido por una empresa privada que inició las obras para la construcción de un edificio de viviendas de VPO en régimen de alquiler. Los suelos están calificados para hacer VPO. A la empresa no se le llegó a conceder la calificación porque presentaban determinadas deficiencias y en estos momentos se encuentra en situación de embargo. Ya no se ha vuelto a solicitar la calificación.
En caso de que las obras se retomen y cumplan con los requisitos mínimos exigidos, se podrán calificar como VPO de alquiler, y la empresa (no el Gobierno) las podrá poner en alquiler.

Según declaraciones de la Directora General de la Vivienda y Rehabilitación, Mayte Andreu, a La COMARCA a las que hace referencia Stop Desahucios, existen 47 familias o unidades de convivencia (alrededor de 200 personas) en Alcañiz que han demandado una vivienda de alquiler social y no hay más inmuebles para dar una alternativa habitacional a estas familias a excepción de las seis viviendas rehabilitadas que se ofertarán en 2019 en el Parque de Maquinaria de la Diputación General de Aragón en Alcañiz.
Desde esta Plataforma exigen que las administraciones públicas competentes (Ayuntamiento de Alcañiz, y Gobierno de Aragón, entre otros) se responsabilicen de este tema y busquen soluciones para evitar el deterioro del inmueble y se destinen las viviendas a la bolsa de alquiler social y poder dar una solución habitacional al medio centenar de familias inscritas en este registro en muchos casos, víctimas de un desahucio.
sería lo suyo… igual a 1 año vista de las elecciones,… teneis suerte!!! … a esas viviendas habrá que sumar las otras seis ubicadas en el antiguo parque de maquinaria en Avenida Maestrazgo,33., y que ya están acabando de reformar…