Tan solo un médico ha optado a uno de los dos contratos que el Salud ofertó el viernes con muy buenas condiciones para trabajar de internista en el Hospital de Alcañiz. La oferta, a la que tenían que responder como tarde este lunes, es muy ventajosa al ser por dos años y medio, un tiempo mucho más prolongado que lo que habitualmente firman los especialistas eventuales en Aragón, a los que se lanzó la propuesta sin penalización por renunciar a su actual puesto.
Para cubrir el contrato que falta ayer el Salud lanzó la propuesta de nuevo a los residentes de último año. Es decir, a los MIR que se encuentran en el último curso de la especialidad de Medicina Interna. Tienen hasta el miércoles para presentar su solicitud.
Este miércoles ya comenzará a trabajar en Alcañiz el especialista que presentó la solicitud y que tendrá contrato hasta el 31 de mayo de 2024.
Si se cubren las dos plazas se aliviaría en parte la grave falta de internistas que sufre el Hospital de Alcañiz desde junio y que hace casi dos semanas estuvo a punto de tener que cerrar la Hospitalización a Domicilio. Finalmente se salvó gracias a que un médico retrasó su baja por paternidad.
Aunque se han ofertado dos contratos, Medicina Interna necesita cinco médicos -faltan cuatro plazas a jornada completa y una a media jornada- para completar su plantilla de 11 especialistas, lo que afecta a la atención domiciliaria, que languidece desde junio. Entonces pasó de contar con tres médicos a solo uno, lo que recortó a más de la mitad el número de pacientes que puede atender el servicio. Está preparado para 24 usuarios y sin embargo el viernes contaba con solo cinco.
El Hospital a Domicilio debe contar con tres médicos internistas para funcionar con normalidad con tres equipos móviles: dos de médico-enfermera y una de enfermería.
Habrá que empezar a pensar las condiciones de trabajo para cubrir los puestos que generará el nuevo hospital. Tiempo queda.