El embolsamiento de aire frío que continúa afectando a toda la península ibérica, en especial al centro y Norte de España ha dejado nevadas en el territorio en las postrimerías del mes de marzo. El Maestrazgo y las Cuencas Mineras han sido las comarcas más afectadas con nevadas, que por encima de los 1.100 metros de altitud, han acumulado hasta 10 centímetros de nieve. Localidades como Cantavieja y La Iglesuela del Cid amanecían con una estampa más propia del mes de enero que no de un 31 de marzo tras una madrugada en la que ha estado nevando de forma moderada y persistente.

Por todo ello y a pesar de la escasa circulación que registran las carreteras debido al estado de alarma, la Dirección General de Tráfico ha alertado de problemas causados por la nieve en la A-227 entre Cantavieja y La Iglesuela del Cid y en la A-226 entre Fortanete y la capital del Maestrazgo. En esta última vía solo se permitía la circulación con cadenas y se prohibía la circulación de camioniones y vehículos articulados. A media mañana las nevadas comenzaban ya a dar paso a la lluvia.

Sin embargo la nieve ha llegado a otras comarcas como a Andorra-Sierra de Arcos y a multitud de localidades del Bajo Aragón y más tímidamente, del Matarraña. En Andorra los habitantes de la Villa minera han amanecido con una fina capa de nieve. De igual modo otras localidades como Alcorisa, a 630 metros sobre el nivel del mar, han comenzado la mañana con un fino manto blanco, que pocas horas después se ha ido derritiendo. A pocos kilómetros, en Molinos, la nevada ha acumulado unos pocos centímetros de nieve. De forma testimonial ha llegado a caer nieve en zonas por debajo de los 400 metros de altitud, como en el caso de Alcañiz, donde durante la madrugada ha estado nevando llegando a cuajar en algunas superficies como coches. Municipios de la depresión del Ebro en comarcas más noroccidentales como la Ribera Baja del Ebro.

Pese a que Aemet mantiene el aviso naranja por nevadas, lo cierto es que la temperatura ha comenzado ya a subir, lo que ha hecho subir la cota de nieve por encima de los 1.500 metros de altitud y por lo tanto no se esperan más nevadas en zonas bajas. La lluvia sustituirá a la nieve en prácticamente todo el territorio y se esperan precipitaciones de débiles a moderadas y que serán persistentes en buena parte del territorio.

Las mayores acumulaciones de precipitación se registrarán en las comarcas más orientales. Por ello es previsible que, nuevamente, los ríos del territorio registren crecidas. Aunque debido a la moderada intensidad de las precipitaciones no se espera que lleguen a ser crecidas especialmente importantes. La inestabilidad continuará como mínimo hasta el jueves.
Dispositivo de vialidad invernal
Durante la jornada de este martes ha sido necesaria la actuación de las máquinas quitanieves. Las principales actuaciones se han realizado con tres equipos de Teruel, dos equipos en Calamocha y Muniesa y otro en Alcañiz, además del refuerzo de los equipos externos contratados. “La mayor densidad de nieve acumulada se ha producido en Cantavieja y Mosqueruela, donde se han alcanzado espesores de 10 centímetros”, ha explicado el director general de Carreteras Bizén Fuster.