El sector sanitario de Alcañiz suma el tercer fallecido por coronavirus en los últimos tres días. Esta muerte ha reducido a seis el número de personas ingresadas en el Hospital Comarcal según los datos facilitados este domingo por el Gobierno de Aragón. En el centro medicalizado del Hotel Ciudad de Alcañiz se mantienen cinco personas. Del sábado al domingo no se han producido altas ni traslados a UCIs de hospitales de Zaragoza.
A nivel regional, la cifra de muertos por coronavirus ha bajado significativamente en las últimas 24 horas, al registrarse 18 nuevos fallecimientos. Este sábado se notificó un aumento de 39 fallecidos, respecto al viernes. Los contagios en la Comunidad se elevan a 4.831 tras sumar 70 positivos. Las personas dadas de alta son ya 1.175, según los últimos datos de este domingo. Estos datos incluyen los resultados tanto de PCR como de test rápidos.
Todos los datos facilitados porDGA para este domingo se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 669 camas en total -121 en UCI y 548 en planta- ocupadas por pacientesafectados por coronavirus o por sospecha del mismo. Hace una semana había 819 camas ocupadas por pacientes Covid-19.
La comunidad tiene, actualmente disponibles, un total de 294 camas de UCI con respirador y 4.178 camas de hospitalización convencional, lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y de otras patologías, una disponibilidad del 45% de camas UCI y del 57% en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
Hospital Universitario Miguel Servet: 151 ingresos de los que 31 están en UCI.
Hospital Clínico Universitario: 190 ingresos de los que 38 están en UCI.
Hospital Royo Villanova: 63 ingresos, de los que 5 están en la UCI.
Hospital Nuestra Señora de Gracia: 30 ingresos, de los que 3 están en UCI.
Hospital General de la Defensa: 47 ingresos, de los que 3 están en la UCI.
Hospital Obispo Polanco: 23 ingresos, de los que 10 están en la UCI.
Hospital de Alcañiz: 7 ingresos.
Hospital de Barbastro: 29 ingresos, de los que 10 están en UCI.
Hospital San Jorge: 39 ingresos, de los que 13 están en UCI.
Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 25 ingresos.
Hospital San José (Teruel): 13 ingresos.
MAZ: 15 ingresos, de los que 5 están en UCI.
Hospital Viamed Montecanal: 1 ingresos.
Clínica Montpellier: 7 ingresos, de los que 1 está en UCI.
Hospital Quirón: 8 ingresos, de los que 2 están en UCI.
Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 15 ingresos.
Clínica Viamed Santiago: 4 ingresos.
Clínica El Pilar: 2 ingresos.
Profesionales sanitarios
En cuanto a profesionales sanitarios contagiados por Covid-19, el 84% de estos positivos se ha registrado en Atención Especializada y el 16% en Primaria. El sector de la enfermería es el que presenta mayor número de afectados con 242 positivos (33,56%), y le siguen médicos (211, 29,26%).
CATEGORÍA | NÚMERO | PORCETAJE |
ENFERMERÍA | 242 | 33.56% |
MÉDICINA | 211 | 29.26% |
TCAE | 162 | 22.47% |
CELADOR | 30 | 4.16% |
TÉCNICO LABORATORIO/RX/AP | 21 | 2.91% |
GRUPO ADMINISTRATIVO | 17 | 2.36% |
OFICIOS | 16 | 2.22% |
DIRECTIVOS | 7 | 0.97% |
GESTIÓN Y SERVICIOS | 7 | 0.97% |
TRABAJADOR SOCIAL | 2 | 0.28% |
TITULADO GRADO MEDIO | 2 | 0.28% |
FARMACÉUTICO | 1 | 0.14% |
PSICÓLOGO | 1 | 0.14% |
BIBLIOTECARIO | 1 | 0.14% |
TERAPEUTA OCUPACIONAL | 1 | 0.14% |
TOTAL | 721 |
Una crítica contructiva:
Vaya subtítulo que habéis puesto en esta noticia: «el número de ingresados se ha reducido por la última muerte…»
Hombre, eso esta claro, si muere uno se resta uno, pero hay otras formas de decir que no ha habido nuevos ingresos ¿no?
Al menos no lo habéis contado como el gobierno chileno:
https://www.redaccionmedica.com/termometro/sebastian-pinera-chile-contabiliza-fallecidos-por-coronavirus-como-recuperados-porque-ya-no-se-pueden-contagiar–9716
Un saludo