Sale a información pública el desdoblamiento El Burgo-Fuentes. Valdealgorfa lleva dos años en fase ambiental.
A partir de 2021, los casi 18 kilómetros de la carretera N-232 que unen El Burgo con Fuentes de Ebro se convertirán en la A-68. De este modo, el tramo de autovía que sale desde Zaragoza enlazará El Burgo y también Fuentes.
Al menos esta es la previsión de cumplirse todos los plazos establecidos en el último anuncio del Boletín Oficial del Estado del martes. El Ministerio de Fomento somete a información pública el proyecto de construcción de este trazado. Empresas y particulares disponen de 30 días hábiles desde su publicación para presentar alegaciones.
En el anuncio del Ministerio se alude a la necesidad de realizar unos trabajos que resulten compatibles con el próximo tramo a acometer. Se trata del correspondiente a los 90 kilómetros que unen Fuentes de Ebro con Valdealgorfa, y que «se encuentra en tramitación ambiental».
Cabe destacar que se encuentra en esta situación desde hace dos años. En el territorio celebran el anuncio del tramo zaragozano sin perder de vista que el grueso queda pendiente. «Sin duda es positivo que se comience a trabajar en el inicio de un proyecto mucho más amplio», dijo el presidente de la Comarca del Matarraña, Rafael Martí.
Esta era una de las reivindicaciones de la plataforma creada en diciembre de 2016 por el desdoblamiento. La integran agentes sociales, económicos y políticos de la N-232 entre El Burgo y el Matarraña. «Llevamos mucho tiempo esperando al informe del impacto ambiental y nos da la sensación de que no hay voluntad real de sacarlo adelante», dijo el alcalde de Monroyo y portavoz de la plataforma, José Ramón Guarc. Depositó su esperanza en el tramo en exposición pública por Fomento.
«Esperamos que no haya muchas alegaciones y se empiecen las obras a ver si así suponen también un empujón para el resto del tramo bajoaragonés», añadió.
Cabe destacar que en una reunión con el presidente de Aragón, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se comprometió a «agilizar» el desdoblamiento de la N-232, vía a la que calificó de «prioridad». Este compromiso fue adquirido en diciembre.
Las obras en Ráfales y Monroyo
Guarc confió en que el final de los trabajos entre Ráfales y el límite con Castellón terminen en tiempo y forma a pesar del último retraso. Las obras avanzan desde que se retomaron en mayo de 2015 pero un contratiempo obligó a retrasar el final hasta mediados de 2018 a pesar de que el ministro anunció finales de este año como fecha límite. «Parece ser que se trata de un par de pegas que se solventarán en un par de meses en 2018, por lo que no nos iremos mucho de tiempo. Eso espero», concluyó.
*Más información en la edición impresa