Teruel Existe acusa al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y al Gobierno de Aragón de «dinamitar el futuro» de la comarca del Matarraña con la aprobación de proyectos de macro renovables. Denuncian que si autorizan estas grandes centrales eólicas va a suponer «la destrucción de empleos del sector turístico, que son más del 60% en la comarca» y tachan de «inaceptable e insostenible permitir aquí una industria especulativa, que no genera empleo y destruye la economía del territorio y sus recursos».
Los candidatos de Teruel Existe al Congreso, Diego Loras, Tomás Guitarte y Beatriz Redón, y al Senado, Joaquín Egea, han visitado la comarca, «también conocida como la Toscana española», por el gran atractivo de su patrimonio natural, arquitectónico y cultural, y su gran potencial en el sector turístico. Desde allí, han incidido en la importancia de mantener y potenciar un desarrollo sostenible en todas las medidas que se llevan a cabo en estas poblaciones «para continuar con el trabajo y esfuerzo realizado durante años por los empresarios e instituciones locales, que han logrado generar una oferta turística de calidad reconocida a nivel nacional e internacional».
Sin embargo, han lamentado que, «aerogeneradores de más de doscientos metros de altura, kilómetros de pistas de acceso y de zanjas para líneas subterráneas, e inmensos movimientos de tierra, amenazan todo lo conseguido». La afección de su desarrollo sobre el paisaje «será grave, de consecuencias irreparables, y se pone en peligro el futuro del sector turístico, destruyendo empleos y favoreciendo la despoblación». Además, aseguran que se incrementa el riesgo de incendios en una zona con una masa forestal importante.
Teruel Existe presentó alegaciones a estos grandes proyectos de renovables y las pusieron a disposición de particulares, asociaciones como Gents del Matarranya y ayuntamientos. Recuerdan que varios consistorios (Fórnoles, Ráfales, La Portellada, La Fresneda, La Torre del Compte, Valdeltormo y Calaceite en el Matarraña, y Valdealgorfa en el Bajo Aragón) solicitaron al Miteco que no hubiese declaración de utilidad pública para los proyectos de aerogeneradores presentados y muchos ayuntamientos aprobaron en pleno modificaciones urbanísticas para frenar su despliegue. Teruel Existe considera que con las renovables en el Matarraña «no se respeta al territorio y sus pobladores, y se está atentando contra su gran potencial turístico y contra el desarrollo y supervivencia de estos pueblos destruyendo empleos».
Ejecutar las balsas laterales en el Matarraña para regadíos sociales
Por otra parte, los candidatos de Teruel Existe al Congreso y el Senado han mantenido una reunión en La Fresneda con responsables de cinco cooperativas y agricultores de la zona, para retomar el asunto de la construcción de las balsas laterales del río Matarraña, incluidas en el Pacto del Agua pero todavía no ejecutadas, y que la Agrupación de electores ha defendido con enmiendas a los Presupuestos generales del Estado la legislatura que ahora termina. Las tres balsas que solicitan están pendientes desde 2005 pero su construcción se ha postergado.
Tanto desde estas cooperativas como los grupos de agricultores de la zona alta de la comarca (Tastavins, Peñarroya, Ráfales, Calaceite…) han trasladado que quieren destinarlas a regadíos sociales de baja dotación. Proponen en torno a 2000 metros cúbicos por hectárea, lo que afectaría a cinco términos y cubriría 1000 hectáreas. Javier Ciprés, concejal de Ráfales y diputado provincial de Teruel Existe, que también ha estado en la reunión, ha explicado que «esta zona era de secano húmedo pero con el cambio climático se han reducido las cosechas».
De tal forma, consideran que con esos regadíos de baja dotación se podría acometer el mantenimiento del patrimonio natural, por los olivos centenarios que alberga la zona. Afirma que conservarlos puede suponer que haya agricultores que se queden, «en lugar de marcharse a zonas cercanas de otras comunidades donde sí hay riego, como se está viendo». Ciprés ha explicado que quieren desarrollar un estudio sobre este proyecto, «que está incluido en el acuerdo de gobernabilidad de la Diputación Provincial de Teruel», y en el que quieren implicar a ayuntamientos y cooperativas para delimitar las zonas de la actuación. «Con todo ello, hablaremos con el sindicato de riegos del Matarraña», ha concluido.
Diego Loras, candidato al Congreso de Teruel Existe ha constatado la preocupación en la zona por el futuro de la agricultura por la falta de agua para garantizar los riegos: «aquí la agricultura y el turismo son sectores de oportunidades y desarrollo, por lo que desarrollar regadíos sociales es clave para que los agricultores no se marchen, asentar población y diversificar el sector agrícola».
Piden más atención para la conservación del patrimonio
Los candidatos han visitado, además de La Fresneda, Torre de Arcas, Valderrobres, Torre del Compte y Calaceite, en compañía de los diputados autonómicos Pilar Buj y Joaquín Moreno, así como de alcaldes y concejales de estas poblaciones. En Valderrobres, han mantenido una reunión con Manuel Siurana, director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, dedicada a la recuperación y gestión del patrimonio local, que han recibido el premio Hispania Nostra. En la actualidad están restaurando una parte de la muralla del castillo y una ermita. También tienen un museo, donde exponen documentación sobre la procedencia valderrobrense de la soprano Elvira de Hidalgo, que fue maestra de canto de María Callas, entre otros atractivos. Tomás Guitarte ha destacado que el patrimonio debería tener una línea política de acción y una atención más institucionalizada, para que «no suceda como pasó con la demolición de la térmica de Andorra».
La jornada en el Matarraña ha concluido con un acto en Calaceite. «Para conseguir retos necesitamos que la gente del pueblo sea consciente de que tenemos que empujar a nuestros candidatos. Hoy hemos recorrido nuestra comarca para poder trasladarles nuestros problemas y que ellos puedan buscar algunas soluciones», ha dicho Juan Miguel Monclús, alcalde de Calaceite.
Javier Ciprés, diputado provincial de Teruel Existe, ha agradecido a los allí presentes todos los votos que logró el partido en la comarca en las pasadas elecciones municipales y autonómicas y ha animado a superar los números obtenidos hace apenas dos meses. «Teruel Existe al Matarraña nunca le falla», ha concluido.
El candidato al Congreso por Teruel Existe, Diego Loras, ha recordado en Calaceite lo importante que es estar en la cámara baja en el momento en el que se tramitan los presupuestos. «Hemos introducido enmiendas para mejorar los presupuestos de la provincia en todos los Presupuestos Generales del Estado, y hemos defendido algunas destinadas a la gestión forestal, para turismo, patrimonio, o para las balsas laterales del Matarraña, entre otras muchas», ha enumerado Loras.
si el señor guitarte apoyo la ley del si es si. yo ya no me creo nada de lo que proponga. vaya fiasco de hombre y de partido.
Teruel Existe fue una cosa buena cuando nacio, pero Guitarte la ha matado.
1.- No ha conseguido nada en Madrid despues de casi 4 años.
2.- Apoyo las leyes locas como si es solo si.
3.- Ha conseguido que un partido que tenia que ser traversal entre Izquierda y derecha sea de Izquierda. Por ejemplo, no quiere apoya gobiernos con VOX que es constitucionalista pero no le importa con separatistas y anticonstitucionalistas.
3.- Si ha podido eleguir entre gobiernos PP o PSOE con otros, se apoya en el PSOE, ejemplos, Comarca del Matarranya, Alcañiz o Calaceite, aunque en otros acambio de sillones si que aceptan, Diputación de Teruel.
Es absurdo contraponer proyectos eólicos y turismo.
Es evidente que el territorio no quiere los proyectos eólicos, así se ha votado en la mayoría de municipios, pero no porque afecte al turismo, si no porque se considera que el retorno que proponen, en relación a la afectación que supone en TODOS los ámbitos y sectores, no merece la pena.
Respecto al turismo se podría abrir otro debate, incluso una votación popular como la de los molinos… queremos más turismo o ya hemos llegado a nuestro límite? tengo bastante claro cual seria el resultado.
Creo que, al menos en esta zona, TE ya ha alcanzado su techo electoral. Los últimos movimientos que han hecho están a punto de convertirlos en una versión actualizada del PAR, no algo transversal, si no algo que solo se mueve por intereses económicos y sillones.
Dinamitar el Matarraña! De que?
Donde van los parques eólicos?
Verdad que no van en Beceite, Valderrobres, La fresneda,Calaceite? Pues que problema tienen??? Un ejemplo es Morella o
Calaceite que los tienen delante y no ha perdido turismo!!! Al revés.
Lo que ha perdido son servicios y comercios que mucho turismo y no hay nada para cenar ni comer.
Dejad que los monten que del Famoso turísmo solo no se puede vivir y viven cuatro en realidad.
Que hagan votaciones si quiere la gente de Matarraña más turismo o no?
Si quieren más casas rurales?
O si quieren empleo y riqueza para poder tirar hacia adelante y no depender de ayudas y la gente joven se pueda quedar en los pueblos a vivir.
Impuesto a todas las empresas del turismo por no querer renovables.
Renovables al Matarraña Si!
Teruel existe Fuera!
Menos mal que ahora mandará el PP.
Que ha conseguido? Nadaaaaa