En la Comarca de Cuencas Mineras Teruel Existe, con el apoyo del Partido Popular, regirá la institución en los próximos cuatro años, terminando así con la hegemonía de años de la coalición PSOE -PAR. Javier Larraz, teniente de alcalde de Utrillas se proclamó este lunes nuevo presidente comarcal y compartirá gobierno con el popular Juan Miguel Pérez, concejal en Utrillas, que fue designado vicepresidente.
Los 6 consejeros de Teruel Existe unen fuerzas con los otros 5 del PP, logrando la mayoría de 11 sobre los 19 totales. De este modo la institución tendrá por primera vez un presidente que no pertenece al Partido Socialista. «Ya era hora de que tuviéramos un cambio. Llevamos 22 años de gobiernos PSOE-PAR. Nos toca generar ese cambio y realizar proyectos nuevos, con ilusión y trabajo, que es a lo que nos comprometemos tanto yo como mi equipo», resaltó el nuevo en nuevo presidente. Su equipo, en palabras de Larraz, une «capacidad, experiencia de gestión y juventud» conformando un grupo muy «heterogéneo» que trabajará en pro de la comarca.
De este modo el Partido Socialista, con 6 consejeros, se queda en minoría junto con el PAR que tiene uno y CHA que tiene otro, y estarán en la oposición.
Novedades
En cuanto a la estructuración de la comarca se plantean nuevas consejerías como la de Repoblación, Desarrollo Rural y Vertebración, que enfoque sus actuaciones frente a la lacra de la despoblación. Tendrá políticas en materia de vivienda y servicios para que, además de mantener la población, se pueda incrementar. La Comarca tiene en propiedad un polígono industrial y el objetivo del nuevo consejo comarcal es activarlo y dinamizarlo, según destacaron desde la formación que preside la institución comarcal.

Se pondrá igualmente especial atención a turismo y patrimonio, con la gestión de un técnico para potenciarlo y la mejora de vías verdes y rutas BTT. El nuevo gobierno también pretende recuperar un plan de infraestructuras para las pequeñas obras en las pequeñas localidades, que «tienen más necesidades». «Vamos a estar en continuo contacto con los pueblos pequeños como no puede ser e otra manera. La consejería de servicios sociales también será «prioritaria» para el nuevo equipo de gobierno, en temas tan importante como el de «combatir la soledad». La consejería de Turismo pasará a llamarse ‘Turismo y Patrimonio ‘ para aprovechar el recurso endógeno de la comarca, de diversa tipología ya sea patrimonio minero, industrial o cultural.
Además, quieren optimizar los servicios de transporte a los centros de salud, ampliar la oferta de actividades deportivas y culturales, dinamizar el servicio de juventud, crear un nuevo festival comarcal de música y mejorar la dotación del servicio de protección civil.
Desarrollar una gestión medioambiental sostenible es otra de sus principales preocupaciones, por lo que anuncian un sistema de control y recogida de residuos y su transformación y reciclaje, así como la creación de una consejería de medio natural, energía y economía circular
En cuanto a la estructura de gobierno y el reparto de las diferentes áreas, Larráz confía en que estén definidas en los próximos días, adaptándose a los diferentes perfiles. «Lo tenemos más o menos afinado», avanzó.
19 consejeros

Teruel Existe
6 consejeros
Javier Larraz López
María José Alonso Pérez
Raúl Blasco Aznar
José María Lancis Pérez
Carlos Pardo Satorres
Aitor Lozano Gascón
Partido Popular
5 consejeros
Juan Miguel Pérez Lafuente
Emma Garcés López
José Luis Iranzo Morales
Rubén Nicanor García Plumed
Ana Belén Aparicio Flores
Partido Socialista
6 consejeros
Francisco Rodríguez Pérez
Héctor García Redondo
Laura Royo Martínez
Manuel del Río Burriel
Santiago Cañas Moreno
María Isabel Guillén Clos
PAR
1 consejero
Ramiro Beltrán García
CHA
1 consejero
Concha Villamil Millán
Ahora a defender todo que habéis criticado durante 8 años, vamos a ver si coge una excedencia en su trabajo y se dedica de pleno para la comarca.
El color de la gráfica verde Vox!!!! Ya empezamos.
me hace gracia cuando dicen que llevan 22 años con gobiernos de PP y Par como si no fuera con ellos, se les olvida que los que ahora están en Teruel existe que estuvieron en Ciudadanos después de Compromiso por Aragón, eran los que hicieron la escisión del Par
Empezaron por el PAR, COMPROMISO POR ARAGON, ciudadanos y ahora Teruel existe, y ahora 40000 euros al año de la comarca, en fin.
Parece que están buscando la manera de colocarse (cobrando las claro está) al ampliar consejerías y técnico de turismo (que hacemos con la actual gerente de turismo) se les ve el plumero desde lejos. Cómo en todos los sitios donde entran las derechas a mandar la primera faena colocarse un buen sueldo. Estos son los que en su día denunciaron a la comarca por llevárselas según ellos calentitas.
Espero tomen nota y se creen unos servicios de transporte a los centros de salud, sobre todo para ir a Alcañiz.
También servicio de comida a domicilio para las personas mayores como lo hay en Zaragoza, de esa manera los mayores podrían estar más tiempo en sus casas.