Teruel Existe ha propuesto este lunes a «todos los partidos, agentes sociales y sociedad civil» de la provincia la elaboración inmediata de un Pacto por la Reconstrucción de la Provincia de Teruel, que se trasladará a la mesa estatal que negociará los acuerdos para remontar la crisis del coronavirus a propuesta del Gobierno central. El diputado de la agrupación de electores, Tomás Guitarte, lanzó la iniciativa, a la que pretende dar un carácter «unitario», en una rueda de prensa telemática.
El Pacto por la Reconstrucción de Teruel atenderá las «especificidades» de la provincia, empezando por la lucha contra la despoblación, para que sean tenidas en cuenta en los acuerdos estatales, pero el documento también será remitido a la mesa para la reconstrucción de Aragón que ha puesto en marcha el Gobierno aragonés, de la que el movimiento ciudadano ha sido excluido.
Ha resaltado que, entre los aspectos más «extremos» que atañen de forma singular a Teruel, destaca el futuro de Andorra ante el inminente cierre de la central térmica de Endesa, previsto para el próximo 31 de junio, sin ninguna alternativa laboral concreta. También apuntó al especial impacto del sector turístico, uno de los más castigados por la crisis sanitaria.
Teruel Existe insta a todos los partidos y agentes sociales interesados a sumarse a la negociación del pacto por la provincia en los próximos dos o tres días a través de la web creada específicamente para este fin, donde también se podrán formular propuestas.
La agrupación de electores, que volverá a contactar con todas las asociaciones, partidos y agentes sociales y económicos para recordarles que puedan adherirse- pretende celebrar la primera reunión para redactar el acuerdo a finales de este misma semana con el objetivo de tener cerrado el documento en el plazo de un mes.
Para Teruel Existe, los pactos nacionales para salir de la crisis derivada del Covid-19 deben abordar, a la vez, la necesidad de reequilibrio territorial en España para frenar la imparable despoblación del interior peninsular y la dotación de las infraestructuras míninas precisas para el desarrollo de todos los territorios. Teruel Existe ve en este pacto nacional una «oportunidad para reconstruir el modelo socioeconómico del país» en el que se tenga en cuenta a las provincias «despobladas y olvidadas» de la España vaciada, y no se caiga en un sistema económico basado en grandes ciudades urbanas, «como ha sucedido hasta el momento».
Tomás Guitarte ofreció la rueda de prensa telemática desde su sede en Teruel arropado por los senadores de la agrupación de electores, Joaquín Egea y Beatriz Martín, y por el portavoz de la plataforma ciudadana, Manuel Gimeno.
Pacto «totalmente abierto»
«Aunque Teruel Existe convoca, no tenemos ninguna voluntad de protagonismo. Está todo abierto», ha detallado Guitarte. En la página web habilitada para entrar en este acuerdo se ha propuesto comenzar a trabajar en cinco mesas o bloques: Sanidad y protección social, Economía e innovación, Educación, cultura, ciencia y universidad, Cohesion, vertebracion, equilibrio territorial, y un nuevo modelo de desarrollo y Desarrollo rural y repoblación.
A preguntas de los periodistas sobre si cree que los partidos políticos se van a adherir al pacto, Guitarte cree que sería «factible». «Independientemente que se adhieran todos o no, el trabajo va a seguir adelante porque creemos que la voz turolense debe llegar directamente a Madrid», ha indicado.
Sobre la propuesta ha sido preguntado también este lunes en rueda de prensa el comisionado para la Lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón, Javier Allue. Ha tirado balones fuera y ha dicho que es un asunto que ya está planteado en la propia mesa aragonesa. «Hemos sido una comunidad pionera a la hora de incluir a todos los agentes para ir de la mano para la recuperación de Aragón preocupándonos de los habitantes de las tres provincias», ha apuntado el comisionado.